Fallo Histórico en India: Corte Ordena a WazirX Garantizar Fondos de Usuarios Afectados por Hackeo de XRP
El mundo de las criptomonedas enfrenta otro capítulo crucial en materia de seguridad y protección al usuario. Tras el masivo hackeo que sufrió WazirX en 2024, con pérdidas estimadas en 235 millones de dólares, un reciente fallo judicial en India ha marcado un precedente significativo. Mientras el exchange reinició operaciones en 2025, la justicia india ha intervenido para proteger los intereses de los usuarios afectados, específicamente en lo que respecta a sus tenencias de XRP. Este artículo analiza las implicaciones de esta decisión judicial y cómo se intersecta con el proceso de reestructuración que WazirX enfrenta en Singapur.
Antecedentes: El Hackeo de WazirX y sus Consecuencias
El Ataque Cibernético de 2024
En julio de 2024, WazirX, uno de los exchanges de criptomonedas más populares de India, fue víctima de un sofisticado ataque cibernético. El incidente resultó en la pérdida de aproximadamente 235 millones de dólares en diversos criptoactivos, incluyendo importantes cantidades de XRP. Inmediatamente después del hackeo, la plataforma se vio obligada a congelar todas las transacciones, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus fondos y generando una ola de incertidumbre en el ecosistema cripto indio.
Reacción Inicial de WazirX
La respuesta inicial de WazirX incluyó la implementación de medidas de seguridad reforzadas y la emisión de comunicados en los que aseguraban trabajar con autoridades internacionales para rastrear los fondos robados. Sin embargo, para muchos usuarios, estas acciones resultaron insuficientes, especialmente para aquellos cuyos activos permanecían congelados sin un plan claro de compensación.
El Fallo Judicial en India: Detalles y Significado
La Demanda del Usuario y el Caso Judicial
El caso llegó a la High Court of Judicature at Madras mediante una demanda interpuesta por un usuario afectado que mantenía 3.532 XRP en la plataforma al momento del hackeo. Bajo la dirección del juez Justice N. Anand Venkatesh, el tribunal examinó la naturaleza legal de las criptomonedas y las obligaciones de WazirX hacia sus usuarios.
La Orden de Garantía Bancaria
En una decisión considerada protectora de los intereses del usuario, el tribunal ordenó a WazirX proporcionar una garantía bancaria por valor de 11.800 dólares. Esta medida busca asegurar que, independientemente del resultado del proceso de arbitraje en curso, el usuario cuente con un respaldo financiero que proteja su reclamo sobre los XRP congelados.
Reconocimiento de las Criptomonedas como «Propiedad»
Quizás el aspecto más significativo del fallo sea el reconocimiento explícito de las criptomonedas como «propiedad» bajo la ley india. El juez Venkatesh describió los criptoactivos como «capaces de ser disfrutados y poseídos» y mantenidos «en fideicomiso» por los exchanges. Esta definición establece un precedente crucial que podría influir en futuros casos relacionados con criptomonedas en el país.
La Reestructuración en Singapur: Plan Aprobado y su Estado
El Rol de Zettai (Compañía Matriz)
Mientras se desarrollaba el caso judicial en India, Zettai Pte Ltd, la empresa matriz de WazirX con sede en Singapur, obtenía la aprobación de un plan de reestructuración bajo el Singapore Companies Act el 13 de octubre de 2025. Este marco legal busca proporcionar una solución ordenada a los reclamos de los usuarios afectados por el hackeo.
Esquema de Distribución
El esquema aprobado establece mecanismos para compensar a los usuarios, aunque admite explícitamente que existen «insuficientes tokens para satisfacer reclamos no garantizados». Esta declaración revela las limitaciones prácticas que enfrenta el proceso de compensación y genera preocupación entre los afectados.
Posible Conflicto con el Fallo Indio
La simultaneidad de procesos judiciales en India y de reestructuración en Singapur crea un escenario complejo desde la perspectiva jurisdiccional. Mientras la justicia india enfatiza la protección inmediata de los usuarios mediante instrumentos como la garantía bancaria, el proceso singapurense sigue un enfoque más colectivo que podría no priorizar casos individuales.
Relanzamiento de WazirX en 2025
Reinicio de Operaciones
En octubre de 2025, WazirX inició un relanzamiento gradual de sus servicios, incluyendo el reinicio de las operaciones de trading. Como estrategia para recuperar la confianza de los usuarios, implementó una política de cero comisiones por tiempo limitado, buscando atraer nuevo capital y actividad a la plataforma.
Desafíos Pendientes
A pesar del relanzamiento, WazirX enfrenta desafíos significativos. El congelamiento parcial de tokens afectados por el hackeo continúa, y la incertidumbre legal generada por el fallo indio añade complejidad a sus operaciones futuras, particularmente en el mercado indio.
Implicaciones para Usuarios y el Ecosistema Cripto
Para los Inversores Afectados
Los usuarios afectados por el hackeo deben mantenerse informados sobre ambos procesos: el judicial en India y el de reestructuración en Singapur. Se recomienda consultar regularmente los comunicados oficiales de WazirX y considerar asesoría legal especializada para evaluar las opciones de reclamo disponibles. Las demoras en la resolución de conflictos jurisdiccionales representan un riesgo adicional para la recuperación de fondos.
Para los Exchanges
Este caso probablemente impulse cambios en las políticas de custodia y transparencia de los exchanges a nivel global. La industria podría enfrentar mayor escrutinio regulatorio, particularmente en India, donde el reconocimiento de criptoactivos como propiedad establece nuevas obligaciones legales para las plataformas de trading.
Conclusión
El fallo de la High Court of Judicature at Madras representa un hito en la protección de usuarios de criptomonedas en India, estableciendo que los criptoactivos constituyen propiedad legalmente reconocible. Mientras WazirX navega simultáneamente los desafíos legales en India y el proceso de reestructuración en Singapur, los usuarios deben permanecer atentos a las evoluciones jurisdiccionales que podrían afectar sus reclamos. Este caso subraya la importancia de la claridad regulatoria y las robustas medidas de seguridad en el ecosistema cripto.











