DOJ descarta investigación a Dragonfly por vínculos con Tornado Cash: Análisis del caso
En un giro legal significativo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) confirmó en abril de 2025 que no investiga a Dragonfly Ventures ni a sus ejecutivos por su inversión en Tornado Cash. Esta rectificación contrasta con las especulaciones iniciales que vinculaban al fondo de capital de riesgo con presuntas violaciones financieras.
Rectificación del DOJ sobre Dragonfly: ¿Qué motivó el cambio?
Durante el juicio del lunes pasado, trascrito públicamente por Haseeb Qureshi, socio de Dragonfly, la fiscalía aclaró: «Los informes sobre cargos contra Dragonfly eran inexactos. Ni la firma ni sus directivos son objetivos de la investigación». Qureshi acusó al DOJ de difundir «información pública engañosa» y retroceder en sus señalamientos iniciales.
Antecedentes: Origen de las sospechas
El episodio comenzó el viernes previo, cuando el DOJ insinuó posibles cargos contra Dragonfly por su inversión en 2020 en PepperSec, Inc. —desarrolladora de Tornado Cash—. Qureshi calificó el movimiento de «sin precedentes», subrayando que violaba políticas internas del DOJ. La firma defendió su posición argumentando que su apuesta respondía a la creencia en tecnología de privacidad open-source, respaldada por asesoría legal previa que confirmó su cumplimiento normativo.
Contexto regulatorio: El impacto de las sanciones a Tornado Cash
El caso se enmarca en las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en 2022. Esta agencia acusó a Tornado Cash de facilitar el lavado de miles de millones y amenazar la seguridad nacional. Sin embargo, en 2025 la sanción fue anulada tras una demanda civil de usuarios del protocolo, marcando un hito en la regulación de criptoactivos.
Caso paralelo: La batalla legal de los desarrolladores
Mientras Dragonfly respira aliviada, los creadores de Tornado Cash enfrentan procesos críticos:
- Roman Storm sigue en juicio en Nueva York desde el 14 de julio.
- Su defensa solicita urgentemente $1.5 millones adicionales tras recaudar $3.9M.
Los cargos por lavado y violación de sanciones (vigentes desde agosto de 2023) podrían implicar décadas de prisión.
Inversión en privacidad blockchain: Implicaciones del fallo
Este desenlace sienta un precedente crucial para fondos de venture que apoyen herramientas de privacidad. Aunque el DOJ no ha emitido comunicados oficiales —Cointelegraph no obtuvo confirmación—, la retirada tácita sugiere que invertir en infraestructura blockchain no equivale a respaldar ilícitos.
Conclusión: Un alivio con interrogantes regulatorios
Dos realidades emergen con claridad:
- Dragonfly queda fuera de la mira legal.
- Los desarrolladores de Tornado Cash libran una batalla cuesta arriba, agravada por desafíos financieros.
El caso evidencia las tensiones irresueltas entre privacidad, cumplimiento normativo e innovación en blockchain. Mientras los capitales de riesgo analizan el mensaje del DOJ, el ecosistema espera ver si este fallo marca un límite claro —o solo una pausa— en la escalada regulatoria.
Nota: Este artículo refleja desarrollos jurídicos confirmados hasta julio de 2025. La situación de los desarrolladores podría evolucionar durante el juicio en curso.