• bitcoinBitcoin€92,644.10-0.04%

El Sector Cripto Exige Cambios en la Norma del DOJ Tras Casos Como Tornado Cash y Samourai Wallet

Ayudanos a compartir esta información

El Sector Cripto Exige Cambios en la Norma del DOJ Tras Casos Como Tornado Cash y Samourai Wallet

Empresas y defensores argumentan que la interpretación actual criminaliza injustamente a desarrolladores de software no custodio.

Introducción

El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) ha intensificado su enfoque en el sector cripto, acusando a desarrolladores de herramientas financieras descentralizadas de operar como «negocios de transmisión de dinero» sin licencia. Casos emblemáticos como Tornado Cash y Samourai Wallet han generado preocupación en la industria, donde se argumenta que esta interpretación legal es excesivamente amplia y amenaza la innovación.

Recientemente, 34 empresas y organizaciones, lideradas por el DeFi Education Fund, enviaron una carta al Congreso solicitando una revisión urgente de estas normativas. ¿Está el DOJ sobrepasando su autoridad al perseguir a desarrolladores de código abierto?

La Controversia Legal: ¿Qué Está en Juego?

La Interpretación del DOJ

El DOJ ha utilizado el Título 18 §1960 y el Título 31 §5330 para acusar a plataformas como Tornado Cash y Samourai Wallet de facilitar lavado de dinero. Sin embargo, el sector cripto sostiene que estas herramientas son simplemente software no custodio, sin control directo sobre los fondos de los usuarios.

Esta interpretación contrasta con las guías de 2019 de FinCEN, que eximen a los desarrolladores que no tienen custodia de activos. La falta de coordinación entre agencias está generando incertidumbre legal y, según los críticos, podría criminalizar a cualquier creador de protocolos descentralizados.

Impacto en el Ecosistema Cripto

Los riesgos son claros: si el DOJ continúa con esta postura, desarrolladores podrían enfrentar cargos penales simplemente por escribir código. Esto ya ha creado un «temor racional» en la industria, con casos como:

  • Roman Storm (Tornado Cash): Actualmente en libertad bajo fianza, busca desestimar los cargos en su contra.
  • Samourai Wallet: Sus cofundadores fueron acusados de operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia.
  • Demanda de Coin Center: La organización ha llevado al DOJ a los tribunales para proteger el software no custodio.

La Respuesta del Sector: Una Carta al Congreso

Ante esta situación, el DeFi Education Fund y otras 33 entidades, incluyendo gigantes como Coinbase y Kraken, han pedido al Congreso que:

  1. Revise la interpretación del DOJ para alinearla con las guías de FinCEN.
  2. Establezca límites claros que protejan a los desarrolladores de herramientas de código abierto.

La carta subraya que, sin cambios, EE.UU. podría perder su liderazgo en innovación blockchain, ya que muchos talentos podrían optar por operar en jurisdicciones con marcos más definidos.

Implicaciones Futuras: ¿Qué Puede Pasar?

Si el Congreso No Actúa

  • Fuga de talento: Desarrolladores y empresas podrían trasladarse a países con regulaciones más favorables.
  • Más litigios: Aumentarán las demandas contra el DOJ por exceder su autoridad regulatoria.

Posibles Soluciones

  • Nueva legislación: Clarificar qué constituye un «negocio de transmisión de dinero» en el contexto cripto.
  • Coordinación regulatoria: FinCEN, SEC y DOJ deberían alinear sus posturas para evitar contradicciones.

Conclusión

El DOJ está aplicando una interpretación legal que muchos consideran peligrosa para el futuro de la tecnología blockchain. Si el Congreso no interviene, la innovación en EE.UU. podría verse severamente afectada.

Para mantenerse informado sobre este y otros temas regulatorios, suscríbete a boletines especializados como Law Decoded y participa en el debate sobre el futuro de las criptomonedas.

¿Qué es un mezclador cripto?

Tornado Cash es una herramienta de privacidad que permite transacciones anónimas en Ethereum. Aunque algunos lo usan para fines ilícitos, su código es abierto y no tiene control sobre los fondos. Esto ha generado un debate sobre si sus desarrolladores deben ser responsables por su uso.

Related Posts

Translate »