• bitcoinBitcoin€74,509.80-0.51%

Ethereum cae a $1,400: ¿Se acerca el fondo o es momento de comprar?

Ayudanos a compartir esta información

Ethereum cae a $1,400: ¿Se acerca el fondo o es momento de comprar?

El precio de Ethereum (ETH) ha tocado su nivel más bajo en dos años, cayendo hasta los $1,410 el pasado 7 de abril. Esta fuerte corrección ha generado preocupación entre los inversores, especialmente después de que el mercado cripto en general registrara pérdidas del 14% en los últimos 30 días. Sin embargo, a pesar del panorama bajista, los traders profesionales no parecen estar abandonando el segundo activo digital más grande del ecosistema. ¿Por qué mantienen la esperanza?

La caída de Ethereum: Datos clave y contexto

El desplome de ETH a $1,410

El reciente descenso de Ethereum ha estado acompañado de liquidaciones masivas en futuros apalancados, con más de $370 millones en posiciones cerradas en apenas dos días. Este movimiento refleja un mercado altamente volátil, donde los traders apalancados han sido los más afectados.

Aunque ETH logró un pequeño rebote por encima de $1,500, su recuperación sigue estando ligada al desempeño de los mercados tradicionales, particularmente el S&P 500, que ha mostrado cierta estabilidad al recuperar los 5,000 puntos.

¿Por qué los traders no están abandonando Ethereum?

Los derivados no muestran pánico extremo

A diferencia de otros momentos de fuerte presión bajista, los datos de derivados sugieren que no hay una capitulación masiva. La prima de futuros de Ethereum ha subido al 4%, aunque todavía se mantiene por debajo del 5% considerado neutral. Además, el sesgo de opciones (put-call ratio) se ubica en un 10%, lo que indica pesimismo pero no niveles extremos como los vistos en mayo de 2024.

Resiliencia en las métricas on-chain

Uno de los datos más llamativos es el crecimiento del valor total bloqueado (TVL) en Ethereum, que alcanzó un nuevo máximo con 30.2 millones de ETH, un aumento del 22% en solo un mes. Este desempeño supera al de otras blockchains como Solana (+12%) y BNB Chain (+16%), lo que refuerza la idea de que Ethereum sigue siendo la red dominante en DeFi.

Factores externos que afectan a Ethereum

Presiones macroeconómicas

El panorama global no ayuda. Las preocupaciones por una posible recesión y el endurecimiento de las políticas monetarias de la Fed han reducido el apetito por activos de riesgo. Las declaraciones de Jerome Powell, junto con la presión política de figuras como Donald Trump, añaden incertidumbre al mercado.

Retraso en la actualización Pectra

Otro factor que podría estar influyendo es el aplazamiento de la próxima gran actualización de Ethereum, Pectra, que pasó de abril al 7 de mayo. Aunque no es un cambio radical, los retrasos en mejoras clave pueden afectar la confianza de los inversores a corto plazo.

Perspectivas futuras para Ethereum

¿Ha tocado fondo ETH?

Algunos analistas argumentan que la falta de ventas agresivas por debajo de $1,600 y la fortaleza en derivados y TVL sugieren que el peor escenario ya pasó. Sin embargo, otros advierten que, sin catalizadores alcistas claros, la tendencia bajista podría prolongarse.

Posibles escenarios

  • Recuperación moderada: Si la Fed recorta tasas en mayo y mejora el sentimiento de riesgo, ETH podría estabilizarse y buscar nuevos máximos.
  • Continuación de la corrección: Si persisten las tensiones geopolíticas y la inflación, el precio podría probar soportes más bajos.

Conclusión

Ethereum enfrenta un momento crítico, pero los datos sugieren que los traders no están en modo pánico. La resiliencia en métricas on-chain y la falta de señales extremas en derivados indican que, aunque el corto plazo sea volátil, el interés en ETH sigue intacto.

¿Tú qué crees? ¿ETH ha tocado fondo o habrá más caídas?

Dato clave: El TVL de Ethereum subió un 22% en un mes, a pesar de la caída del precio.

Sigue nuestro análisis semanal para estar al día con las últimas tendencias.

Related Posts

Translate »