FG Nexus y Securitize: Así se tokenizarán las acciones de Nasdaq en Ethereum en 2025
El mercado financiero tradicional acaba de cruzar un umbral histórico. En un anuncio fechado el 2 de octubre de 2025, FG Nexus, una empresa que cotiza en el Nasdaq, reveló un acuerdo pionero para tokenizar sus acciones comunes y preferentes en la blockchain de Ethereum. Este movimiento no solo la sitúa como una de las primeras empresas del Nasdaq en dar este paso, sino que, de manera crucial, la convierte en la primera en tokenizar por completo acciones preferentes que pagan dividendos. La pregunta que surge de inmediato es: ¿qué implicaciones tiene esta fusión entre los mercados de valores tradicionales y la tecnología blockchain para el futuro de las inversiones?
Un Hito para los Mercados Públicos: Acciones Reales en la Blockchain
El núcleo de este acuerdo revolucionario reside en permitir a los accionistas existentes de FG Nexus la opción de convertir sus títulos tradicionales en tokens nativos digitales en Ethereum. Este programa abarcará dos clases de acciones: las acciones comunes (Nasdaq: FGNX), que serán las primeras en tokenizarse, y las acciones preferentes de Clase A (Nasdaq: FGNXP), marcando un precedente global al ser las primeras acciones preferentes, perpetuas y con dividendos, en ser completamente tokenizadas.
Es fundamental destacar que estos tokens digitales no son representaciones simbólicas; confieren a sus titulares los mismos derechos económicos y de gobierno que sus equivalentes tradicionales, incluidos el voto y el cobro de dividendos. Un dato clave que subraya la trascendencia de este proyecto es que traerá «flujos de efectivo recurrentes completamente onchain por primera vez», integrando los pagos de dividendos directamente en la blockchain.
Ventajas de Tener Acciones Tokenizadas
Más allá de la innovación tecnológica, la tokenización ofrece beneficios tangibles que abordan limitaciones de los sistemas heredados. Los directivos de ambas compañías destacan varias ventajas clave:
- Propiedad Programable: La capacidad de integrar la propiedad de acciones en smart contracts, permitiendo funciones automatizadas y personalizadas que eran imposibles hasta ahora.
- Liquidación en Tiempo Real (Instant Settlement): Se eliminan los plazos de espera de los sistemas tradicionales (como T+2), donde las operaciones pueden tardar días en liquidarse.
- Cumplimiento Normativo Automatizado: Las restricciones de transferencia y los requisitos de elegibilidad de los inversores se pueden codificar directamente en el token, simplificando la gestión y reduciendo el riesgo de error humano.
- Eficiencia y Acceso Mejorado: La reducción de intermediarios disminuye los costos operativos y abre el potencial para una mayor liquidez y un acceso global más directo. Para los inversores estadounidenses, esto significa poder mantener «acciones reales, no un wrapper sintético».
Seguridad y Regulación: La Clave para la Confianza
Para que un avance de esta magnitud sea viable, la confianza es primordial. Este proyecto no es un experimento al margen de la ley, sino una iniciativa construida sobre una infraestructura regulatoria sólida proporcionada por Securitize. Su pila de servicios está completamente regulada en los Estados Unidos, incluyendo:
- Un Broker-Dealer registrado en la SEC.
- Un Agente de Transferencia digital registrado en la SEC.
- Un Sistema Alternativo de Negociación (ATS) regulado.
Esta base normativa es la que permite a Carlos Domingo, CEO de Securitize, afirmar con contundencia que «los mercados públicos están entrando en la era programable» con total seguridad y respaldo legal.
Perspectivas de los Protagonistas de la Innovación
Las voces de los líderes de este proyecto refuerzan su visión estratégica. Kyle Cerminara, de FG Nexus, declaró que esta iniciativa «posiciona a la Compañía a la vanguardia de la innovación financiera», subrayando el compromiso de la firma con la tecnología blockchain. Por su parte, Carlos Domingo de Securitize destacó la experiencia directa para el inversor: «[…] los inversores podrán mantener acciones reales… con liquidación instantánea y cumplimiento automatizado». Maja Vujinovic, también de FG Nexus, resumió el contexto más amplio: «La tokenización está cambiando rápidamente los mercados financieros… para mejorar la experiencia del accionista».
¿Quiénes Son FG Nexus y Securitize?
Para entender la relevancia de este acuerdo, es útil conocer el perfil de sus protagonistas. FG Nexus tiene una misión clara y ambiciosa: «Convertirse en el mayor tenedor corporativo de ETH del mundo». Su estrategia se basa en aprovechar al máximo el ecosistema Ethereum, participando en actividades como el staking, las finanzas tokenizadas y la generación de rendimiento con stablecoins.
En el otro lado se encuentra Securitize, un líder consolidado en la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA). Para mayo de 2025, la firma supervisaba más de $4,000 millones en activos bajo gestión (AUM), contando con socios de primer nivel como Apollo, BlackRock y KKR. Su influencia y éxito han sido reconocidos con su inclusión en la prestigiosa lista Forbes Top 50 Fintech 2025.
Un Paso Decisivo Hacia la Convergencia Financiera
El acuerdo entre FG Nexus y Securitize es mucho más que un caso aislado; es un síntoma claro de una «tendencia de mercado emergente». Este movimiento acerca la liquidez, la eficiencia y la innovación de las cadenas de bloques al mundo regulado y familiar de los mercados de valores tradicionales, creando un ecosistema financiero híbrido.
La incógnita que se plantea ahora es si 2025 será recordado como el año en que comenzó la migración masiva de activos tradicionales a formatos tokenizados. Sin duda, será crucial seguir de cerca los desarrollos de FG Nexus y Securitize, ya que están escribiendo uno de los capítulos más transformadores de las finanzas modernas.