El fin del efectivo: Bill Winters de Standard Chartered predice que todo el dinero será digital en 2025
En el marco del Hong Kong FinTech Week 2025, Bill Winters, Consejero Delegado de Standard Chartered, realizó una declaración que resonó en los círculos financieros globales: todas las transacciones se liquidarán en blockchain eventualmente, y todo el dinero será digital. Esta afirmación no solo anticipa la desaparición del efectivo, sino que anuncia una “reconfiguración total del sistema financiero” que transformará radicalmente nuestra relación con el dinero.
La visión de Standard Chartered: Un sistema financiero “reconfigurado”
Winters describió un futuro en el que la digitalización del dinero a través de blockchain será completa, permitiendo la liquidación descentralizada de transacciones. Aunque admitió que aún no existe un plan definitivo para esta transición, subrayó que la experimentación es fundamental. En este sentido, destacó a Hong Kong como el laboratorio ideal para probar innovaciones financieras, elogiando a sus reguladores por equilibrar de manera ejemplar la innovación con el cumplimiento normativo.
Hong Kong: Centro global de innovación financiera
El ecosistema financiero y tecnológico de Hong Kong fue ampliamente reconocido durante el evento. Winters alabó el liderazgo de la ciudad en fintech y la colaboración entre el sector bancario y el gobierno local. Esta confianza se vio reforzada por las declaraciones de Georges Elhedery, CEO de HSBC, quien anunció una inversión de 13.600 millones de dólares para privatizar Hang Seng Bank, demostrando un firme compromiso con el mercado local. Además, HSBC colabora con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong para formar a la próxima generación de innovadores financieros.
El respaldo de China continental: Ventaja competitiva de Hong Kong
Paul Chan Mo-po, Secretario de Finanzas de Hong Kong, destacó el papel de la ciudad como puerta de entrada a China continental, posicionándola para superar a Suiza en gestión de patrimonio transfronterizo. “Tenemos un ecosistema maravilloso… y el continente es nuestro respaldo”, afirmó Chan. Este respaldo demográfico y económico convierte a Hong Kong en un modelo a seguir para otras plazas financieras globales.
Implicaciones y desafíos de un futuro sin efectivo
La digitalización total del dinero promete importantes beneficios, como una mayor eficiencia en las transacciones, la reducción de costos operativos y una inclusión financiera acelerada. Sin embargo, también presenta desafíos significativos: la privacidad y seguridad de los datos, la resistencia cultural a la adopción masiva y la necesidad de una regulación armonizada a nivel global son obstáculos que deberán superarse para que esta transición sea exitosa.
Conclusiones
La predicción de Bill Winters sobre el fin del efectivo subraya una tendencia imparable. Hong Kong se consolida como epicentro de la innovación financiera, con un fuerte respaldo institucional y la confianza de entidades como HSBC y el gobierno local. La digitalización del dinero ya no es una cuestión de “si”, sino de “cuándo”, y la colaboración entre los sectores público y privado será clave para materializar este futuro.
¿Cree que el efectivo desaparecerá por completo? Comparta su opinión sobre el futuro del dinero y suscríbase a nuestro boletín para recibir análisis similares. Le recomendamos leer también “El plan de tres años de Malasia para tokenizar activos” e “Inversores de Hong Kong apuestan por las criptomonedas”.













