Fireblocks adquiere Dynamic: La unión que fortalece las finanzas onchain para instituciones
En 2025, la adopción institucional de criptoactivos continúa acelerándose, marcando un punto de inflexión en la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. En este contexto estratégico, Fireblocks, líder en infraestructura para activos digitales, ha anunciado la adquisición de Dynamic, proveedor especializado en billeteras empresariales. Esta unión no solo consolida servicios clave, sino que refleja cómo el panorama regulatorio actual está impulsando la innovación en el espacio crypto.
¿En qué consiste la adquisición de Dynamic por Fireblocks?
Fireblocks confirmó oficialmente la adquisición de Dynamic, una empresa reconocida por su infraestructura de billeteras orientada a instituciones. Con esta movida, Fireblocks busca completar lo que denomina la «pila tecnológica» necesaria para operar en el ecosistema onchain. Dynamic aporta una plataforma que actualmente da soporte a más de 50 millones de cuentas onchain y cuenta con clientes destacados como Kraken, Magic Eden y Ondo Finance.
Servicios institucionales mejorados tras la integración
La adquisición permitirá a Fireblocks combinar sus servicios existentes—gestión de tesorería, custodia institucional y billeteras empresariales—con la tecnología de Dynamic, que facilita la creación y gestión de billeteras escalables. Michael Shaulov, CEO de Fireblocks, lo resumió así: «Ahora ofrecemos un stack completo para finanzas onchain, desde la custodia hasta el consumidor».
Esto significa que las instituciones podrán acceder a una plataforma unificada que abarca tanto la seguridad en el almacenamiento de activos como la experiencia de usuario en aplicaciones descentralizadas. Para empresas como Kraken o Magic Eden, esta integración se traduce en una reducción de complejidad técnica y un acceso más fluido a herramientas onchain.
El impulso regulatorio en 2025: ¿Por qué ahora?
El momento de esta adquisición no es casual. En 2025, el entorno regulatorio en Estados Unidos ha experimentado cambios significativos bajo la administración Trump, creando un marco más favorable para la adopción de criptoactivos por parte de instituciones.
Entre los hitos recientes destaca la aprobación de la ley GENIUS, que establece directrices claras para la emisión y uso de stablecoins. Asimismo, la SEC y la CFTC emitieron una declaración conjunta en septiembre de 2025 en la que abordan la operación de mercados crypto 24/7 y la regulación de derivados digitales.
Impacto en la demanda institucional
Estos avances regulatorios han incentivado a empresas tradicionales y fintech a explorar soluciones blockchain, lo que a su vez impulsa la demanda de infraestructuras robustas como la que ahora ofrece Fireblocks.
Los límites tecnológicos para la adopción masiva
A pesar de estos avances, persisten desafíos tecnológicos que podrían ralentizar la adopción masiva. Annabelle Huang, de Altius Labs, señala que la tecnología blockchain «aún se encuentra en fase de desarrollo» y enfrenta cuellos de botella en velocidad y escalabilidad.
Huang advierte que, en su estado actual, las redes blockchain no tienen la capacidad de manejar el volumen de transacciones que mueve el sistema financiero global. Esto subraya la importancia de que empresas como Fireblocks inviertan en mejorar la infraestructura existente, pero también evidencia que el camino hacia la integración total requerirá más innovación y tiempo.
Fireblocks y Dynamic: Un antes y después en finanzas onchain
La unión de Fireblocks y Dynamic sienta un precedente en la consolidación de servicios dentro del ecosistema crypto. Al integrar la custodia segura de Fireblocks con la plataforma escalable de billeteras de Dynamic, se crea una solución todo-en-uno que puede servir desde intercambios hasta aplicaciones Web3.
Casos de uso concretos, como el de Kraken o Ondo Finance, demuestran cómo esta integración permite a las instituciones operar con mayor agilidad y seguridad en entornos descentralizados. Esta adquisición no solo fortalece la posición de Fireblocks en el mercado, sino que también establece un nuevo estándar para la infraestructura onchain dirigida a empresas.
Conclusión
La adquisición de Dynamic por parte de Fireblocks refuerza la tendencia hacia la consolidación de servicios crypto para instituciones, en un momento clave por el impulso regulatorio y el crecimiento de las finanzas onchain. Si bien aún existen limitaciones tecnológicas que superar, esta unión acerca al ecosistema a un futuro donde las operaciones descentralizadas serán más accesibles y seguras para todo tipo de organizaciones.
Estar atentos a los desarrollos regulatorios y tecnológicos en 2025 será esencial para entender cómo evolucionará esta industria en los próximos años.














