• bitcoinBitcoin€85,358.13-0.23%

EE.UU. corta el acceso bancario a Huione: Acusado de lavar $4 mil millones en cripto para Corea del Norte

Ayudanos a compartir esta información

EE.UU. corta el acceso bancario a Huione: Acusado de lavar $4 mil millones en cripto para Corea del Norte

Introducción

El Tesoro de Estados Unidos ha dado un paso sin precedentes en su lucha contra el crimen financiero transnacional: prohibir el acceso bancario a Huione Group, un conglomerado camboyano acusado de lavar al menos $4 mil millones en criptomonedas vinculadas a actividades ilícitas, incluyendo ciberataques norcoreanos. La medida, propuesta por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), marca un hito en la regulación de criptoactivos y expone la sofisticación de redes criminales que operan bajo el radar de la ley.

1. La propuesta del Tesoro de EE.UU. contra Huione

El 1 de mayo de 2025, FinCEN anunció su intención de bloquear todas las transacciones bancarias vinculadas a Huione Group, calificándolo como el «mercado preferido para actores cibernéticos maliciosos», según el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.

¿Por qué es relevante?

  • Aunque Huione no tiene cuentas directas en EE.UU., opera a través de bancos extranjeros con conexiones al sistema financiero estadounidense.
  • La medida busca aislar financieramente al grupo, dificultando su capacidad para mover fondos ilícitos.

Reacción en el sector financiero:

  • Bancos internacionales podrían congelar activos vinculados a Huione para evitar sanciones.
  • Empresas de criptomonedas enfrentarán mayor escrutinio al interactuar con plataformas «offshore».

2. Conexión con Corea del Norte y el grupo Lazarus

Huione no es un actor aislado: ha lavado $37 millones provenientes de ciberataques atribuidos al grupo Lazarus, la unidad de cibercrimen de Corea del Norte.

Datos clave:

  • Entre 2021 y 2025, Huione procesó $4 mil millones en ganancias ilícitas, incluyendo:
    • $36 millones de estafas «pig butchering» (fraudes románticos con cripto).
    • Fondos de ransomware y hackeos a exchanges.
  • Corea del Norte usa estos fondos para evadir sanciones y financiar su programa nuclear.

Implicaciones geopolíticas:

  • La medida de EE.UU. refuerza la presión sobre Pyongyang, que depende del criptolavado para eludir embargos.
  • Podría escalar tensiones diplomáticas, especialmente si se demuestra complicidad de Camboya (donde opera Huione).

3. La red de negocios ilícitos de Huione

Huione no es una simple empresa: es un ecosistema financiero clandestino. Sus principales herramientas:

a) Huione Pay PLC

Plataforma de pagos que mueve fondos entre cuentas fantasmas en Asia y Oriente Medio.

b) Huione Crypto

Exchange no regulado que mezcla fondos ilícitos con transacciones legítimas («tumbling»).

c) Haowang Guarantee

Mercado en la «dark web» donde se venden datos robados, malware y documentos falsos.

d) Stablecoin USDH

Creado para evadir congelamientos, permitiendo a los criminales convertir cripto a un «dólar virtual» sin rastro.

¿Cómo lavan el dinero?

  1. Fase de colocación: Depósitos en exchanges pequeños.
  2. Fase de estratificación: Transacciones cruzadas entre cuentas falsas.
  3. Fase de integración: Conversión a USDH o bienes inmuebles en Dubái.

4. Reacciones regulatorias y prohibiciones

La presión sobre Huione ya había comenzado:

  • En marzo 2025, el Banco Nacional de Camboya revocó su licencia bancaria.
  • La norma de FinCEN está en periodo de comentarios públicos (30 días), pero se espera su aprobación.

¿Qué sigue?

  • Empresas vinculadas (como exchanges que usaron Huione Pay) podrían ser investigadas.
  • Mayor regulación a stablecoins, consideradas «caballos de Troya» para el lavado.

Conclusión: Un golpe al crimen, pero la guerra continúa

La acción contra Huione es un avance, pero el criptocrimen evoluciona más rápido que la ley:

  • ¿Servirá de precedente para perseguir a otros «lavanderos digitales»?
  • Corea del Norte ya busca alternativas (como mixers privados o cripto-minería).

Opinión:

Este caso demuestra que las criptomonedas no son anónimas, sino rastreables. La cooperación internacional es clave, pero sin un marco global, los criminales seguirán explotando vacíos.

Pregunta para los lectores:

¿Crees que medidas como esta pueden frenar el lavado de criptoactivos, o solo obligarán a los criminales a innovar? ¡Deja tu opinión!

Related Posts

Translate »