Ethereum en 2025: ¿Superará los $4,000 con los ETF o prevalecerá la cautela?

Ayudanos a compartir esta información

Ethereum en 2025: ¿Superará los $4,000 con los ETF o prevalecerá la cautela?

Introducción

El repunte del 56,5% de Ethereum (ETH) durante los últimos 30 días de 2025 reavivó las expectativas de superar la barrera psicológica de los $4,000, nivel que resiste desde marzo de 2024. Sin embargo, una paradoja nubla el panorama: las sólidas entradas en los nuevos ETF contrastan con la extrema cautela en los mercados de derivados y el estancamiento en métricas clave de la red. Este análisis examina los factores que moderan el optimismo y evalúa la viabilidad de una tendencia alcista sostenida más allá de los $3,800 actuales.

ETF frente a derivados: La desconexión que alerta a los operadores

El entusiasmo por los ETFs no se refleja en los derivados. El funding rate de futuros perpetuos cayó al 9% en octubre de 2025, muy por debajo del 19% registrado semanas atrás y cercano a niveles de julio de 2025 cuando ETH cotizaba en $2,600. Esta reducción indica una menor demanda de posiciones alcistas apalancadas.

Más reveladora resulta la prima neutral en futuros trimestrales, situada en apenas un 6% anualizado, dentro del rango considerado neutral (5%-10%). Esta falta de apetito especulativo persiste a pesar de tres semanas consecutivas de entradas positivas en los ETFs, evidenciando una divergencia histórica (fuente: Laevitas.ch).

TVL en mínimos: ¿Declina el interés en la red de Ethereum?

La salud on-chain muestra señales preocupantes. El Valor Total Bloqueado (TVL) cayó un 11% hasta 23,4 millones de ETH, su nivel más bajo en cinco meses. Este retroceso resalta al compararlo con sus competidores:

• Solana registró una caída menor del 4% en términos de SOL
• BNB Chain experimentó un crecimiento del 15% en BNB

La pérdida de liderazgo se confirma en los volúmenes de intercambios descentralizados (DEX): $81.400 millones en Ethereum frente a $82.900 millones en Solana y $189.200 millones en BNB Chain durante los últimos 30 días. Menor actividad implica menos tarifas quemadas, reduciendo incentivos económicos para validadores y desarrolladores de dApps.

Solana y BNB Chain: La competencia que limita el crecimiento

La erosión del TVL y volumen de DEX responde a ventajas técnicas concretas de los competidores:

• Mayor capacidad de transacciones en capa base (L1)
• Costos significativamente inferiores
• Ausencia de congestión recurrente

Los gráficos de cuota de mercado de DefiLlama muestran el ascenso de BNB Chain, que captura porción creciente del ecosistema DeFi. Este fenómeno se explica, parcialmente, por la migración de proyectos y usuarios hacia plataformas con escalabilidad inmediata que las soluciones de capa 2 de Ethereum aún no ofrecen masivamente.

Futuros y financiación: Señales de escepticismo institucional

El precio actual de ETH, alrededor de $3.800, enfrenta presiones contrapuestas:

Factores alcistas:
• Nueve empresas públicas incluyendo Bitmine (BMNR), SharpLink Gaming (SBET) y DynaEx (DYNX) poseen más de 2.000 ETH cada una
• La acumulación corporativa continua podría impulsar escenarios hacia $5.000

Factores bajistas:
• Reiterado rechazo en la zona de $4.000 como resistencia técnica y psicológica
• Baja demanda de apalancamiento alcista (funding rate reducido)
• Prima neutral en futuros que sugiere falta de convicción institucional a corto plazo

Perspectivas: ¿Rally sostenible o espejismo temporal?

La ruptura de los $4.000 depende críticamente de:

1. Continuidad de entradas en ETFs de ETH
2. Aumento en acumulación por corporaciones y ballenas institucionales

No obstante, los riesgos son sustanciales:

• Competencia intensa de Solana y BNB Chain
• Baja actividad en red (TVL decreciente)
• Neutralidad en derivados que limita momentum alcista

El consenso entre operadores exige mejoras tangibles en adopción real y actividad de red para avalar una tendencia alcista sostenida más allá de $4.000.

Conclusión

Ethereum libra una batalla decisiva en 2025. Los flujos institucionales mediante ETFs inyectan capital y legitimidad, pero las debilidades estructurales actúan como lastres:

• Pérdida de TVL y volumen frente a competidores
• Escepticismo persistente en derivados
• Desafíos de escalabilidad operativa

Superar los $4.000 requerirá restaurar la confianza de los inversores, reactivar la actividad en red y demostrar capacidad de contrarrestar a Solana y BNB Chain. El monitoreo del funding rate, la evolución comparada del TVL y los movimientos de reservas corporativas serán indicadores clave para anticipar el próximo giro del segundo criptoactivo más grande.

Este análisis no constituye asesoramiento financiero.

Related Posts