El Corte de Tasas de la Fed: El Combustible para el Esperado «Superciclo» de las Criptomonedas, Según Tom Lee
En un mercado a menudo dominado por el ruido y la especulación a corto plazo, las declaraciones contundentes de una voz experimentada de Wall Street siempre merecen atención. Tom Lee, cofundador de la firma de investigación Fundstrat Global Advisors y chairman de BitMine, ha lanzado una predicción que ha resonado en toda la comunidad: Bitcoin y Ethereum están al borde de un «movimiento monstruoso» durante el último trimestre de 2025. Pero, ¿se trata de otro pronóstico alcista más o existen fundamentos sólidos detrás de esta audaz afirmación? La respuesta parece estar en la política monetaria y las tendencias tecnológicas globales.
Los 3 Motores del Posible Rally de las Criptomonedas en 2025
El optimismo de Lee no surge del vacío. Se sustenta en una potente combinación de factores macroeconómicos y ciclos de mercado que podrían converger en los próximos tres meses.
La Política Monetaria de la Fed como Impulso Principal
El catalizador principal identificado por Lee es la alta sensibilidad de Bitcoin a la liquidez global. Su tesis gira en torno al esperado primer recorte de tasas de la Fed en 2025, previsto para septiembre. Lee destaca que un recorte, incluso de 25 puntos básicos, representa una «mejora real en la liquidez» y un gesto poderoso capaz de «reinyectar confianza» en los mercados de riesgo al anunciar el inicio de un ciclo de flexibilización monetaria.
El Efecto de los Bancos Centrales Globales
El panorama no se limita a la Reserva Federal. Lee enfatiza un entorno de flexibilización coordinada entre varios bancos centrales importantes. Esta inyección de liquidez simultánea a nivel global crea un caldo de cultivo históricamente favorable para los activos considerados de mayor riesgo, como las criptomonedas, que suelen actuar como esponjas de la liquidez recién creada.
La Fortaleza de la Estacionalidad
Por último, aunque de menor peso que los impulsores macro, Lee apunta a la tendencia estacional positiva que Bitcoin ha exhibido tradicionalmente en los últimos meses del año. Este factor secundario reforzaría el impacto positivo de la liquidez en el sentimiento del mercado.
¿Estamos Repitiendo la Historia? La Comparación de Lee con 1998 y 2024
Para dar contexto a su pronóstico, Lee recurre a una intrigante comparación histórica. El analista equipara la situación actual con los periodos de septiembre de 1998 y 2024. La similitud radica en que, en ambas ocasiones, la Fed se encontraba en una «pausa extendida» tras un ciclo alcista de tasas, manteniéndose a la expectativa antes de finalmente decidir recortar. Lee sugiere que, al igual que entonces, este cambio de postura tras una larga pausa puede tener un efecto catalítico potente y positivo en los mercados financieros, con las criptomonedas a la cabeza.
Ethereum: El «Protocolo de Crecimiento» que Recuerda a Wall Street en 1971
Mientras que Bitcoin es visto primariamente como un activo refugio digital sensible a la liquidez, Lee argumenta que Ethereum juega en una liga distinta, con impulsores de crecimiento adicionales que lo hacen aún más atractivo.
La Potente Analogía de 1971
La comparación más audaz de Lee sitúa a Ethereum como el equivalente moderno de lo que fue Wall Street tras el fin del patrón oro en 1971. Aquel evento, que sumió al sistema financiero en una era de incertidumbre pero también de innovación sin precedentes, es paralelo al papel actual de Ethereum. Lee lo describe como el nuevo campo de juego digital donde se están construyendo las finanzas modernas («Wall Street on-chain») y la economía tokenizada impulsada por la Inteligencia Artificial. Él lo llama «el momento establecoin ChatGPT para las cripto» y afirma que esta «convergencia… está creando un superciclo para Ethereum».
El Voto de Confianza de BitMine (Acción, no solo Palabras)
La convicción de Lee va más allá de las palabras. Su firma, BitMine, respalda su tesis con una apuesta de capital abrumadora. Los holdings de la compañía ascienden a $10.77 mil millones, de los cuales una abrumadora mayoría, $9.7 mil millones, están denominados en Ether (equivalente a 2.15 millones de tokens). Esta acumulación agresiva representa casi el 1.8% de toda la oferta de Ether en circulación, una muestra tangible de su fe en el «superciclo» de la principal altcoin.
Precios y Perspectiva: ¿Dónde Están BTC y ETH Ahora Mismo?
En el contexto de este optimista panorama, el mercado se muestra en un momento de expectativa. Al cierre de esta edición, en septiembre de 2025, Ethereum cotiza alrededor de los $4,500, mostrando una volatilidad intrínseca con una caída intradía del -2.7%, pero manteniendo una ganancia semanal sólida de casi +5%. Este comportamiento refleja la tensión entre la incertidumbre inmediata y el optimismo sobre el futuro cercano que predicen analistas como Lee.
Un Trimestre Final Definitivo para las Cripto
En definitiva, la predicción de Tom Lee pinta un escenario excepcional para el cuarto trimestre de 2025. La convergencia de una política de la Fed más acomodaticia, una liquidez global en aumento, tendencias estacionales y poderosas narrativas de crecimiento alrededor de la blockchain y la IA, crea el marco perfecto para un repunte significativo. Los próximos tres meses serán cruciales para determinar si este tan anticipado «movimiento monstruoso» se materializa. Más allá del precio, la opinión de figuras consolidadas de Wall Street como Lee sigue legitimando el espacio cripto, confirmando su evolución hacia una clase de activos madura e intrínsecamente ligada a los vaivenes de la macroeconomía global.













