Ethereum pierde hegemonía: Solana y otras L1 libran una batalla por el liderazgo en Web3
Introducción
Durante años, Ethereum fue sinónimo de blockchain. Su red, pionera en smart contracts y DeFi, acaparó más del 96% del valor total bloqueado (TVL) en capa 1 (L1) en 2021. Sin embargo, en 2025, el panorama es radicalmente distinto. Alex Svanevik, CEO de Nansen, lo resume con crudeza: «Si me hubieras preguntado hace 3–4 años si Ethereum dominaría la cripto, habría dicho que sí. Ahora está claro que no es así».
La caída en el dominio de Ethereum no es solo un dato estadístico; es un reflejo de un ecosistema que exige escalabilidad, costos bajos y velocidad. Mientras Ethereum lucha contra sus limitaciones, Solana, Avalanche, y otras L1 emergentes han capitalizado sus debilidades, desatando una «carrera abierta» por el liderazgo en Web3.
1. El declive de Ethereum en el ecosistema L1
Datos que evidencian el retroceso
- TVL (Valor Total Bloqueado): Ethereum aún lidera con $52 mil millones (51% del mercado L1), pero en 2021 concentraba el 96% (DeFiLlama).
- Pérdida de participación en stablecoins: Mientras Ethereum emite el 60% de las stablecoins, su crecimiento se estanca frente a cadenas como Tron (USDT) y Solana (USDC).
¿Por qué Ethereum está perdiendo terreno?
- Altas tarifas (gas fees): Las transacciones en Ethereum pueden superar los $50 en momentos de congestión, limitando su uso en micropagos y DeFi retail.
- Competencia técnica: Solana procesa 65,000 transacciones por segundo (TPS) frente a los 15-30 TPS de Ethereum (post-merge).
- Fragmentación de la liquidez: Proyectos como Arbitrum y Optimism (Layer 2) alivian la congestión, pero descentralizan el poder de Ethereum hacia soluciones secundarias.
Impacto económico:
- Los desarrolladores migran a alternativas más baratas, afectando la innovación nativa en Ethereum.
- Grandes inversiones en DeFi se redirigen a Solana y Avalanche, donde los rendimientos son similares con menores costos.
2. La «carrera abierta» por el liderazgo en Web3
¿Quiénes son los nuevos contendientes?
Svanevik menciona «5 o 6 cadenas emergentes» compitiendo por el trono. Entre ellas:
- Solana: Líder en adopción retail (NFTs, memecoins).
- Avalanche: Fuerte en instituciones (subnets privadas).
- BNB Chain: Dominio en exchanges centralizados.
- Sui y Aptos: Nuevas arquitecturas con enfoque en escalabilidad.
El problema del «hype vs. adopción real»
Vardan Khachatryan (Fastex) advierte: «Muchas cadenas ganan popularidad por airdrops o bull runs, no por utilidad real». Ejemplos claros:
- Fantom (2022): TVL colapsó un 90% tras el fin de incentivos.
- NEAR Protocol: A pesar de su tecnología, lucha por retener usuarios a largo plazo.
Consecuencias socioeconómicas:
- Los pequeños inversores son los más afectados por proyectos que prometen mucho y no escalan.
- La fragmentación diluye la liquidez, aumentando el riesgo de exploits (como los hackeos en puentes entre cadenas).
3. Solana: El principal rival de Ethereum
Métricas clave (2025):
Indicador | Ethereum | Solana |
---|---|---|
Transacciones/día | ~1.2 millones | ~40 millones |
Costo promedio | $2–$50 | $0.001 |
Direcciones activas | 500,000 | 1.8 millones |
¿Por qué Solana gana terreno?
- Velocidad: Finalidad en 400 ms vs. 15 segundos en Ethereum.
- Ecosistema NFT: Tensor y Mad Lads superan en volumen a OpenSea en ETH.
- Apoyo institucional: Visa y Shopify integran Solana para pagos.
Riesgos:
- Centralización: Solo 1,900 validadores vs. +500,000 en Ethereum.
- Fallas históricas (11 interrupciones en 2023).
4. Fragmentación del mercado: ¿Hacia un futuro multi-cadena?
¿Pueden coexistir múltiples L1?
- Optimistas: Svanevik cree en un futuro donde dApps elijan cadenas según su uso (ej.: gaming en Immutable X, finanzas en Solana).
- Escépticos: Khachatryan argumenta que la consolidación es inevitable (como en las guerras de navegadores web).
Eventos clave para observar:
- LONGITUDE by Cointelegraph (Dubai): Donde ejecutivos debatirán la sostenibilidad de las L1.
- Ethereum Pectra (2025): Actualización clave para mejorar escalabilidad.
Conclusión: Un nuevo orden blockchain
Ethereum ya no es el «rey indiscutible». Su reinado se erosiona frente a cadenas que priorizan experiencia de usuario y costos bajos. Sin embargo, la batalla no está decidida:
- Ethereum sigue siendo la red más segura y descentralizada.
- Solana lidera en adopción masiva, pero debe resolver sus fallas técnicas.
- El futuro podría ser multi-cadena, pero solo sobrevivirán las que logren utilidad real más allá del hype.
¿Tú qué opinas?
- ¿Crees que Solana reemplazará a Ethereum?
- ¿O el mercado se consolidará en 2–3 cadenas dominantes?
- Comenta y comparte tu experiencia con DeFi en distintas L1.
¡Sigue el debate en nuestro panel exclusivo en LONGITUDE Dubai! 🚀
Fuentes: DeFiLlama, Nansen, CoinGecko, informe LONGITUDE by Cointelegraph.