EE.UU. podría comprar más Bitcoin de manera ‘neutral al presupuesto’, revela asesor de Trump
Introducción
El gobierno de Estados Unidos podría aumentar sus reservas de Bitcoin sin afectar el déficit fiscal, según reveló David Sacks, asesor de inteligencia artificial y criptomonedas de la Casa Blanca. En una conversación durante la conferencia Bitcoin 2025, Sacks explicó que una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump en marzo de este año permite al Estado adquirir más criptomonedas, siempre que se haga de manera «neutral al presupuesto».
Esta declaración abre la puerta a una posible expansión de las tenencias de Bitcoin del gobierno, que actualmente superan los 198,000 BTC, valorados en más de $21 mil millones. Pero, ¿cómo funcionaría este mecanismo y qué implicaciones tendría para el mercado?
¿Qué dijo David Sacks en Bitcoin 2025?
Durante un panel con los gemelos Winklevoss, fundadores del exchange Gemini, Sacks aclaró que la adquisición de más Bitcoin por parte del gobierno federal solo sería posible si no genera nuevos impuestos o deuda pública.
«La orden ejecutiva de Trump permite al Departamento de Comercio o al Tesoro autorizar compras de Bitcoin, pero bajo una condición clave: debe ser neutral al presupuesto», afirmó. Esto significa que cualquier inversión en criptomonedas tendría que financiarse con fondos ya existentes, sin aumentar el gasto público.
Aunque Sacks evitó prometer una compra masiva, dejó claro que existe un marco legal para que el gobierno estadounidense siga acumulando Bitcoin.
La orden ejecutiva de Trump y las reservas de Bitcoin
El 6 de marzo de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza al gobierno a mantener reservas de criptomonedas como parte de su estrategia financiera. Hasta ahora, la mayoría de los Bitcoin en poder de EE.UU. provienen de incautaciones judiciales, como los casos de Silk Road y el hackeo a Bitfinex.
Estas confiscaciones han convertido al gobierno en uno de los mayores «holders» de Bitcoin del mundo, superando incluso a empresas como MicroStrategy. Sin embargo, en el pasado, las autoridades han optado por vender parte de sus reservas. Por ejemplo, en 2023, el gobierno subastó 9,861 BTC por unos $215.7 millones.
Las tenencias actuales de Bitcoin del gobierno de EE.UU.
Según datos públicos, el gobierno federal posee aproximadamente 198,012 BTC, distribuidos en:
- Silk Road (2020 y 2022): 69,370 BTC incautados.
- Bitfinex (2022): 94,643 BTC recuperados del hacker Ilya Lichtenstein.
Estas reservas, valoradas en más de $21 mil millones al precio actual (~$108,791 por BTC), convierten a EE.UU. en un actor clave en el ecosistema cripto.
¿Cómo podría EE.UU. financiar más compras de Bitcoin?
La principal limitación, según Sacks, es la neutralidad presupuestaria. Para adquirir más Bitcoin sin aumentar el déficit, el gobierno tendría que:
- Reasignar fondos existentes de otras partidas presupuestarias.
- Obtener aprobación del secretario de Comercio (Howard Lutnick) y del Tesoro (Brent Besson).
Aunque no es imposible, este proceso enfrentaría desafíos políticos y burocráticos. Sin embargo, algunos legisladores ya han propuesto ideas más ambiciosas, como un proyecto de ley respaldado por Trump para comprar 1 millón de BTC como reserva estratégica.
Implicaciones y reacciones
Si el gobierno de EE.UU. decide aumentar sus tenencias de Bitcoin, el impacto en el mercado podría ser significativo:
- Presión alcista: Una demanda institucional a gran escala podría impulsar el precio.
- Legitimación de Bitcoin: Sería un respaldo tácito a la criptomoneda como reserva de valor.
Además, este movimiento reforzaría la postura pro-cripto de Trump, en contraste con la administración Biden, que ha mantenido una postura más reguladora.
Conclusión
La posibilidad de que EE.UU. adquiera más Bitcoin bajo la orden ejecutiva de Trump es real, pero no está exenta de obstáculos. Como señaló Sacks, «no hay promesas, pero hay un camino legal».
Lo que sí queda claro es que el interés institucional por Bitcoin sigue creciendo, y el gobierno federal podría convertirse en uno de sus mayores acumuladores en los próximos años.
¿Crees que EE.UU. debería acumular Bitcoin? Únete al debate en redes y sigue nuestro newsletter para más análisis sobre políticas cripto.
Fuentes: CoinGecko, orden ejecutiva del 6/03/2025, declaraciones de David Sacks en Bitcoin 2025.