Dorsia y MoonPay unen fuerzas: Ahora puedes reservar hoteles de lujo con criptomonedas
Introducción: El futuro de los pagos en lujo es cripto
El mundo del lujo está experimentando una transformación digital sin precedentes, y las criptomonedas están jugando un papel clave en esta evolución. Dorsia, la exclusiva plataforma de membresía para reservas de hoteles y experiencias de alto nivel, acaba de anunciar una alianza estratégica con MoonPay, líder en infraestructura de pagos con cripto. A partir de ahora, los usuarios podrán realizar sus reservas utilizando activos digitales como USDC y tokens basados en Solana, marcando un hito en la adopción de blockchain en el sector de la hospitalidad premium.
¿Qué ofrece Dorsia con esta integración?
La nueva función de pagos con criptomonedas ya está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Europa y seis países de Medio Oriente, regiones donde Dorsia ha identificado una creciente demanda de alternativas de pago digitales. Los usuarios podrán seleccionar entre diferentes criptomonedas al momento de reservar en la app, con transacciones procesadas de manera instantánea y segura gracias a la tecnología de MoonPay.
Este movimiento no solo facilita las transacciones para clientes con carteras digitales, sino que también posiciona a Dorsia como pionera en la industria de viajes de lujo, donde la adopción de cripto aún es incipiente pero prometedora.
MoonPay: El aliado clave para transacciones cripto en lujo
MoonPay no es un desconocido en el mundo del lujo. La empresa, fundada en 2019, ha sido la plataforma elegida por marcas como Gucci, Bugatti y Christie’s para habilitar pagos con criptomonedas. Su crecimiento en 2024 ha sido espectacular, con un aumento del 112% en ingresos, reflejando la creciente aceptación de los activos digitales entre consumidores de alto poder adquisitivo.
Su infraestructura permite conversiones rápidas entre cripto y dinero tradicional, eliminando barreras para empresas que buscan incursionar en este mercado.
¿Por qué Dorsia apuesta por las criptomonedas?
Marc Lotenberg, CEO de Dorsia, explicó que la decisión responde a las preferencias de sus miembros: “Nuestra comunidad valora la innovación y la flexibilidad. Muchos de ellos ya utilizan criptomonedas en sus transacciones diarias, por lo que era natural integrar esta opción en nuestra plataforma”.
Además, el mercado de viajes de lujo está en auge, con proyecciones de alcanzar los $2.3 billones para 2030, según Grand View Research. Ofrecer pagos en cripto no solo atrae a un nicho de alto poder adquisitivo, sino que también coloca a Dorsia a la vanguardia de la competencia.
El ecosistema cripto en el mundo del lujo
Dorsia no es la única en este camino. Marcas como Lamborghini, Ferrari y Patek Philippe ya aceptan criptomonedas, demostrando que el lujo y la tecnología blockchain son una combinación cada vez más común. Sin embargo, el reto sigue siendo la adopción masiva y la volatilidad de algunos activos, lo que hace que stablecoins como USDC sean una opción preferida por su estabilidad.
Inversión y expansión: El respaldo detrás de Dorsia
La startup, fundada en 2021, ha recaudado $50.4 millones en rondas Seed y Serie A, con el respaldo de fondos como Index Ventures y RedSea Ventures, además de ejecutivos de Meta y Uber. Este capital ha permitido a Dorsia expandirse rápidamente y explorar innovaciones como la integración con MoonPay.
Adquisiciones recientes de MoonPay y su impacto
MoonPay, por su parte, ha reforzado su posición con compras estratégicas, como la adquisición de Helio, un procesador de pagos en Solana, por $175 millones, y la startup Iron para transacciones con stablecoins. Estas movidas consolidan su liderazgo en pagos cripto y le permiten ofrecer soluciones más robustas a socios como Dorsia.
Conclusión: ¿Es el momento de pagar con cripto en viajes de lujo?
La alianza entre Dorsia y MoonPay es un paso más hacia la normalización de las criptomonedas en industrias premium. Para los usuarios, significa mayor flexibilidad y acceso a experiencias exclusivas sin salir del ecosistema digital. Para las empresas, representa una oportunidad de captar a un público tecnológicamente sofisticado y con alto poder adquisitivo.
Si bien aún hay desafíos regulatorios y de adopción, está claro que el futuro de los pagos en el lujo será cada vez más digital. Dorsia lo sabe y está apostando fuerte por ello. ¿Estás listo para reservar tu próximo viaje con cripto?
¿Te gustaría probar esta función? Descarga la app de Dorsia y explora las nuevas opciones de pago.