ETFs de XRP y Dogecoin Superan Expectativas: Recaudan $54 Millones en su Debut

Ayudanos a compartir esta información

ETFs de XRP y Dogecoin Superan Expectativas: Recaudan $54 Millones en su Debut

$54 millones. Esta es la contundente cifra que el mercado de valores registró en apenas un día, un volumen de trading combinado que ha superado todas las predicciones y ha marcado un nuevo hito para los productos de inversión cripto. Este impresionante debut corresponde a los dos primeros fondos cotizados (ETFs) de Estados Unidos en trackear directamente el precio de XRP y Dogecoin: el REX-Osprey XRP ETF (XRPR) y el REX-Osprey DOGE ETF (DOJE). Su arrollador éxito inicial no solo refleja un apetito insaciable por activos digitales más allá de Bitcoin y Ethereum, sino que también se perfila como un presagio optimista para la docena de solicitudes de ETF que aún esperan la aprobación de la SEC.

Volumen de Trading en el Debut: XRP y DOGE ETFs Rompen el Molde

Para contextualizar la magnitud del logro, la mayoría de los ETFs nuevos negocian, en su mejor día, un promedio de alrededor de $1 millón. La declaración del analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, no dejó lugar a dudas: un volumen combinado de $54.7 millones es, sencillamente, «nada despreciable». Esta cifra se desglosa en un rendimiento abrumadoramente positivo para ambos productos, aunque con un claro líder: el XRPR, dedicado a XRP, acaparó $37.7 millones, un volumen que Balchunas calificó como el «mayor día uno de cualquier lanzamiento de 2025». Su compañero, el DOJE para Dogecoin, aportó otros $17 millones sólidos a la suma total.

ETF XRP (XRPR): Un Comienzo Relámpago con $37.7 Millones

El ETF de XRP no solo destacó por su cifra final, sino por la velocidad a la que acumuló interés. En sus primeras 90 minutos de vida, el XRPR ya había alcanzado la asombrosa cifra de $24 millones en volumen. Para ponerlo en perspectiva, este desempeño inicial fue cinco veces mayor que el de cualquier ETF de futuros de XRP en su primer día completo de operaciones. Esta explosión de actividad es un indicador claro de una demanda reprimida, tanto institucional como minorista, que buscaba un vehículo regulado y accesible en las bolsas tradicionales para obtener exposición directa a XRP.

ETF de Dogecoin (DOJE): Supera Pronósticos y se Coloca en el Top 5

Si el desempeño de XRP fue impresionante, el de Dogecoin fue directamente sorprendente. La expectativa inicial del mismo Balchunas para el DOJE era de unos «respetables» $2.5 millones. Sin embargo, admitió que su pronóstico fue «destruido en la primera hora» de negociación, cuando el volumen se acercó rápidamente a los $6 millones. El cierre final en $17 millones no solo superó todas las previsiones, sino que colocó al ETF del principal memecoin del mercado entre los cinco mejores lanzamientos de ETFs de entre más de 700 en lo que va de 2025. Que un activo nacido como una broma alcance este estatus en Wall Street es un testimonio de cómo ha evolucionado el ecosistema.

¿Qué es el «40 Act»? La Estructura Legal que Hace Únicos a Estos ETFs

Una parte crucial de esta historia reside en su estructura legal. A diferencia de los ETFs de Bitcoin y Ether spot, que se lanzaron bajo el Securities Act de 1933 («33 Act»), los fondos de XRP y Dogecoin se aprobaron bajo el Investment Company Act of 1940 («40 Act»). Esta vía alternativa ofrece una ventaja significativa: un proceso de aprobación mucho más rápido (75 días frente a 240). No obstante, conlleva una limitación clave: estos ETFs no pueden poseer las criptomonedas subyacentes directamente.

Para sortear esta restricción, los fondos utilizan una estructura compleja. Invierten en una subsidiaria con sede en las Islas Caimán que sí posee los activos, y también compran acciones de productos cotizados (ETPs) europeos y canadienses que trackean XRP y DOGE. Muchos, incluido Balchunas, pensaron que esta complejidad estructural «disminuiría el interés». La abrumadora demanda del primer día demostró que los inversores están más interesados en el acceso que en los tecnicismos, validando este modelo.

¿Qué Significa este Éxito para el Futuro de los ETFs Cripto?

El resonante debut del XRPR y el DOJE es mucho más que una simple nota positiva; es una señal de mercado potente. Como señaló Balchunas, este volumen es una «buena señal para la avalancha» de solicitudes de ETFs vinculados a otras criptomonedas que esperan en el escritorio de la SEC. Este impulso se ve además reforzado por la reciente aprobación de nuevos estándares de cotización que podrían agilizar el proceso para estos fondos pendientes. La tendencia es clara: los emisores están presionando por una gama más amplia de productos, desde ETFs de altcoins especulativas hasta fondos con staking incorporado.

En conclusión, el primer día de negociación de los ETFs de XRP y Dogecoin fue excepcional por donde se lo mire. Superó el promedio del mercado, destrozó las expectativas de los analistas y demostró que existe una demanda profunda y diversificada de productos de inversión cripto regulados. Este éxito no solo legitima aún más a estos activos ante el mundo tradicional de las finanzas, sino que allana el camino para una nueva ola de innovación financiera. El mensaje es claro: el apetito por la criptodivisión es insaciable, y 2025 se perfila como el año en que la adopción institucional finalmente se diversifica.

¿Le interesa estar al día de los últimos análisis y lanzamientos en el mundo de las inversiones cripto? Suscríbase a nuestro boletín para no perderse ninguna actualización del mercado.

Related Posts