ETFs de Bitcoin en EE.UU. rompen récord: $1,000 millones en entradas dos días seguidos mientras el BTC alcanza máximos históricos

Ayudanos a compartir esta información

ETFs de Bitcoin en EE.UU. rompen récord: $1,000 millones en entradas dos días seguidos mientras el BTC alcanza máximos históricos

El mercado de criptomonedas vive uno de sus momentos más emocionantes en 2024, y los ETFs de Bitcoin están en el centro de la atención. Durante dos días consecutivos, estos fondos registraron entradas superiores a $1,000 millones, un hito sin precedentes que coincide con el precio de Bitcoin alcanzando nuevos máximos históricos.

Este movimiento no solo refleja la creciente confianza institucional en la criptomoneda líder, sino que también plantea preguntas sobre su sostenibilidad a largo plazo. ¿Qué hay detrás de este récord? ¿Podrá la demanda seguir superando la oferta?

$2,200 millones en dos días: Un hito sin precedentes

Según datos de Farside Investors, los ETFs de Bitcoin en EE.UU. registraron entradas brutas de $1,030 millones el viernes y $1,170 millones el jueves, marcando la segunda mayor entrada diaria desde su lanzamiento en enero de 2024.

Este fenómeno no es común: solo en siete ocasiones estos fondos han superado los $1,000 millones en un solo día, según Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth. El récord anterior se registró el 7 de noviembre de 2024, con $1,370 millones en entradas, coincidiendo con las elecciones presidenciales en EE.UU.

$2,720 millones en una semana: El efecto dominó del ATH

La semana cerró con un total de $2,720 millones en entradas, un impulso clave para el precio de Bitcoin, que alcanzó un máximo histórico de $118,780 el viernes, según CoinMarketCap.

Pero lo más llamativo es el desequilibrio entre la demanda y la oferta. Matt Hougan, CIO de Bitwise, destacó que los ETFs compraron aproximadamente 10,000 BTC en un solo día, mientras que solo se minaron 450 BTC. Esta brecha podría intensificar la presión alcista en el mercado.

BlackRock hace historia: Su ETF de Bitcoin supera $80,000 millones en AUM en solo 374 días

El IBIT de BlackRock sigue rompiendo barreras. En apenas 374 días desde su lanzamiento, se convirtió en el ETF más rápido en alcanzar $80,000 millones en activos bajo gestión (AUM), superando incluso a su propio ETF estrella del S&P 500, según Eric Balchunas, analista de Bloomberg.

En conjunto, los ETFs de Bitcoin ya acumulan $140,000 millones en AUM, aunque parte de este crecimiento se debe al aumento del precio de BTC.

Advertencias de los expertos: ¿Puede la demanda superar la oferta de Bitcoin?

El ritmo actual de compras plantea un desafío: la escasez de Bitcoin. Samson Mow, CEO de Jan3, advirtió que la demanda es «22 veces mayor» que la oferta minada diariamente.

Este desequilibrio se ha agravado tras el halving de abril de 2024, que redujo la emisión diaria de nuevos BTC. Si los flujos en ETFs mantienen este ritmo, podríamos ver una mayor presión alcista, pero también correcciones si la demanda disminuye.

¿Qué sigue para los ETFs y el precio de Bitcoin?

Los récords de entradas en ETFs y los máximos históricos de Bitcoin confirman una tendencia clara: la criptomoneda se está institucionalizando. Sin embargo, el mercado sigue siendo volátil, y los inversores deben estar atentos a posibles ajustes.

Escenarios posibles:

  • Corrección: Si los flujos en ETFs disminuyen, el precio podría estabilizarse o retroceder.
  • Nuevos récords: Si la demanda institucional sigue fuerte, Bitcoin podría seguir rompiendo resistencias.

Una cosa es segura: 2024 está siendo un año histórico para Bitcoin y los ETFs. ¿Crees que esta tendencia continuará? ¡Comenta y comparte tu opinión!

Related Posts