ETFs de Solana al 90% de aprobación en 2025: Bloomberg eleva pronósticos para XRP y DOGE
Introducción
El mercado de los ETFs de criptomonedas vive un momento histórico. Tras la aprobación de los ETFs de Bitcoin a principios de 2024, los inversores y gestores de fondos han puesto sus ojos en las altcoins. Según un reciente informe de Bloomberg Intelligence, las probabilidades de que la SEC apruebe ETFs de Solana (SOL), XRP y Dogecoin (DOGE) han aumentado significativamente, con Solana liderando con un 90% de posibilidades.
Pero, ¿qué factores están impulsando este optimismo? Desde cambios regulatorios bajo la administración de Donald Trump hasta el aumento de solicitudes por parte de gigantes como Grayscale y VanEck, el escenario está evolucionando rápidamente.
1. Probabilidades revisadas de aprobación de ETFs de altcoins
El informe de Bloomberg Intelligence revela un cambio drástico en las expectativas:
- Solana (SOL): Pasó de un 70% en febrero a un 90% en abril de 2025.
- XRP: Aunque no se especifica el porcentaje exacto, los analistas señalan un escenario más favorable.
- Dogecoin (DOGE): Mantiene una probabilidad alta, cercana al 75%.
Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg, explica:
«El cambio en las probabilidades refleja un panorama regulatorio más optimista, especialmente después del listado de futuros de Solana en el CME.»
Sin embargo, James Seyffart, otro experto de Bloomberg, advierte que el proceso podría extenderse hasta 2026, basándose en los plazos históricos de la SEC (entre 240 y 260 días).
¿Por qué Solana lidera?
- Su tecnología escalable y adopción institucional la convierten en una opción atractiva.
- El listado de futuros de SOL en el CME en marzo de 2024 fue un precedente clave.
2. Actores clave y solicitudes en proceso
El interés por los ETFs de altcoins no es solo teórico. Grandes gestores de activos ya están en movimiento:
- Solana: Grayscale, VanEck y 21Shares están entre las seis empresas que han solicitado ETFs.
- XRP: Un número similar de gestores (incluyendo a Fidelity) ha presentado solicitudes.
- Dogecoin: Nasdaq y 21Shares están entre los tres principales interesados.
Chris Chung, estratega de Titan Asset Management, destaca:
«El listado de futuros de Solana en el CME fue un paso crucial. Ahora, la SEC tiene menos argumentos para rechazar un ETF basado en la falta de un mercado regulado.»
¿Qué significa esto para el mercado?
- Mayor liquidez institucional en altcoins.
- Posible repunte de precios si se confirman las aprobaciones.
- Competencia entre gestores de fondos para capturar este nuevo mercado.
3. Factores políticos y regulatorios
La administración de Donald Trump ha marcado un cambio en la postura regulatoria hacia las criptomonedas. Desde enero de 2024, su gobierno ha impulsado medidas para suavizar las restricciones de la SEC, lo que ha generado un ambiente más favorable para la aprobación de ETFs.
Plazos clave de la SEC:
- Octubre 2024: Fecha límite para revisar las primeras solicitudes.
- 2025-2026: Periodo probable para decisiones finales.
¿Qué pasaría si Trump gana las elecciones?
- Aceleración de aprobaciones debido a una política más pro-cripto.
- Posible reducción de plazos para revisiones regulatorias.
Conclusión y opinión
El aumento en las probabilidades de aprobación de ETFs para Solana, XRP y Dogecoin refleja un cambio de paradigma en el mercado cripto. Ya no se trata solo de Bitcoin; las altcoins están ganando terreno institucional.
Mi opinión:
- Solana tiene ventaja por su infraestructura y adopción.
- XRP podría beneficiarse si se resuelven sus batallas legales con la SEC.
- Dogecoin, aunque polémico, tiene un respaldo comunitario que podría impulsar su ETF.
Sin embargo, el proceso no será inmediato. La SEC sigue siendo cautelosa, y los plazos podrían extenderse hasta 2026.
Pregunta para los lectores
¿Crees que los ETFs de altcoins como Solana y Dogecoin superarán en popularidad a los de Bitcoin en los próximos años? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¿Quieres estar al día con las últimas noticias cripto?
📌 Síguenos para más análisis sobre regulación, inversión y tecnología blockchain. 🚀