Ethereum rompe récords: 24.192 TPS con Lighter y el impacto de las Layer 2 en 2025
En el dinámico mundo de las cadenas de bloques, 2025 será recordado como el año en que Ethereum demostró su capacidad de escalar a niveles sin precedentes. La red alcanzó un asombroso récord de 24.192 transacciones por segundo (TPS), un hito que no solo marca un punto de inflexión técnico, sino que también reafirma el papel crucial de las soluciones de Capa 2, con Lighter a la cabeza, en la evolución del ecosistema.
¿Cómo alcanzó Ethereum un récord de 24.192 TPS en 2025?
Según datos de Growthepie, Ethereum procesó 24.192 TPS en un solo segundo, una cifra que habría sido impensable hace solo unos años. Este logro no se debe únicamente a la red principal, sino al aporte decisivo de Lighter, una Layer 2 descentralizada que, con aproximadamente 4.000 TPS, superó ampliamente el rendimiento de otras soluciones como Base, que suele moverse entre 100 y 200 TPS.
La comunidad no tardó en celebrar este avance, con el propio Vitalik Buterin destacando en sus redes sociales: «Ethereum is scaling». Esta frase resume no solo un logro técnico, sino una visión que se materializa.
Pectra y Dencun: Las mejoras que impulsaron la escalabilidad de Ethereum
Este récord no surge de la nada. Las actualizaciones Pectra y Dencun, implementadas en los últimos años, optimizaron significativamente el rendimiento de las Layer 2, allanando el camino para hitos como el de Lighter.
Las pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs), tecnología central en Lighter, han demostrado ser un pilar en la escalabilidad eficiente y segura. Ryan Sean Adams, reconocida voz en el ecosistema, ha subrayado el «factor de escalado 200x» experimentado desde octubre de 2024, un crecimiento exponencial que refleja la madurez técnica de Ethereum.
Lighter supera a Solana en velocidad, pero enfrenta interrupciones
La velocidad de Lighter no solo compite, sino que supera a la de Solana, históricamente reconocida por su alto rendimiento. Sin embargo, este éxito viene acompañado de desafíos.
Desde su lanzamiento, Lighter ha experimentado interrupciones, como la ocurrida el 28 de octubre, que afectaron temporalmente su operatividad. Frente a estos contratiempos, el equipo respondió compensando a 3.900 wallets con un total de $774,872 en USDC, un gesto que, si bien no soluciona los problemas de raíz, refleja un compromiso con la comunidad.
Estos incidentes recuerdan los desafíos que Solana enfrentó en sus inicios y subrayan la complejidad de desarrollar soluciones descentralizadas robustas.
¿Las Layer 2 benefician a Ethereum? El debate sobre la captura de valor
No todo es celebración. Surgen voces críticas, como la de Rezso Schmiedt de ₿RRR Capital, quien advierte que «las L2 capturan tarifas, no valor para ETH». Esta postura abre un debate crucial: mientras las Layer 2 alivian la congestión y reducen costos para los usuarios, ¿están realmente generando valor para Ether como activo?
Métricas como el volumen en exchanges descentralizados (DEX) y las tarifas generadas muestran que, si bien la actividad aumenta, no necesariamente se traduce en un flujo sostenible de valor hacia la capa base. La alineación de incentivos, mediante mecanismos como el compartir tarifas o la captura de MEV, se presenta como un tema pendiente para garantizar que Ethereum y sus Layer 2 crezcan en simbiosis.
Próximos pasos: ¿100.000 TPS y más allá?
El futuro parece prometedor. Ryan Sean Adams ya vislumbra la posibilidad de alcanzar 100.000 TPS e, incluso, llegar al millón. El potencial de las ZK-proofs y la continua innovación en el ecosistema Layer 2 sugieren que este récord es solo el comienzo.
Ethereum podría estar redefiniendo su rol como Layer 1, transformándose en una base de seguridad y consenso, mientras las Layer 2 asumen la carga de la escalabilidad. Este escenario no solo amplía las capacidades técnicas, sino que también posiciona a Ethereum como un ecosistema en constante evolución.
Conclusión
El récord de 24.192 TPS alcanzado por Ethereum con el impulso de Lighter marca un antes y un después en la travesía de la escalabilidad blockchain. Sin embargo, este logro viene acompañado de importantes desafíos, desde la estabilidad operativa hasta la necesidad de una mejor alineación económica entre las Layer 2 y Ethereum.
El camino hacia un ecosistema totalmente escalable y sostenible aún requiere resolver estas tensiones, pero lo logrado en 2025 demuestra que Ethereum está más vivo que nunca, evolucionando con cada nuevo avance.














