El Departamento del Sheriff de Texas abre un cajero automático de criptomonedas para recuperar $25,000 estafados a una familia ¿Medida Justa o Exceso?

Ayudanos a compartir esta información

El Departamento del Sheriff de Texas abre un cajero automático de criptomonedas para recuperar $25,000 estafados a una familia

¿Medida Justa o Exceso?

Introducción

En un hecho sin precedentes, el Departamento del Sheriff del condado de Jasper, Texas, recurrió a medidas extremas para recuperar $25,000 que una familia perdió en una estafa mediante un cajero de criptomonedas. Las autoridades utilizaron herramientas de corte para abrir el dispositivo y rescatar los fondos, generando un intenso debate: ¿fue una acción justificada o un exceso de fuerza?

Este caso no es aislado. En los últimos años, las estafas a través de cripto-ATMs han aumentado drásticamente en EE.UU., dejando a víctimas vulnerables y a las autoridades en una carrera contra el tiempo para rastrear transacciones anónimas.

Detalles del Caso: ¿Cómo Ocurrió el Fraude?

La familia afectada recibió una llamada de un estafador que se hacía pasar por un empleado del gobierno, amenazándolos con multas y prisión si no pagaban de inmediato. Bajo presión, depositaron $25,000 en Bitcoin a través de un cajero de Bitcoin Depot, una de las redes más grandes de cripto-ATMs en el país.

El sheriff Chuck Havard logró obtener una orden judicial para intervenir el cajero, recuperando no solo los $25,000 de la familia, sino también otros $7,000 que posiblemente pertenecían a más víctimas.

La Controversia: ¿Fue Legal la Acción de la Policía?

La medida ha dividido opiniones, especialmente en la comunidad de criptomonedas.

Críticas

  • Usuarios en Reddit argumentan que el cajero no era propiedad del estafador, sino de Bitcoin Depot, un negocio legítimo.
  • Comparan la acción con confiscar dinero de una tienda donde alguien compra tarjetas de regalo para estafadores.

Defensa del Sheriff

  • Havard declaró: «Protegeremos a los ciudadanos de Jasper County a toda costa».
  • La orden judicial respaldó la incautación, aunque algunos cuestionan si afectó a un tercero inocente.

El Desafío de Rastrear Estafas con Criptomonedas

El sheriff admitió que estos casos son extremadamente difíciles de resolver. A pesar de recuperar el dinero, el estafador sigue en libertad, evidenciando las limitaciones de rastrear transacciones en blockchain.

El Creciente Problema de los Cajeros de Cripto y las Estafas

Los datos son alarmantes:

  • El FBI reportó $246 millones en pérdidas por estafas con cripto-ATMs en 2024, un aumento del 31% frente a 2023.
  • Ciudades como Spokane (Washington) han prohibido estos cajeros por el auge de fraudes.
  • Australia impuso límites de $3,250 en depósitos para frenar el lavado de dinero.

La falta de regulación clara y la facilidad para mover fondos de forma anónima convierten a estos cajeros en un blanco fácil para los delincuentes.

Consejos para Evitar Estafas con Cripto-ATMs

Para no caer en fraudes similares, expertos recomiendan:

  • Nunca pagar «multas» o «deudas» con criptomonedas (ninguna entidad gubernamental lo exige).
  • Verificar la identidad de quien solicita pagos (llamar a la institución oficial).
  • Usar exchanges regulados en lugar de cajeros anónimos para transacciones grandes.

Conclusión: ¿Fue Correcto Abrir el Cajero?

El caso plantea un dilema entre proteger a las víctimas y respetar los derechos de operadores legítimos. Mientras algunos aplauden la rapidez de la policía, otros advierten sobre posibles abusos.

La pregunta clave sigue en el aire: ¿Necesitan los cripto-ATMs más regulación para evitar estos fraudes?


¿Tú qué opinas?

«¿Crees que la policía actuó correctamente al cortar el cajero? Déjanos tu comentario.»


Fuentes: FBI, Bitcoin Depot, Jasper County Sheriff’s Office.

Related Posts