¿Fin de las aprobaciones individuales? Cboe y NYSE Arca piden marco unificado para ETF de criptomonedas en 2025
El cambio que transformaría los ETF de cripto
En un movimiento que podría redefinir el panorama de fondos cotizados, Cboe Global Markets y NYSE Arca solicitaron formalmente a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) un cambio regulatorio histórico en agosto de 2025. Su objetivo: reemplazar las aprobaciones individuales de ETF de criptomonedas mediante un marco unificado automatizado. Esta iniciativa se produce apenas 24 horas después de otro hito: la autorización de transacciones in-kind por parte del organismo supervisor.
Detalles de la propuesta: Hacia un listado automatizado
Actualmente, cada nuevo ETF requiere aprobación específica mediante el formulario 19b-4, proceso que consume meses. La propuesta eliminaría este cuello de botella regulatorio. Como explica Nate Geraci, presidente de ETF Store: «Los emisores no tendrían que solicitar aprobación específica para cada ETF de cripto«. Bajo el nuevo sistema, si un fondo cumple criterios predeterminados (pendientes de definición por la SEC), su listado sería automático. Esto aceleraría drásticamente la llegada de nuevos productos al mercado.
Contexto clave: Aprobación SEC de transacciones «in-kind»
Este esfuerzo se sustenta en la reciente autorización de transacciones in-kind, donde los creadores de ETF intercambian criptoactivos directamente con participantes autorizados. Este mecanismo reduce costos operativos y riesgos de desviación de precios. Sin este avance previo, la propuesta de automatización carecería de viabilidad práctica según analistas.
Trump y la Casa Blanca: Impulso a la integración cripto
El impulso regulatorio responde al informe de 168 páginas del Working Group on Digital Assets creado por la administración Trump. Publicado en julio de 2025, el documento insta a eliminar «retrasos burocráticos» y alinear las criptomonedas con las finanzas tradicionales. Paralelamente, avanzan iniciativas legislativas clave:
- GENIUS Act (regulación de stablecoins)
- CLARITY Act (clarificación jurisdiccional)
- CBDC Anti-Surveillance State Act (aprobados en la Cámara, pendientes en el Senado para septiembre 2025)
Impacto en el mercado: Perspectivas para 2025
De aceptar la SEC el marco unificado, los efectos serían significativos:
- Beneficios: Lanzamientos acelerados (semanas vs meses), mayor diversificación de productos y entrada masiva de capital institucional
- Riesgos: Criterios de automatización demasiado rígidos y posible resistencia de sectores regulatorios conservadores
Expertos prevén que, combinado con las leyes en trámite, esta medida consolidaría a EE.UU. como centro global de cripto regulada.
Conclusión: Hacia una democratización acelerada
La propuesta de Cboe y NYSE Arca representa un salto hacia la madurez del mercado. Al eliminar barreras operativas, podría democratizar el acceso a ETF de criptomonedas para millones de inversores. La respuesta de la SEC en los próximos meses será determinante: definirá si Estados Unidos lidera o frena la revolución de activos digitales en 2025.