Ayudanos a compartir esta información

El indulto de CZ: Cómo el lobby millonario de Binance influyó en Donald Trump

En 2025, el mundo de las criptomonedas fue testigo de uno de los capítulos más controvertidos de su historia reciente: el indulto presidencial a Changpeng «CZ» Zhao, fundador de Binance, quien había sido condenado por lavado de dinero en 2024. Según revelaciones de Politico, detrás de este perdón se esconde una intensa campaña de lobby político que involucró cientos de miles de dólares y conexiones de alto nivel en Washington.

¿Por qué fue condenado CZ? Claves del caso legal

Changpeng Zhao enfrentó en 2024 una condena de cuatro meses de prisión por violaciones graves a las leyes antilavado (AML) que permitieron a Binance procesar transacciones vinculadas al crimen organizado y grupos sancionados. La administración Biden había mantenido una postura firme frente al caso, considerándolo emblemático para la aplicación de la ley en el sector cripto. Sin embargo, el cambio de administración en 2025 generó un giro radical en el tratamiento del caso.

Los $740.000 que cambiaron la suerte de CZ

La estrategia de lobby se implementó a través de dos actores clave. En septiembre de 2024, Binance contrató a Ches McDowell y su firma Checkmate Government Relations para realizar labores de cabildeo ante la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro. Los registros muestran un pago de $450.000 por solo un mes de trabajo, coincidiendo con el rápido crecimiento de la firma, que reportó ingresos récord de $7.1 millones en el trimestre.

Posteriormente, en febrero de 2025, se sumó Teresa Goody Guillén, abogada especializada en criptomonedas y considerada para presidir la SEC bajo el gobierno de Trump. Binance y CZ pagaron $290.000 por sus servicios, completando una inversión inicial de $740.000 en lobby dirigido específicamente a obtener el indulto.

Binance en 2025: $860.000 en lobby y alianzas estratégicas

Para 2025, el gasto acumulado de Binance en actividades de lobby alcanzó los $860.000, incluyendo una alianza estratégica con World Liberty Financial, empresa vinculada a intereses de Donald Trump. Esta expansión del cabildeo tuvo como objetivo claro influir en las políticas regulatorias y obtener lo que internamente denominaban «alivio ejecutivo».

Maxine Waters vs. Trump: La batalla por el indulto

La congresista Maxine Waters reaccionó con contundencia, calificando el indulto como «un favor masivo a criminales de las criptomonedas» y señalando directamente el flujo de fondos hacia World Liberty Financial. En declaraciones públicas, Waters afirmó: «Este indulto establece un peligroso precedente donde el dinero puede comprar la impunidad».

Frente a estas críticas, Donald Trump defendió su decisión argumentando que CZ había sido «perseguido por la administración Biden» y que «no cometió ningún delito». Esta postura generó divisiones tanto en la opinión pública como en el mercado cripto.

¿Qué significa el indulto para la regulación crypto?

Es crucial entender que el indulto presidencial no equivale a una absolución – la condena previa de CZ sigue vigente en los registros legales. Sin embargo, establece un significativo precedente para casos futuros involucrando ejecutivos de criptomonedas en Estados Unidos.

Las implicaciones regulatorias son profundas: por un lado, podría incentivar mayores esfuerzos de lobby por parte de la industria; por otro, probablemente aumente el escrutinio congressional sobre las prácticas de cabildeo en Washington.

Lecciones del caso CZ: Dinero, poder y criptomonedas

El caso del indulto de Changpeng Zhao deja varias lecciones claras. La efectividad de la estrategia de lobby – con una inversión superior al millón de dólares entre 2024 y 2025 – demuestra cómo los recursos financieros pueden influir en decisiones de alto nivel político.

La intersección entre política, finanzas y tecnología se revela como un espacio donde las reglas tradicionales de transparencia y rendición de cuentas enfrentan nuevos desafíos. Mirando hacia el futuro, el caso probablemente intensificará el debate sobre la regulación del lobby cripto y establecerá el tono para la relación entre la administración Trump y la industria de activos digitales.

Related Posts