• bitcoinBitcoin€74,461.27-0.64%

Estados Unidos y su Reserva Estratégica de Bitcoin: ¿Cuánto posee y de dónde proviene?

Ayudanos a compartir esta información

Estados Unidos y su Reserva Estratégica de Bitcoin: ¿Cuánto posee y de dónde proviene?

El interés de los gobiernos por las criptomonedas, especialmente Bitcoin, ha crecido exponencialmente en los últimos años. Estados Unidos no es la excepción. Con una cantidad significativa de Bitcoin en su poder, el gobierno estadounidense ha dado un paso más allá al establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin. Pero, ¿cuánto Bitcoin posee realmente Estados Unidos? ¿De dónde proviene? Y, sobre todo, ¿cuál es el propósito de esta reserva? En este artículo, exploraremos estas preguntas y analizaremos las implicaciones de esta iniciativa.

El Bitcoin en manos del gobierno de Estados Unidos

Actualmente, el gobierno de Estados Unidos posee aproximadamente 198,109 Bitcoin, valorados en unos $17.7 mil millones. Esta cifra no es el resultado de una inversión directa, sino que proviene principalmente de incautaciones y decomisos en casos criminales. A lo largo de los años, las agencias federales han logrado confiscar grandes cantidades de Bitcoin relacionadas con actividades ilícitas, como el hackeo de plataformas y el comercio en la dark web.

La Reserva Estratégica de Bitcoin

El 6 de marzo, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que estableció la Reserva Estratégica de Bitcoin. Esta iniciativa tiene como objetivo almacenar el Bitcoin decomisado en procedimientos civiles o penales, consolidando así una reserva que podría tener un impacto significativo en la política económica del país.

Las agencias federales están actualmente evaluando cuánto Bitcoin poseen para añadirlo a esta reserva. Aunque aún no se han definido todos los detalles, está claro que esta medida busca centralizar y gestionar de manera más eficiente los activos digitales incautados.

Historial de Incautaciones de Bitcoin

69,370 BTC en noviembre de 2020: Primera incautación de Silk Road

En noviembre de 2020, el gobierno estadounidense incautó 69,370 Bitcoin de un hacker no identificado relacionado con Silk Road, el famoso mercado de la dark web. En ese momento, el valor de estos Bitcoin era de $960 millones, pero hoy superan los $6.5 mil millones. A pesar de los intentos del hacker por bloquear el decomiso, los tribunales denegaron su moción, permitiendo que el gobierno se quedara con los fondos.

94,636 BTC en enero de 2022: Hackeo de Bitfinex

En enero de 2022, el gobierno incautó 94,636 Bitcoin del hacker Ilya Lichtenstein, quien robó 119,754 Bitcoin de la plataforma Bitfinex en 2016. Esto representa aproximadamente el 80% del total robado. Lichtenstein y su cómplice, Heather Morgan, fueron sentenciados a prisión, aunque los fondos aún no han sido decomisados oficialmente.

51,351 BTC en marzo de 2022: Segunda incautación de Silk Road

En marzo de 2022, el gobierno incautó 51,351 Bitcoin de James “Jimmy” Zhong, otro individuo vinculado a Silk Road. En el momento de la incautación, estos Bitcoin tenían un valor de $3.38 mil millones. Lo curioso de este caso fue que los dispositivos de almacenamiento se encontraron en lugares inusuales, como una caja de palomitas de maíz y un baño.

Ventas de Bitcoin por parte del gobierno de EE.UU.

El gobierno estadounidense no solo almacena Bitcoin, sino que también lo vende. En marzo de 2023, se subastaron 9,861 Bitcoin incautados de James Zhong. Aunque se esperaban más ventas en 2023, estas no se materializaron. Sin embargo, el Departamento de Justicia tiene ahora luz verde para vender los 198,109 Bitcoin incautados de Silk Road, lo que podría generar ingresos significativos para el gobierno.

Implicaciones y Futuro de la Reserva Estratégica de Bitcoin

La creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin plantea varias preguntas sobre su impacto en el mercado de criptomonedas y en la economía estadounidense. Por un lado, los secretarios de Comercio y Tesorería están explorando cómo adquirir más Bitcoin sin costos para los contribuyentes, lo que podría aumentar aún más las reservas del gobierno. Por otro lado, figuras como David Sacks, zar de IA y cripto de la Casa Blanca, han criticado a la administración anterior por vender Bitcoin en lugar de mantenerlo como un activo estratégico.

Conclusión

Estados Unidos posee una cantidad considerable de Bitcoin, valorada en miles de millones de dólares, que ha sido incautada en casos criminales. La creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin bajo la orden ejecutiva de Donald Trump marca un hito en la gestión de estos activos digitales. Aunque aún quedan muchas preguntas por responder, está claro que esta reserva podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas y en la política económica del país.

Si te interesa estar al tanto de las últimas noticias sobre Bitcoin y criptomonedas, suscríbete a nuestro boletín. Además, te invitamos a explorar más artículos relacionados con inversiones y estrategias de trading en nuestro sitio web. ¡No te pierdas la oportunidad de estar informado y tomar decisiones inteligentes en el mundo de las criptomonedas!

Related Posts

Translate »