ETF de Solana Acumulan Más de $400 Millones: ¿Por Qué el Precio de SOL Podría Caer a $120 en 2025?

Ayudanos a compartir esta información

ETF de Solana Acumulan Más de $400 Millones: ¿Por Qué el Precio de SOL Podría Caer a $120 en 2025?

El lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) de Solana a finales de octubre generó expectativas de un impulso institucional sin precedentes para el ecosistema. Sin embargo, el mercado ha presentado una contradicción llamativa: mientras los ETF registran entradas récord de capital, el precio de SOL ha experimentado una caída pronunciada, rompiendo una tendencia alcista de 211 días y acercándose a niveles críticos como $155 y la zona de $120-$100. Esta divergencia entre los flujos institucionales y el comportamiento del precio plantea interrogantes sobre el futuro inmediato del activo.

ETF de Solana: Récord de Entradas de Capital en 2025

El desempeño inicial de los ETF de Solana ha sido notable. Según datos de Farside Investors, el lunes 28 de octubre se registraron entradas diarias récord de $70 millones, lo que elevó la acumulación total a $269 millones desde su lanzamiento. Hasta el 31 de octubre, Bitwise (BSOL) lidera el mercado con $401 millones en activos bajo gestión (AUM), capturando aproximadamente el 91% de los flujos globales de productos cotizados (ETP) de Solana. En contraste, Grayscale (GSOL) apenas registró $2.18 millones en entradas, representando solo el 1% del total.

A nivel global, los ETP de Solana han registrado entradas semanales superiores a $400 millones, el segundo mejor registro histórico para este tipo de productos. El AUM total de estos instrumentos alcanza los $4.37 mil millones, destacando la importancia de los productos estadounidenses en la captación de capital institucional.

SOL Rompe Tendencia Alcista: Señales de Alerta para los Inversores

Mientras los ETF acumulan capital, el precio de SOL ha mostrado signos de debilidad técnica. En la última semana, el activo ha caído un 16%, tocando un mínimo de $148.11, su nivel más bajo desde julio de 2024. Esta corrección ha roto la tendencia alcista de 211 días que se mantenía desde abril de 2024, poniendo en jaque el soporte anual ubicado en $95.

Los indicadores técnicos refuerzan este escenario de cautela. El precio se encuentra por debajo de las medias móviles de 50, 100 y 200 días, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) ha alcanzado sus niveles más bajos desde marzo de 2025. Además, la zona entre $170 y $156, que actuaba como un bloque de órdenes clave, ha mostrado un soporte limitado, aumentando el riesgo de una caída adicional.

¿Verá SOL una Recuperación o una Caída a $120 en 2025?

Ante esta situación, surgen dos escenarios principales para el precio de SOL. En un escenario alcista, la defensa del soporte crítico en $155 y condiciones de sobreventa en el RSI podrían impulsar una recuperación por reversión a la media, especialmente si se mantiene la acumulación institucional a través de los ETF.

Por otro lado, un escenario bajista contempla la ruptura de $155, lo que abriría la puerta a un objetivo en la zona de $120-$100. Este movimiento podría acelerarse por la falta de compras institucionales suficientes o un contexto macroeconómico adverso. Cabe destacar que Bitwise ha proyectado que entradas netas de $1,000 millones en sus productos podrían impulsar el precio de SOL en un 34%, considerando una beta de sensibilidad de 1.5.

ETF de Solana vs. Tendencias del Mercado Cripto en 2025

El comportamiento de los ETF de Solana contrasta con las tendencias generales del mercado cripto. Mientras los productos globales han registrado salidas de $360 millones, impulsadas por políticas monetarias restrictivas de la Fed, Solana se ha posicionado como la excepción, con entradas récord en sus ETP.

En comparación con Bitcoin y otros altcoins, SOL ha sido el ETP mejor posicionado en rendimiento semanal, aunque su precio no ha reflejado completamente esta fortaleza institucional. Noticias relacionadas, como las recompras de acciones por parte de empresas como Forward Industries por $1,000 millones, han contribuido a mantener el interés en activos alternativos, aunque con resultados dispares en sus cotizaciones.

Conclusión

La situación actual de Solana presenta una dicotomía relevante: fortaleza institucional a través de los ETF versus debilidad técnica en el precio. Los niveles de $155 y $120 se perfilan como críticos para determinar la dirección del activo en el corto plazo. Los inversores deben considerar tanto el potencial de acumulación institucional como los riesgos técnicos y macroeconómicos actuales. Como siempre en mercados volátiles, la investigación independiente y la diversificación siguen siendo herramientas esenciales para navegar este escenario complejo.

Related Posts