Ethereum en la Encrucijada: ¿El Rebote en $4.400 Lanzará a ETH a Nuevos Máximos?
Introducción
El mercado de criptoactivos vive un momento de efervescencia, impulsado en gran medida por el rendimiento de Bitcoin, que ha marcado un nuevo máximo histórico. Sin embargo, en medio de este optimismo general, Ethereum (ETH) ha mostrado una señal de advertencia. Tras no lograr superar un nivel de resistencia crucial en $4.800, la segunda criptomoneda por capitalización de mercado ha retrocedido un 3%, situándose por debajo de los $4.500. Este movimiento ha creado un escenario técnico crítico que deja a los inversores preguntándose: ¿estamos ante una simple corrección saludable que precede a un nuevo impulso alcista, o es el preludio de una caída más profunda?
El Tope de $4.800 y la Divergencia Bajista: ¿Qué Pasó?
El evento clave que desencadenó la corrección actual fue el claro rechazo que ETH experimentó en la zona de los $4.800. Mientras Bitcoin coronaba nuevos máximos, Ethereum no pudo seguirle el paso. La razón técnica detrás de este agotamiento se puede observar en el gráfico de 4 horas: una divergencia bajista.
¿En qué consiste? Básicamente, mientras el precio de ETH marcaba máximos más altos, el indicador de momentum (como el RSI) dibujaba máximos más bajos. Esta discrepancia es una señal clásica de que la fuerza compradora se está agotando, incluso aunque el precio siga subiendo temporalmente. Suele actuar como una advertencia de que una corrección es inminente, y en este caso, se materializó con el rechazo y el posterior retroceso.
Presión de Venta vs. Especulación: Una Mirada a los Datos Subyacentes
Para entender la batalla entre toros y osos, debemos analizar los datos del mercado. Por un lado, el mercado spot muestra signos de presión vendedora. El CVD (Delta de Volumen Cumulativo) spot cayó bruscamente, lo que indica que los operadores están tomando ganancias tras la subida, generando una venta neta.
Por otro lado, el mercado de futuros cuenta una historia diferente. Tanto el Interés Abierto (Open Interest) como el CVD de futuros se mantuvieron en niveles elevados. Esto revela que los traders apalancados no han abandonado sus posiciones y continúan especulando con un próximo movimiento de volatilidad. Este choque de datos crea un ambiente de espera y observación, ideal para quienes buscan oportunidades de entrada basadas en los niveles de liquidez.
$4,400: La Línea en la Arena para Ethereum
Todo conduce a un nivel crítico: $4.400. Este precio se ha convertido en la línea en la arena para la tendencia alcista.
En un escenario alcista, un descenso hasta esta zona podría desencadenar un barrido de liquidez, eliminando las órdenes de stop-loss de los traders demasiado apalancados. Un rebote contundente desde este nivel actuaría como un reseteo del mercado, invalidando la configuración bajista y reactivando el impulso para un asalto renovado a los $4.800 y más allá.
En un escenario bajista, un fracaso en la defensa de $4.400 abriría la puerta a una corrección más profunda. El siguiente objetivo se encontraría en la robusta zona de demanda entre $4.250 y $4.100. Esta área, identificada como un bloque de órdenes (order block) en múltiples timeframes, representa un nivel de soporte histórico donde es probable que resurja una fuerte demanda.
¿Está Ethereum a Punto de Despertar? El Argumento del «Rezago de Liquidez»
Más allá del análisis técnico a corto plazo, el panorama macroeconómico pinta un cuadro potencialmente muy alcista para Ethereum. Según investigaciones de firmas como XWIN, la liquidez global, medida por la oferta monetaria M2 de EE.UU. (que supera los $22.2 billones en 2025), se encuentra en máximos históricos. Este exceso de liquidez suele fluir hacia activos de riesgo.
Aquí es donde surge la tesis del rezago de liquidez. Mientras Bitcoin ha registrado ganancias superiores al 130% desde 2022, Ethereum solo ha apreciado alrededor de un 15%. Esta discrepancia es significativa y sugiere que ETH tiene un amplio espacio para ponerse al día.
Los fundamentos on-chain respaldan esta idea. Las reservas de ETH en exchanges han caído a aproximadamente 16.1 millones, una reducción de más del 25% desde 2022. Además, los flujos netos de exchanges se mantienen negativos, lo que significa que el suministro circulante continúa reduciéndose, ya que los holders trasladan sus fondos a carteras privadas o los destinan al staking.
Como señala el conocido trader «Skew», este rechazo representa el cuarto toque a la resistente zona de $4.700-$4.800. Mantener este nivel habría sido ideal, pero un retroceso controlado que forme un mínimo más alto podría ser la base sólida que necesita el próximo impulso alcista.
Conclusión: Un Punto de Inflexión para ETH
Ethereum se encuentra en un momento de inflexión. El rechazo en $4.800 y el retroceso posterior han creado un escenario técnico crítico que se decidirá en la batalla por la zona de los $4.400. Un rebote exitoso desde este nivel podría reactivar el momentum alcista y llevar a ETH a explorar territorios inexplorados. Una ruptura, sin embargo, obligaría a buscar un soporte más sólido en niveles inferiores.
A pesar de la incertidumbre a corto plazo, el panorama general ofrece motivos para el optimismo cauteloso. Los sólidos fundamentos on-chain, combinados con el contexto macroeconómico y el evidente rezago de ETH frente a Bitcoin, sugieren que el potencial alcista sigue intacto. No obstante, en un mercado tan volátil, es esencial recordar que este análisis no constituye asesoramiento financiero y que cada inversor debe realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión.