Estados Unidos y China Alcanzan un «Marco Sustancial» en Negociaciones Comerciales: Impacto en Bitcoin y Criptomonedas
En un giro significativo de las tensiones comerciales que han marcado 2025, Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció hoy que su país y China han alcanzado un «marco muy sustancial» en sus negociaciones comerciales. Este desarrollo, que evitaría la aplicación de aranceles del 100% previamente amenazados por el expresidente Donald Trump, está generando ondas de impacto inmediato en los mercados globales, con especial atención en el comportamiento de las criptomonedas.
Antecedentes de una Disputa que Tensionó los Mercados
La situación había alcanzado un punto crítico el 10 de octubre, cuando Donald Trump, en una jugada de presión, anunció la imposición de aranceles del 100% sobre todos los bienes chinos. En un principio, su negativa a reunirse con representantes de Beijing alimentó el temor a una guerra comercial prolongada, un escenario que históricamente ha provocado alta volatilidad en los activos de riesgo. El punto de inflexión llegó con la confirmación de una reunión entre Trump y el presidente Xi Jinping en la cumbre de la APEC, programada para el 31 de octubre, allanando el camino para el avance anunciado hoy.
El Anuncio que Calmó las Aguas
En declaraciones transmitidas a nivel nacional, Scott Bessent afirmó: «Hemos alcanzado un marco muy sustancial que evitará los aranceles del 100%». Reconociendo la estrategia detrás de la dura postura inicial, Bessent añadió: «El presidente Trump me dio un gran poder de negociación con la amenaza de los aranceles». Las implicaciones son directas: se elimina la necesidad inmediata de aplicar esos gravámenes devastadores y se abre la puerta a discusiones más amplias sobre otros temas bilaterales pendientes.
Los Criptomercados Reaccionan con un Rally Moderado
Como era de esperar, el alivio geopolítico se tradujo en ganancias en el mercado de criptoactivos. Tras el anuncio, se observó un rally moderado pero generalizado. Bitcoin (BTC) registró un aumento del 1.8%, mientras que Ether (ETH) y Solana (SOL) mostraron avances más sustanciales del 3.6% y 3.7%, respectivamente.
Esta sensibilidad no es nueva. Los inversores aún recuerdan el colapso del 11 de octubre, cuando rumores de un fracaso total en las negociaciones provocaron pánico y pérdidas en algunos tokens de hasta el 99% en 24 horas. La noticia positiva actúa, por tanto, como un bálsamo para la confianza de los inversores.
Análisis de Expertos sobre el Impacto en Criptomonedas
Los analistas ya proyectan un futuro optimista. Jeff Park, de Bitwise, comentó: «Un acuerdo comercial sólido no solo estabiliza los mercados, sino que es el tipo de catalizador macroeconómico que puede impulsar tanto a Bitcoin como al oro a nuevos máximos históricos». Por su parte, Anthony Pompliano añadió una capa más, señalando: «Si este acuerdo se confirma y se combina con los esperados recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, los precios de los activos de riesgo podrían dispararse».
Perspectivas: Un Camino por Delante
El escenario más probable ahora es la formalización de este marco durante la cumbre de la APEC a finales de mes. Un acuerdo definitivo podría incentivar a la Reserva Federal a proceder con recortes de tasas de interés, creando un entorno de liquidez que tradicionalmente beneficia a las criptomonedas.
Sin embargo, los riesgos no han desaparecido. Cualquier retroceso inesperado en las negociaciones o un tono discordante en la cumbre APEC podría reavivar la volatilidad. Los mercados, y en particular los criptomercados, permanecerán extremadamente sensibles a los titulares.
Conclusión
El anuncio de Scott Bessent representa un significativo paso hacia la desescalada de un conflicto que ponía en jaque la estabilidad económica global. Para el ecosistema cripto, esta noticia ha servido para demostrar, una vez más, su profunda interconexión con la geopolítica y la macroeconomía. Las reacciones positivas, aunque moderadas, son un termómetro del alivio de los inversores. A medida que nos acercamos a la cumbre APEC, una cosa es clara: la trayectoria futura de Bitcoin y las altcoins en 2025 estará inextricablemente ligada a la evolución de la relación entre Estados Unidos y China.














