Establecoins Registran Entradas Récord de $45.600 Millones: USDT y USDC Lideran la Carga en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Establecoins Registran Entradas Récord de $45.600 Millones: USDT y USDC Lideran la Carga en 2025

El ecosistema cripto ha sido testigo de un fenómeno sin precedentes en el tercer trimestre de 2025: las stablecoins han captado una asombrosa entrada neta de $45.600 millones. Este dato, reportado por el tracker especializado RWA.xyz, no solo eclipsa por completo los $10.800 millones del trimestre anterior, representando un crecimiento del 324%, sino que subraya una demanda masiva y creciente de activos digitales estables. Ante esta cifra abrumadora, surge una pregunta inevitable: ¿qué fuerzas están impulsando esta carrera alcista y qué implica para el futuro del mercado?

USDT y USDC: Los Gigantes que Acaparan el Mercado

El masivo flujo de capital tiene dos nombres propios indiscutibles. En primer lugar, Tether (USDT) reafirma su dominio con una entrada neta de $19.600 millones en el trimestre. Su papel como la columna vertebral de las finanzas descentralizadas y el comercio de criptomonedas a nivel global queda una vez más fuera de toda duda.

En segundo lugar, y quizás más destacado por su contundente recuperación, se encuentra Circle (USDC). Tras un Q2 modesto con solo $500 millones en entradas, USDC ha dado un volantazo espectacular para anotarse $12.300 millones en Q3. Esta resurgencia indica una confianza renovada en el emisor y su producto, sugiriendo que los inversores buscan diversificar sus tenencias más allá del gigante USDT.

El Fenómeno Ethena y la Irrupción de las Stablecoins Sintéticas

Sin embargo, la historia más fascinante del trimestre podría ser la de Ethena’s USDe. Esta stablecoin sintética, que opera mediante un mecanismo algorítmico, ha pasado de $200 millones en entradas en Q2 a una cifra estratosférica de $9.000 millones en Q3. Su meteórico ascenso demuestra que el mercado tiene un apetito considerable por la innovación y la búsqueda de rendimiento, incluso en instrumentos de mayor complejidad y riesgo potencial.

Completando el panorama, otros actores también han registrado movimientos significativos. PayPal USD (PYUSD) sumó $1.400 millones, mientras que MakerDAO’s USDS alcanzó los $1.300 millones. Proyectos emergentes como Ripple’s RLUSD y Ethena’s USDtb comienzan a ganar terreno, señalando un ecosistema cada vez más diverso.

Entradas Netas: El Termómetro de la Demanda Real

Para comprender la magnitud de estos números, es crucial entender el concepto de «entradas netas». Este indicador representa la diferencia entre la cantidad de stablecoins creadas («minted») y las destruidas («redeemed») en un período determinado. Unas entradas netas positivas tan abultadas significan, de manera inequívoca, que la demanda de estos activos por parte de los inversores está superando con creces la oferta que se retira del mercado. Es la prueba contundente de que el capital nuevo está fluyendo hacia el sector.

De $10.800 a $45.600 Millones: La Aceleración de la Demanda en 2025

La evolución trimestral pinta un cuadro de aceleración explosiva. En los últimos seis meses, las stablecoins han acumulado entradas netas por $56.500 millones. La comparación es reveladora:

  • Q2 2025: $10.800 millones (USDT: $9.200M, USDC: $500M).
  • Q3 2025: $45.600 millones (USDT: $19.600M, USDC: $12.300M).

Está claro que el tercer trimestre de 2025 no fue simplemente un buen período; fue un punto de inflexión que concentró la mayor parte del crecimiento semestral, marcando un antes y un después en la adopción de estos activos.

Ethereum Sigue Reinando, pero la Competencia Existe

Este crecimiento se sustenta sobre las principales blockchains. Ethereum mantiene su reinado como la red anfitriona por excelencia, con un suministro circulante de stablecoins valorado en $171.000 millones. No obstante, Tron se consolida como un fuerte competidor con $76.000 millones, mientras que otras redes como Solana, Arbitrum y BNB Chain agrupan un total de $29.700 millones.

En cuanto a la cuota de mercado global, el dominio de Tether es aplastante, acaparando casi el 59% del pastel. USDC se mantiene como su principal rival, con alrededor del 25%, y la recién llegada USDe ya ha logrado capturar cerca de un 5%, un hito significativo que refleja su veloz adopción.

¿Crecimiento con Menos Actividad? Una Paradoja del Mercado

Sin embargo, este panorama de crecimiento desbordante tiene una cara B que invita a la reflexión. A pesar del aumento en la capitalización de mercado (que ronda los $290.000 millones), RWA.xyz reporta una disminución en otras métricas clave. Las direcciones activas mensuales cayeron un 22.6%, hasta los 26 millones, y el volumen de transferencias también se redujo en un 11%, situándose en $3,17 billones.

Esta aparente paradoja podría explicarse por varios factores. Es posible que estemos presenciando una mayor consolidación de fondos en menos direcciones, tal vez controladas por grandes actores institucionales. Otra interpretación sugiere que las stablecoins se están utilizando cada vez más como un instrumento de reserva de valor o garantía en protocolos DeFi, en lugar de para transacciones frecuentes de pequeño volumen.

Conclusión: Resumen e Implicaciones Futuras

El tercer trimestre de 2025 será recordado como el período en el que las stablecoins demostraron su madurez y atractivo masivo para el capital. Lideradas por la imbatible USDT y una resurgida USDC, y con la sorprendente irrupción de USDe, estos flujos récord constituyen un poderoso voto de confianza en el ecosistema cripto.

Si bien este crecimiento explosivo es motivo de optimismo, también llega acompañado de advertencias, como el reciente informe de Moody’s que alerta sobre los riesgos de la «criptoización» y la urgente necesidad de marcos regulatorios claros. Estos serán, sin duda, temas críticos a seguir en el futuro inmediato.

En definitiva, las stablecoins han dejado de ser un simple vehículo para entrar y salir de otras criptomonedas. Se han consolidado como el puente fundamental e indispensable entre las finanzas tradicionales y las digitales. Todos los ojos estarán puestos en el último trimestre de 2025 para ver si esta tendencia histórica logra mantenerse.

Related Posts