Elecciones Argentina 2025: El triunfo de Milei no garantiza un futuro brillante para las criptomonedas
Aunque La Libertad Avanza (LLA) logró una victoria clave en los comicios legislativos, la comunidad cripto mantiene un optimismo cauteloso ante la falta de avances concretos en políticas pro-cripto.
En octubre de 2025, el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, obtuvo una resonante victoria en las elecciones de medio término, fortaleciendo su posición en el Congreso. Sin embargo, lejos de los festejos esperados, la comunidad cripto argentina observa con escepticismo este triunfo. La paradoja es evidente: mientras Milei se ha declarado abiertamente partidario de Bitcoin y la libre competencia de monedas, su gobierno ha mostrado más retrocesos que avances concretos en materia de políticas digitales. Este artículo analiza las razones detrás de esta desconexión y evalúa qué futuro real espera a las criptomonedas bajo la administración de Milei.
El Discurso Pro-Cripto de Milei: Promesas vs. Realidad
Desde sus inicios en la política, Javier Milei construyó una imagen libertaria que resonó profundamente en la comunidad cripto. Sus declaraciones defendiendo Bitcoin como «reacción natural contra los estafadores de los bancos centrales» y su postura a favor de la libre competencia monetaria generaron enormes expectativas. Esta retórica se remonta incluso a su personaje «General Ancap» en 2019, donde ya exhibía abiertamente su afinidad por ideas anarcocapitalistas. Sus acercamientos a figuras como Elon Musk alimentaron aún más la esperanza de que Argentina se convertiría en un paraíso regulatorio para las criptomonedas.
Sin embargo, la realidad ha demostrado una brecha significativa entre el discurso y la acción concreta. A pesar de las promesas, el gobierno de Milei ha enfrentado serias limitaciones para implementar políticas que beneficien genuinamente al ecosistema cripto.
Limitaciones en la Implementación de Políticas Pro-Cripto
Uno de los mayores fracasos ocurrió en el tratamiento de la Ley de Bases, donde se omitió un impuesto de regularización que hubiera permitido a los argentinos blanquear sus tenencias cripto. Según declaraciones del ministro del Interior, esta enmienda fue eliminada deliberadamente para agilizar la aprobación de la ley, priorizando objetivos políticos inmediatos sobre reformas estructurales en el sector digital.
Posteriormente, en marzo de 2025, el gobierno sancionó la Ley N°27,739 que regula a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP). Aunque presentada como un avance, el análisis de estudios jurídicos como DLA Piper revela que esta legislación representa un cambio desde el enfoque «permisivo» inicial hacia uno esencialmente regulatorio, centrado principalmente en medidas antilavado sin ofrecer beneficios fiscales o seguridad jurídica para los usuarios.
La Brecha de Conocimiento en el Gobierno
El abogado Carlos Maslatón ha sido contundente al señalar que «Milei no entiende realmente Bitcoin», una opinión que refleja una preocupación más amplia dentro del sector. Ramiro Marra, diputado de LLA, ha admitido que existe una notable falta de expertos en cripto dentro del gobierno, lo que genera serios riesgos de regular sin el conocimiento técnico necesario.
Esta brecha de expertise se ha traducido en oportunidades perdidas y, peor aún, en decisiones que han dañado la credibilidad del gobierno frente a la comunidad cripto.
El Escandaloso Caso de la Memecoin «Libra» y sus Consecuencias
El llamado «Libragate» estalló cuando un simple tuit de Milei sobre la memecoin Libra provocó una especulación masiva seguida de un colapso catastrófico del valor del activo. Las investigaciones legislativas revelaron operaciones de bombeo y desplome que afectaron a miles de pequeños inversores, aunque el grupo investigador fue disuelto abruptamente en mayo de 2025 bajo presión oficial.
La oposición de Unión por la Patria (UxP) denunció enfáticamente el escándalo, aunque finalmente no logró los apoyos necesarios para abrir un juicio político. Milei, por su parte, ha mantenido su defensa de inocencia, minimizando las pérdidas de los inversores argentinos y atribuyendo el incidente a la volatilidad natural de los mercados.
Factores Externos: Austeridad, Protestas e Influencia Internacional
El contexto socioeconómico actual también juega en contra de una agenda cripto ambiciosa. Aunque el gobierno ha logrado reducir la inflación, las políticas de austeridad han generado masivas protestas y una creciente represión policial que distrae la atención política de reformas de largo plazo como las relacionadas con criptomonedas.
Encuestas previas a las elecciones mostraban que la aprobación de Milei se mantenía alrededor del 40%, indicando un apoyo limitado para emprender reformas controvertidas. Además, la influencia internacional ha complicado el panorama, particularmente con el paquete de estímulo económico de $40,000 millones ofrecido por Donald Trump, condicionado al desempeño electoral de LLA. Como señaló Itai Hagman, esta situación plantea serias dudas sobre la soberanía en la toma de decisiones económicas.
Conclusión: Un Futuro Incierto para las Criptomonedas
La victoria electoral de Milei en 2025 no se traduce automáticamente en un futuro promisorio para las criptomonedas en Argentina. Las contradicciones entre su retórica libertaria y las acciones concretas de su gobierno, sumadas a escándalos como el de Libra y la evidente falta de expertise técnico, pintan un panorama complejo para el ecosistema cripto.
La pregunta crucial sigue sin respuesta: ¿Utilizará Milei su fortalecido mandato para impulsar finalmente políticas que favorezcan la adopción cripto, o prevalecerán los intereses políticos inmediatos y las limitaciones de conocimiento? Mientras Bitcoin cotiza alrededor de los $114,958, los inversores y entusiastas argentinos observan con esperanza cautelosa, conscientes de que el discurso pro-cripto debe aún materializarse en reformas tangibles.
Mantente informado sobre las políticas cripto en Argentina y sigue de cerca los desarrollos legislativos que definirán el futuro de las finanzas digitales en el país.










