• bitcoinBitcoin€92,814.901.42%

¿Está muriendo el gaming blockchain? No, solo está evolucionando según DappRadar

Ayudanos a compartir esta información

¿Está muriendo el gaming blockchain? No, solo está evolucionando según DappRadar

El informe más reciente de DappRadar sobre el estado del gaming blockchain en abril de 2025 ha generado reacciones encontradas. Por un lado, las métricas muestran un descenso en actividad e inversión, pero por otro, expertos como Sara Gherghelas, analista de DappRadar, aseguran que el ecosistema no está en declive, sino en un proceso natural de evolución y maduración.

«No está muerto, está evolucionando: del ruido a la señal», afirma Gherghelas. ¿Qué significa esto exactamente? Vamos a analizar los datos y las tendencias detrás de este cambio.

El declive en métricas clave

Los números no mienten: el gaming blockchain enfrenta un freno en su crecimiento. Según el informe:

  • Usuarios activos diarios (UAW) cayeron un 10%, con solo 4.8 millones de billeteras únicas interactuando con juegos blockchain en abril.
  • La inversión en el sector se redujo un 69%, alcanzando apenas $21 millones, una cifra muy por debajo de los niveles previos.
  • El dominio del gaming sobre el total de dApps también disminuyó, compartiendo ahora solo un 21% del mercado con DeFi y otras aplicaciones descentralizadas.

Estas cifras podrían interpretarse como una señal de alarma, pero la realidad es más compleja.

¿Por qué está ocurriendo esta corrección?

Varios factores explican este ajuste:

  1. Cambio en el interés de los inversores: El capital se está desplazando hacia sectores como la inteligencia artificial (IA) y los activos del mundo real (RWA), dejando menos recursos para startups de gaming.
  2. Incertidumbre macroeconómica: Las condiciones financieras globales siguen afectando a las empresas emergentes, dificultando el levantamiento de fondos.
  3. Filtración natural del mercado: Muchos proyectos con modelos insostenibles están desapareciendo, mientras que el capital se concentra en desarrolladores con propuestas más sólidas.

Señales de madurez y evolución

A pesar de las cifras negativas, hay motivos para el optimismo:

  • Inversión en infraestructura: El 66% de los fondos se están destinando a mejorar la tecnología base, lo que permitirá juegos más escalables y fluidos en el futuro.
  • Menos «hype», más sustancia: Los desarrolladores están priorizando modelos sostenibles y retención de jugadores, en lugar de depender únicamente de la especulación con NFTs.
  • Grandes estudios apuestan por blockchain: Empresas como Ubisoft, Immutable y Sega están integrando blockchain en sus estrategias. Un ejemplo destacado es KAI: Battle of Three Kingdoms, el nuevo juego de Sega que incorpora NFTs.

Conclusión: Un ecosistema más saludable

El gaming blockchain no está colapsando, sino consolidándose. Como señala Gherghelas:

«La infraestructura madura, los juegos se lanzan y los ecosistemas crecen.»

Este ajuste puede ser incómodo a corto plazo, pero a largo plazo significa un sector más sólido, con menos especulación y más valor real para los jugadores.

El futuro del gaming blockchain no depende de números inflados por el hype, sino de juegos que realmente merezcan la pena. Y eso, sin duda, es una buena noticia.


¿Qué opinas? ¿Crees que el gaming blockchain está en una fase de transición necesaria o realmente en declive? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

📌 Más información:

Related Posts

Translate »