Ether se Dispara un 56% en Julio 2025: ETFs Impulsan su Mayor Ganancia Mensual desde 2022

Ayudanos a compartir esta información

Ether se Dispara un 56% en Julio 2025: ETFs Impulsan su Mayor Ganancia Mensual desde 2022

Introducción: El Resurgimiento de Ether

Tras años de volatilidad, Ether (ETH) registró su mejor desempeño mensual en tres años durante julio de 2025. La segunda criptomoneda más grande del mercado se revalorizó un 56%, cerrando el mes en $3,862 según CoinGecko, frente a los $2,468 del 1 de julio. Este repunte histórico, no visto desde julio de 2022 (+56.62%), está directamente vinculado a un factor clave: la entrada masiva de capital institucional mediante los recién aprobados ETFs de Ether.

Cifras Clave: Rompiendo Récords en 2025

Los indicadores de julio de 2025 destacan por su excepcionalidad. La capitalización de mercado de Ethereum alcanzó $466 mil millones (Token Terminal), consolidando su posición como activo digital líder. Un análisis geográfico revelador de 10x Research señala que el 90% del impulso comprador se originó en la zona horaria asiática. Al revisar retornos mensuales históricos (CoinGlass), este rally supera cualquier movimiento de ETH desde el último ciclo alcista.

La Analogía con los ’90: ¿Ether es la Nueva Acción Tecnológica?

Eric Balchunas, analista de Bloomberg, plantea una comparación significativa: «Ether comienza a parecerse a las acciones tecnológicas de los 90». Mientras Bitcoin se consolida como «oro digital», ETH evoluciona como activo de crecimiento acelerado, atrayendo capital especulativo. Esta analogía resalta oportunidades, pero también riesgos. La adopción masiva podría impulsar su valor, aunque la desconexión entre precio y utilidad real evoca el peligro de burbujas históricas.

ETFs: El Motor Tras la Subida Histórica

El catalizador del rally es indiscutible: los ETF de Ether. Entre el 3 y el 30 de julio, captaron $5,370 millones en 19 días consecutivos de entradas netas, igualando un récord histórico. El pico diario ocurrió el 16 de julio, con $727 millones entrando en 24 horas. BlackRock marcó otro hito: su iShares Ethereum ETF acumuló $10 mil millones en activos en solo 251 días, convirtiéndose en el tercer ETF más rápido en lograrlo. Superó incluso a los ETFs de Bitcoin en flujos durante 6 días consecutivos.

Advertencias: ¿Fundamentos Débiles Tras el Rally?

El brillo del repunte oculta desafíos subyacentes. Markus Thielen de 10x Research señala una paradoja: mientras la capitalización actual es un 55% mayor que en noviembre de 2021, los ingresos anuales por tarifas de red son de $764 millones, un 95% inferiores a los $1,500 millones mensuales de aquel pico. El crecimiento orgánico es modesto: la actividad mensual aumentó solo un 5% y los ingresos un 3% en julio. ETH necesitaría multiplicar por seis sus ingresos actuales para justificar su valuación de 2021.

Conclusión: Perspectivas para el Resto de 2025

Ether enfrenta fuerzas contrapuestas: optimismo por flujos récord de ETFs versus preocupación por fundamentos que no respaldan el precio. La clave para el resto de 2025 dependerá de dos factores: la sostenibilidad de las entradas institucionales y una aceleración tangible en el crecimiento de la red y sus ingresos. Sin mejoras orgánicas, persiste la incógnita: ¿Vive ETH su momento glorioso ‘dot-com’ o incuba una burbuja efímera? Solo el tiempo y los datos concretos ofrecerán respuestas definitivas.

Related Posts