Fasset Obtiene Licencia en Malasia para el Primer Banco Digital Islámico con Stablecoins
El año 2025 está siendo testigo de una convergencia sin precedentes entre dos sectores en plena expansión: las finanzas islámicas y las criptomonedas. En este contexto, surge una noticia que puede redefinir el acceso a servicios financieros en economías emergentes. Fasset, una super app financiera, ha obtenido una licencia provisional de la Labuan Financial Services Authority (FSA) en Malasia.
Este hito allana el camino para la primera plataforma del mundo que combina integralmente los principios de la banca digital islámica con la agilidad y eficiencia de las stablecoins. Su misión es clara: servir a millones de usuarios desatendidos en mercados clave de Asia y África.
Qué es Fasset y el Alcance de su Licencia en Malasia
Para entender la magnitud de este anuncio, es esencial conocer a la compañía detrás del proyecto y los detalles precisos de la autorización regulatoria.
¿Quién es Fasset?
Fasset no es un recién llegado al ecosistema. Se posiciona como una super app financiera con una base sólida de más de 500,000 usuarios repartidos en 125 países. Con sede central en Dubái, la compañía ha construido una red regulatoria robusta, contando con licencias en jurisdicciones como Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Turquía y la Unión Europea. Esta experiencia global es fundamental para entender la envergadura de su nuevo proyecto.
Detalles Clave de la Licencia de Fasset
Es crucial comprender el significado exacto de esta autorización. Labuan FSA ha otorgado a Fasset una licencia provisional, que operará dentro de un sandbox regulado. Esto significa que la empresa puede comenzar sus operaciones en el Labuan International Business and Financial Centre (IBFC) bajo supervisión y con ciertas limitaciones, un paso previo común antes de una licencia completa.
Sin embargo, es una distinción importante: esta licencia no es equivalente a una licencia bancaria completa otorgada por Bank Negara Malaysia, el banco central del país.
La Revolución de la Banca Digital Islámica
La iniciativa de Fasset se fundamenta en los principios éticos de las finanzas islámicas, aplicándolos a la vanguardia de la tecnología digital.
Principios de las Finanzas Islámicas (Shariah)
La banca islámica se rige por la ley Shariah, que establece principios éticos y religiosos. Entre sus pilares se encuentran:
• La estricta prohibición de los intereses (riba), considerados explotadores.
• La evitación del riesgo excesivo y la especulación (gharar).
• La exclusión de inversiones en sectores considerados no éticos, como el alcohol, los juegos de azar o la carne de cerdo.
Cómo Fasset Integra la Shariah en su Plataforma
Fasset construye su propuesta sobre estos cimientos. Su plataforma ofrecerá productos financieros sin intereses, como cuentas de depósito y sistemas de pago transfronterizos que cumplen con estos preceptos.
La innovación reside en utilizar stablecoins para garantizar transparencia, velocidad y eficiencia en estas transacciones. Como declaró Mohammad Raafi Hossain, CEO de Fasset, el objetivo es «combinar la credibilidad de la banca con la innovación halal«, creando un puente confiable entre la fe y las finanzas modernas.
Stablecoins: El Corazón del Modelo de Fasset
Las criptomonedas estables son el componente tecnológico clave que permite la operatividad y eficiencia de este nuevo modelo bancario.
El Rol Fundamental de las Stablecoins
En el modelo de Fasset, las stablecoins no son un activo especulativo, sino la columna vertebral operativa. Estas criptomonedas vinculadas a reservas de monedas fiduciarias son ideales para facilitar pagos internacionales y depósitos, ofreciendo ventajas tangibles: transacciones casi instantáneas, costes drásticamente reducidos en comparación con los sistemas tradicionales y acceso global las 24 horas del día.
Tendencias Globales en 2025 que Avalan el Modelo
Esta apuesta de Fasset se alinea con una tendencia global imparable. En 2025, gigantes como Visa continúan expandiendo sus pilotos con stablecoins como USDC y EURC, mientras que la red bancaria Swift colabora con empresas de blockchain como Consensys para habilitar pagos interbancarios 24/7. Fasset no está inventando una tendencia, sino aplicándola de forma pionera a un nicho específico y masivo.
Mercado Objetivo y Estrategia de Expansión
La estrategia de Fasset no se dispersa; tiene un enfoque geográfico y demográfico muy definido.
Enfoque en las Poblaciones de Asia y África
La diana de Fasset son las vastas poblaciones de Asia y África con acceso limitado o nulo a la banca tradicional, pero con una creciente demanda de servicios financieros que respeten sus creencias. Es una oportunidad similar a la que identificó NuBank en Latinoamérica, pero con el componente añadido de la certificación halal.
Servicios Financieros Integrales que Ofrecerá
La plataforma busca ser una solución integral. Los usuarios dispondrán de cuentas de ahorro digitales, acceso a inversiones en activos tradicionales como acciones estadounidenses y oro, así como a criptoactivos.
En el horizonte cercano, Fasset planea el lanzamiento de una tarjeta de débito para gastar criptomonedas y el desarrollo de su propia capa 2, «Own», basada en Arbitrum, para mejorar la escalabilidad.
Implicaciones y Proyecciones de Futuro
El proyecto de Fasset tiene el potencial de generar un impacto significativo, aunque también se enfrenta a desafíos inherentes.
Impacto en la Inclusión Financiera Global
El potencial de impacto es enorme. Al fusionar tecnología blockchain, principios islámicos y un modelo digital, Fasset puede bancarizar a millones de personas en economías emergentes, ofreciéndoles por primera vez un conjunto de herramientas financieras modernas, seguras y acordes con su fe.
Desafíos Regulatorios a Superar
El camino no está exento de obstáculos. Una licencia provisional es un primer paso, pero la transición hacia una autorización completa conlleva un escrutinio regulatorio intenso. Además, la competencia con la banca tradicional, que también busca digitalizarse, será feroz.
El Futuro de Fasset y las Finanzas Halal
Mirando al futuro, Fasset se proyecta como un actor clave en la definición de las finanzas halal digitales. Su expansión hacia nuevos productos construidos con tecnología blockchain podría consolidar su posición como líder en un mercado global que hasta ahora permanecía fragmentado.
Conclusión
La licencia provisional de Fasset en Labuan es más que un permiso administrativo; es un símbolo de una transformación mayor. Representa la fusión exitosa de tres fuerzas poderosas: las finanzas islámicas, la revolución de las stablecoins y la tecnología financiera.
En 2025, modelos innovadores como este demuestran que el futuro de la banca no consiste solo en digitalizar lo antiguo, sino en rediseñarlo desde cero para servir a quienes siempre habían quedado al margen. Seguir la evolución de Fasset, y de la intersección entre cripto y finanzas islámicas, será esencial para entender la nueva geografía financiera global.