Dogecoin a las Grandes Ligas: El «Regulatory End-Around» para su Primer ETF
La criptodivisa que comenzó como una broma podría estar a punto de dar su paso más serio hasta la fecha. El ecosistema de las inversiones se prepara para un evento potencialmente histórico: el lanzamiento del primer fondo cotizado (ETF) de Dogecoin en Estados Unidos. Según un análisis de Bloomberg, este hito podría materializarse tan pronto como la próxima semana, catapultando al meme coin por excelencia al mundo regulado de los productos financieros tradicionales.
El Análisis de Bloomberg: Eric Balchunas Anuncia el Posible ETF de Dogecoin
Todo comenzó con una publicación en X (antes Twitter) del respetado analista de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas. El experto señaló que la firma REX Shares ha presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) un «prospecto efectivo» para su Fondo de Dogecoin REX (DOGX). Este documento es el indicador clave que sugiere un lanzamiento inminente, posiblemente en cuestión de días.
Sin embargo, la firma no se despega de la realidad del activo. En una muestra de transparencia crucial, su prospecto advierte explícitamente que DOGE es una «innovación relativamente nueva» sujeta a «riesgos únicos y sustanciales» y «rápidas oscilaciones de precio», una advertencia que todo inversor potencial debe tomar en serio.
¿Cómo lo Hacen? La Vía del «40 Act» para ETFs de Cripto
La estrategia de REX Shares es, sin duda, el aspecto más ingenioso de esta movida. Mientras que la mayoría de los ETFs de criptomonedas, como los de Bitcoin, siguen la ruta tradicional de presentación de formularios S-1 y 19b-4 ante la SEC—sujetos a un escrutinio directo y a menudo prolongado—, REX ha optado por una alternativa conocida como el «Investment Company Act of 1940» o «40 Act«.
Como bien definió Nate Geraci de The ETF Store, se trata de un verdadero «regulatory end-around» (o desvío regulatorio). Esta vía, que la firma ya utilizó con éxito para lanzar su ETF de Staking de Solana ($SSK), les permite sortear las barreras más estrictas que enfrentan otras solicitudes. Este patrón de estrategia se confirma con otro proyecto de REX: una solicitud para un ETF que rastrea el token «OFFICIAL TRUMP» utilizando el mismo marco legal.
Dogecoin en 2025: Precio, Tendencia y Competidores en la Carrera del ETF
El contexto actual de Dogecoin pinta un panorama de contrastes. En el último año, la criptomoneda ha registrado una subida notable del 116.67%, según datos de CoinMarketCap. No obstante, a principios de 2025, cotiza alrededor de $0.2129, lo que representa una corrección significativa del 54% desde su máximo histórico de 2024 de $0.4672, alcanzado en diciembre.
REX Shares no está sola en esta carrera. Gigantes del sector como 21Shares, Bitwise y Grayscale han presentado sus propias solicitudes para un ETF de Dogecoin, pero todas ellas siguen la vía tradicional (S-1) y aún aguardan la green light de la SEC. Esto coloca a REX en una posición de ventaja potencial, pudiéndose adelantar a sus competidores gracias a su astuta maniobra regulatoria.
Más que un Meme: El Atractivo Mainstream de Dogecoin
Más allá de los gráficos y las estrategias legales, el verdadero valor de Dogecoin reside en su poder cultural. Es, sin duda, la criptomoneda más reconocible a nivel mainstream, un estatus que debe en gran medida a la influencia de Elon Musk. El «Dogefather» impulsó su fama con sus constantes menciones e incluso su aparición en Saturday Night Live en 2021.
Este interés no ha decaído. Reportes recientes de Fortune en 2025 indican que Alex Spiro, abogado de Musk, está presidiendo una nueva compañía que busca recaudar hasta $200 millones para invertir específicamente en Dogecoin. Esta noticia refuerza la idea de que el interés institucional alrededor del activo no solo persiste, sino que se está formalizando.
Un Paso Histórico para las Criptomonedas Meme
La materialización del ETF de REX Shares marcaría un punto de inflexión histórico. No se trata solo de Dogecoin; sería la legitimación de toda una categoría de activos digitales a menudo descartados como «meme coins«, transformándolas en una clase de activo con productos de inversión regulados asociados.
La estrategia del «40 Act» demostrada por REX podría ser la llave que abra la puerta a una nueva ola de productos financieros centrados en criptodivisas que hasta ahora enfrentaban obstáculos insalvables. ¿Estamos ante la evolución natural de un mercado que busca la inclusión por cualquier medio necesario, o es una apuesta demasiado arriesgada que prueba los límites de la regulación? La próxima semana podría traernos la respuesta. Estén atentos.