Evernorth se fusiona con SPAC para crear una de las mayores reservas de XRP del mundo
En 2025, el interés institucional por las criptomonedas como activos de reserva corporativa sigue marcando tendencia. En este contexto, Evernorth, empresa vinculada a Ripple, ha anunciado planes de salir a bolsa mediante una fusión con Armada Acquisition Corp. II, un SPAC listado en el Nasdaq, con el objetivo de construir uno de los mayores tesoros de XRP a nivel global. Este movimiento no solo refleja la creciente adopción de activos digitales, sino que también plantea importantes implicaciones para el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) y el futuro de XRP en los mercados financieros tradicionales.
Detalles clave de la fusión y la oferta pública
La transacción, valorada en más de 1.000 millones de dólares en ingresos brutos, cuenta con el respaldo de inversores destacados como SBI Holdings de Japón, que ha comprometido 200 millones de dólares, así como de Ripple, Pantera Capital, Kraken y GSR. El propósito principal de esta oferta pública es reunir capital para adquirir XRP en el mercado abierto, consolidando así una de las reservas más significativas del token. Bajo el símbolo XRPN, Evernorth se prepara para su debut en el Nasdaq, abriendo una nueva vía de acceso institucional a estrategias vinculadas a XRP.
Declaraciones y visión de Evernorth
Asheesh Birla, CEO de Evernorth, ha subrayado que esta iniciativa busca «acelerar la adopción de XRP» y ofrecer a los inversores una exposición regulada a este activo a través de los mercados públicos. Esta visión se alinea con dos tendencias clave en 2025: el crecimiento continuo de las finanzas descentralizadas y la demanda creciente de empresas especializadas en tesorería de activos digitales (DAT, por sus siglas en inglés).
Contexto más amplio: Ripple y otras iniciativas con XRP
El anuncio de Evernorth no es un hecho aislado. Ripple Labs, por su parte, planea recaudar alrededor de 1.000 millones de dólares mediante ventas de XRP para establecer su propio fondo de reserva digital. A esto se suma la reciente adquisición de GTreasury, valorada en aproximadamente 1.000 millones de dólares, con el fin de expandir la infraestructura de liquidez y pagos empresariales. Empresas como VivoPower también han adoptado estrategias centradas en XRP, reforzando el interés institucional en el token.
El auge de las estrategias de tesorería de activos digitales
El modelo de tesorería de activos digitales ha ganado relevancia en 2025, con decenas de empresas emergentes dedicadas a acumular criptomonedas. Este fenómeno tiene un precedente claro en figuras como Michael Saylor y MicroStrategy, pioneros en adoptar Bitcoin como reserva corporativa, llegando a acumular cerca de 700.000 BTC. En la actualidad, más de 200 empresas públicas mantienen Bitcoin en sus balances, y la tendencia se ha expandido hacia otros activos, como Ether, Solana y Ethena, cada uno con narrativas de crecimiento sólidas.
Escepticismo y desafíos para las DAT
Sin embargo, no todo es optimismo. Desde el sector de las finanzas tradicionales persisten voces escépticas, como la de Deng Chao de HashKey Capital, quien señala que la desconfianza frena una adopción institucional más amplia. David Bailey de Nakamoto también ha advertido sobre el impacto negativo que han tenido en la credibilidad del modelo DAT el bajo rendimiento de algunas altcoins y el fracaso de empresas sin una visión clara. Entre los riesgos mencionados destacan el financiamiento tóxico y la falta de transparencia en los objetivos de algunas iniciativas.
Implicaciones para el mercado y el precio de XRP
La entrada de Evernorth en el mercado público podría tener un impacto significativo en la oferta y demanda de XRP. Las compras en el mercado abierto, respaldadas por un capital sustancial, podrían reducir la circulación disponible del token, mientras que la señal de confianza institucional podría atraer a nuevos inversores. Algunos analistas proyectan objetivos alcistas para XRP, con precios que podrían acercarse a los 3 dólares, respaldados por un aumento en las carteras de grandes tenedores.
Conclusión
Evernorth se posiciona como una de las primeras empresas públicas en anclar su balance en XRP, un movimiento que refleja una tendencia más amplia hacia las estrategias de tesorería de activos digitales, aunque no exenta de desafíos. Este hito no solo refuerza la madurez del ecosistema de criptoactivos, sino que también subraya su integración progresiva en las finanzas tradicionales. En un mercado en constante evolución, iniciativas como esta invitan a seguir de cerca el desempeño de XRPN en el Nasdaq y las tendencias que definirán el futuro de las criptomonedas en 2025.