ETFs de Bitcoin en Fase de Desaceleración: ¿Se Avecina una Corrección a $90,000?
Tras un septiembre de 2025 que registró fuertes entradas de capital, el mercado de Bitcoin muestra signos de fatiga. La atención se centra ahora en un evento clave: los flujos netos de los ETFs spot de Bitcoin en Estados Unidos se han reducido de manera significativa. Esta desaceleración plantea una pregunta crucial para los inversores: ¿es este el preludio de una corrección más profunda en el precio de BTC, posiblemente hasta la zona de los $90,000? El análisis de datos de firmas como Glassnode y Farside Investors, junto con las perspectivas de analistas reconocidos, nos ayuda a desentrañar el escenario actual.
¿Por qué se Enfría la Demanda de los ETFs de Bitcoin?
La explicación principal reside en que los inversores institucionales están reduciendo su exposición a los ETFs spot de Bitcoin tras la reciente debilidad del precio. Los datos son elocuentes.
Según un informe de Glassnode, los flujos netos semanales cayeron un 54% en la última semana de septiembre de 2025, pasando de $2,030 millones a $931,4 millones. La firma de análisis lo resume así: «Si bien la acumulación general sigue intacta, la desaceleración sugiere una pausa en la demanda institucional».
Este enfriamiento contrasta con el panorama de principios de mes. Entre el 2 y el 18 de septiembre de 2025, el precio de Bitcoin subió un 10%, acercándose a los $118,000. Este impulso fue impulsado por entradas netas de $2.900 millones en apenas ocho días de trading, con un máximo diario de $741,1 millones (según Farside Investors).
Sin embargo, este comportamiento alcista se ha visto contrarrestado por un dominio de ventas en el mercado spot. Tal como refleja el indicador Spot Taker CVD de CryptoQuant, se observa una clara aversión al riesgo por parte de los traders minoristas desde mediados de agosto.
Análisis del Precio de BTC: Niveles Clave y Escenarios Bajistas
La convergencia de una demanda institucional débil y la presión vendedora en el mercado spot dirige las miradas hacia el análisis técnico. Los expertos delinean varios escenarios posibles, con niveles de soporte críticos que, de perderse, podrían abrir la puerta a correcciones más severas.
Perspectiva de Michael van de Poppe (MC Capital)
Para Michael van de Poppe, el nivel de soporte inmediato clave se sitúa entre $112.000 y $110.000. Su análisis sugiere que, si Bitcoin pierde esta zona, el siguiente objetivo a la baja sería la zona de demanda entre $103.000 y $100.000. Van de Poppe espera que el mercado experimente más movimientos a la baja antes de que se pueda establecer la base para un posible repunte sostenido.
Perspectiva de AlphaBTC
El analista conocido como AlphaBTC observa que BTC cotiza dentro de un canal descendente. Desde esta perspectiva, el soporte en $112.000 es igualmente crucial. Si el precio no logra mantenerse por encima de este nivel, el siguiente objetivo sería el límite inferior del canal, alrededor de $108.000. Una ruptura de ese nivel podría desencadenar lo que el analista denomina un «flush más profundo» hacia el rango de $105.000 – $100.000.
La Advertencia de Glassnode: Una Métrica Clave
Quizás la señal más preocupante proviene de una métrica on-chain de Glassnode. El precio de Bitcoin ha caído por debajo del Percentil 0.95 del Cost Basis, situado en $115.300.
Esta banda es un termómetro clave para medir el riesgo del mercado; perderla señala un aumento de la presión vendedora y la toma de beneficios. El escenario planteado por Glassnode es claro: si el precio no logra recuperar este nivel, se incrementa el riesgo de una deriva hacia soportes inferiores en el amplio rango de $105.000 – $90.000.
Este último objetivo coincide con el patrón de doble techo reportado previamente por varios medios, que también proyecta un objetivo bajista en $90.000 si el precio no consigue mantener el soporte en $107.000.
Conclusión: ¿Qué Esperar para Bitcoin en Octubre de 2025?
En resumen, los factores que presionan al mercado son claros: una desaceleración en la demanda institucional a través de los ETFs y un dominio de las ventas en el mercado spot. La convergencia de estos elementos, unida al fracaso en recuperar niveles técnicos clave como el percentil 0.95 de Glassnode, aumenta significativamente el riesgo de una corrección extendida.
Bajo este prisma, los $90.000 emergen como un objetivo bajista consensuado por varios análisis independientes.
No obstante, es crucial recordar la volatilidad inherente de Bitcoin. Los escenarios pueden cambiar rápidamente con un repunte inesperado de la demanda institucional o noticias macroeconómicas favorables. Octubre de 2025 se presenta, por tanto, como un mes decisivo para determinar si la actual desaceleración es una pausa temporal o el inicio de una fase bajista más prolongada.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading conlleva riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.