ETFs de Solana con Staking: Aprobación Inminente en EE.UU. Podría Desatar una Nueva Era para las Altcoins
La atención del mundo cripto tiene un nuevo y potente foco: Solana. Según una contundente predicción del analista Nate Geraci, presidente de The ETF Store, la aprobación de varios fondos cotizados (ETFs) de Solana que incluyen staking podría estar a solo dos semanas. Tras la histórica validación de los ETFs de Bitcoin y Ethereum, el mercado se pregunta si SOL será el próximo activo digital en recibir el visto bueno institucional en Estados Unidos. Este artículo analiza qué implica este movimiento, quiénes son los actores clave y el potencial impacto en el ecosistema cripto.
La Ventana de Aprobación Inminente para los ETFs de Solana
La declaración de Geraci, “Guessing these are approved [within the] next two weeks” (“Supongo que estos son aprobados [en las] próximas dos semanas”), no es una conjetura a la ligera. El detonante de esta predicción fue un evento concreto: la presentación de enmiendas al formulario S-1 por parte de siete importantes gestores de activos el mismo viernes.
El S-1 es el documento de registro formal ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), y este paso suele ser el último antes de la luz verde. La lista de solicitantes es un who’s who de las finanzas tradicionales y cripto: Franklin Templeton, Fidelity, CoinShares, Bitwise, Grayscale, VanEck y Canary Capital.
Un Precedente Alentador: el Éxito del Primer ETF de Solana
Es importante destacar que estas solicitudes no parten de cero. Hace más de dos meses, el primer ETF de Solana con staking, el REX-Osprey, comenzó a operar en el Cboe BZX Exchange.
Su rendimiento inicial sentó un precedente extremadamente positivo, con un volumen de trading de 33 millones de dólares y entradas de capital (inflows) por 12 millones de dólares en su primer día. Este éxito demostró la demanda existente y allanó el camino para las nuevas propuestas.
Implicaciones para Solana y el Mercado de Criptomonedas
La potencial aprobación representa lo que las firmas como Pantera Capital denominan la «oportunidad institucional» de Solana. SOL ha estado históricamente «sub-asignado» en comparación con Bitcoin y Ethereum, por lo que la entrada de capital institucional a través de vehículos regulados podría cerrar esa brecha de valoración.
Además, este evento es visto por analistas de Bitfinex como un posible catalizador para un «altcoin season«, un rally amplio que beneficie a las criptomonedas más allá de los dos gigantes. La demanda no es una mera especulación; como señaló Hunter Horsley de Bitwise, el ETP de Solana en Europa atrajo 60 millones de dólares en solo cinco días, una muestra clara de que «Solana está en la mente de la gente».
Un Efecto Dominó para Ethereum y los ETFs con Staking
Crucialmente, la característica del staking en estas solicitudes tiene implicaciones que van más allá de Solana. Nate Geraci señaló que esto «es un buen augurio» para los futuros ETFs spot de Ethereum con staking, una aprobación que aún está pendiente.
Markus Thielen de 10x Research refuerza esta idea, argumentando que la capacidad de hacer staking dentro de un ETF podría aumentar el rendimiento para los inversores y «remodelar dramáticamente el mercado» de Ethereum.
Un Octubre de 2025 Decisivo para los ETFs Cripto
El contexto macro es favorable. Geraci también mencionó otros eventos regulatorios positivos para este octubre de 2025, como la primera solicitud de un ETF de Hyperliquid (HYPE) y la aprobación por parte de la SEC de normas genéricas de listado para ETFs cripto. El mensaje es claro: prepárate para un octubre cargado de noticias.
En conclusión, nos encontramos ante una ventana de oportunidad de dos semanas que podría cambiar el panorama de las inversiones cripto. Con gigantes financieros tras las solicitudes y un precedente exitoso, la aprobación de los ETFs de Solana con staking no solo legitimaría aún más a esta altcoin, sino que podría ser el catalizador que active todo el mercado de criptomonedas y abra la puerta a una nueva era de productos con staking integrado. La pregunta que queda en el aire es: ¿estamos a punto de presenciar el inicio del tan esperado «altcoin season«?