Error Evitable: La SEC Borra Mensajes de Gensler Durante su Mayor Ofensiva Contra las Criptomonedas
La paradoja no podría ser más flagrante. La misma agencia reguladora que exige a las entidades financieras una transparencia absoluta y una meticulosa conservación de registros ha admitido la pérdida de comunicaciones cruciales de su máximo dirigente. Un informe oficial de la Oficina del Inspector General (OIG) de la SEC, hecho público el 5 de septiembre de 2025, confirma la desaparición de casi un año de mensajes de texto del expresidente Gary Gensler. Lo más grave es que este fallo ocurrió durante el periodo de mayor intensidad en las acciones de enforcement de la comisión contra la industria de las criptomonedas. Y la causa, según las conclusiones del propio organismo de control interno, fueron unos simples «errores evitables».
¿Qué Pasó Exactamente? El Informe del Inspector General de la SEC
La Oficina del Inspector General actúa como el perro guardián interno de la SEC, encargado de auditar sus operaciones y asegurar su integridad. Su informe no deja lugar a dudas sobre la magnitud del fallo.
La Ventana Temporal Crítica
Los mensajes desaparecidos abarcan un periodo crítico: de octubre de 2022 a septiembre de 2023. Este no fue un año cualquiera. Coincidió con la implosión de FTX, las batallas legales de Grayscale por la aprobación de un ETF de Bitcoin y una ofensiva regulatoria sin precedentes liderada por la propia SEC. Cualquier comunicación de su presidente durante esa etapa revestía una importancia capital.
La Causa Técnica del Borrado
Según el OIG, el borrado masivo fue resultado de una «política automatizada y mal entendida» aplicada al dispositivo oficial de Gensler. El problema se agravó por una mala gestión de los cambios técnicos, la ausencia de copias de seguridad adecuadas, alertas del sistema que fueron ignoradas y fallos de software que permanecieron sin resolverse. Un cúmulo de negligencias técnicas que convirtieron un error en un desastre informativo.
La Incógnita Persistente
El informe añade una capa más de misterio: debido a la falta de registros de logs, fue imposible determinar la razón exacta por la que el smartphone de Gensler dejó de comunicarse con el sistema de gestión de la SEC. El agujero negro es completo.
El Contenido Perdido: ¿Por Qué Importan Estos Mensajes?
Trascender el error técnico es esencial para comprender el verdadero impacto de lo sucedido. No se perdieron mensajes banales.
Decisiones Clave de Enforcement Borradas
El hallazgo más significativo del OIG es que una parte de los textos eliminados estaban directamente relacionados con las acciones de enforcement que la SEC llevaba a cabo contra empresas de criptoactivos y sus fundadores. Se esfumaron discusiones y órdenes sobre casos que moldearon el mercado.
Un Agujero Negro en la Transparencia
Las consecuencias son profundas. Estas comunicaciones eran la materia prima para entender cómo y por qué la SEC decidía perseguir unos casos y no otros. Su pérdida significa que tribunales, el Congreso estadounidense y los ciudadanos, a través de solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), jamás podrán acceder a esa información. La sombra de la duda sobre la imparcialidad de estos procesos es ahora alargada.
La Evidencia Recuperada
De los escombros, el OIG logró recuperar y revisar aproximadamente 1.500 mensajes de colegas y otros registros. El dato es revelador: el 38% de las conversaciones recuperadas estaban «relacionadas con la misión» de la SEC. El informe incluso cita un ejemplo concreto: una conversación de mayo de 2023 donde se discutía el momento oportuno para demandar a ciertas plataformas de criptoactivos y a su fundador. Esto nos permite vislumbrar la importancia de lo que se perdió para siempre.
La Ironía Suprema: La SEC Multando lo que no Cumplía
Este episodio estaría incompleto sin mencionar la colossal contradicción que encierra.
La Campaña de Cumplimiento de Registros
En la misma época en que estos mensajes se borraban, la SEC, bajo el liderazgo de Gensler, libraba una batalla campal contra grandes bancos e instituciones financieras por no conservar debidamente las comunicaciones de sus empleados en aplicaciones de mensajería no autorizadas, como WhatsApp. La comisión impuso multas que ascendieron a cientos de millones de dólares.
La Cita de Gensler
La frase que entonces pronunció Gensler resuena ahora con una ironía devastadora: «Las finanzas, en última instancia, dependen de la confianza. Al no cumplir con sus obligaciones de mantenimiento de registros, los participantes del mercado que hemos imputado hoy no han logrado mantener esa confianza». La agencia que predicaba con un rigor inflexible no fue capaz de aplicárselo a sí misma.
Reacciones y Consecuencias del Escándalo
Medidas Correctivas Internas de la SEC
Tras el escándalo, la SEC ha implementado medidas correctivas. Ha desactivado la función de SMS en la mayoría de dispositivos, notificado el incidente a los Archivos Nacionales y prometido mejorar la formación y los sistemas de backup para sus altos cargos. Son pasos necesarios, pero tardíos.
La Comunidad Cripto Responde
La reacción desde el sector no se hizo esperar. Nate Geraci, de Novadius, se preguntó: «Solo hay que reflexionar sobre todo lo que ocurrió en el ecosistema cripto durante ese período de tiempo (FTX, Grayscale, etc.) para entender la magnitud de esto». Por su parte, Caitlin Long, fundadora de Custodia Bank, lo resumió con sarcasmo: «Vaya, qué misterioso… casi como un accidente de barco…», reflejando la profunda desconfianza que este evento ha generado.
El Legado de Gary Gensler
Gensler renunció a su cargo en enero de 2025, dejando tras de sí una estela de polémica por su postura de «vengan y regístrense» hacia las empresas de cripto, una política que culminó con un récord de acciones de enforcement en 2023. Este informe añade un capítulo final y amargo a su controvertido legado.
Conclusión: Un Golpe a la Credibilidad de la SEC
El informe del Inspector General no deja margen para la interpretación benevolente: la SEC, el máximo guardián de la transparencia del mercado, falló de forma grave y evitable en la custodia de sus propios registros más sensibles. La ironía de multar a otros por lo que ella misma incumplía supone un golpe severo a su credibilidad.
Este episodio obliga a una reflexión incómoda: ¿cómo afectará esta pérdida de información crítica a la confianza en el organismo y a los procesos de enforcement que aún están en curso? La regulación de un sector tan complejo y global como el de las criptomonedas exige, por encima de todo, coherencia y una transparencia intachable. Dos principios que, en este caso, brillaron por su ausencia en el lugar donde más se necesitaban.