Estafas en YouTube: Cómo los ciberdelincuentes roban cuentas para suplantar a Ripple y otras empresas de criptomonedas
Introducción
El mercado de las criptomonedas vive un nuevo auge, con Bitcoin, Ethereum y XRP alcanzando máximos históricos. Sin embargo, este crecimiento también ha atraído a estafadores que buscan aprovecharse de la euforia de los inversores. Recientemente, Ripple alertó sobre un aumento de fraudes en YouTube, donde delincuentes roban cuentas con miles de suscriptores para suplantar a la empresa y promover falsos sorteos de XRP.
Según datos recientes, las pérdidas por estafas cripto en 2025 superaron los $2.1 mil millones, un récord preocupante que demuestra la urgencia de tomar medidas de seguridad.
El método de los estafadores: Suplantación en YouTube
Los ciberdelincuentes están utilizando una táctica sofisticada: robar cuentas de YouTube con gran cantidad de seguidores y modificarlas para imitar perfiles oficiales de empresas como Ripple. Una vez que toman el control, promocionan falsos giveaways en los que piden a los usuarios enviar XRP con la promesa de recibir el doble a cambio.
Un caso reciente, denunciado por la usuaria XtinaRP, involucró un canal con 176,000 suscriptores que simulaba ser el perfil oficial de Ripple y anunciaba un sorteo de 100 millones de XRP. La empresa ha sido clara en reiterar que nunca realiza este tipo de promociones y que cualquier oferta similar es un fraude.
El impacto del rally cripto en el aumento de estafas
El alza en el precio de XRP, que se acerca nuevamente a sus máximos históricos, ha incentivado a los estafadores a intensificar sus ataques. Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, advirtió: «Cada vez que el mercado cripto tiene éxito, los delincuentes aumentan sus esfuerzos para engañar a los usuarios».
Las cifras respaldan esta preocupación: mientras que en años anteriores las pérdidas por estafas rondaban los cientos de millones, en 2025 se superó por primera vez la barrera de los $2 mil millones.
Historial de Ripple contra las estafas en YouTube
Esta no es la primera vez que Ripple enfrenta este problema. En 2021, la empresa demandó a YouTube por permitir la proliferación de cuentas falsas que usaban su nombre para estafar. Aunque el caso se resolvió con un acuerdo para mejorar la moderación, las estafas persisten, lo que sugiere que las plataformas aún no aplican medidas lo suficientemente estrictas.
No solo Ripple: Otras empresas cripto afectadas
El problema no se limita a YouTube. Un informe de Scam Sniffer reveló que los estafadores también utilizan anuncios fraudulentos en búsquedas de Google, empleando técnicas como el Punycode para crear dominios que imitan páginas legítimas.
Un consejo clave de seguridad es evitar buscar proyectos cripto directamente en Google, ya que los primeros resultados pueden ser enlaces patrocinados maliciosos.
Cómo protegerse de estas estafas
Para evitar caer en estos engaños, los usuarios deben:
- Verificar siempre la autenticidad de los canales oficiales (buscar la marca de verificación).
- Desconfiar de ofertas «demasiado buenas para ser verdad» (nadie regala millones en cripto).
- Denunciar cuentas sospechosas en redes sociales y plataformas como YouTube.
Conclusión
El aumento de estafas en el ecosistema cripto es un recordatorio de que, mientras el mercado crece, también lo hacen los riesgos. Se necesita mayor regulación y conciencia para proteger a los inversores. Como usuarios, nuestra mejor defensa es mantenernos informados y reportar cualquier actividad sospechosa.
La seguridad es responsabilidad de todos. ¡No caigas en la trampa!