• bitcoinBitcoin€93,502.04-0.35%

Fiscales Federales Niegan Supresión de Evidencia en Caso de Samourai Wallet: ¿Qué Significa para las Criptomezcladoras?

Cyrptovibe.live Noticias Regulación y Legislación
Ayudanos a compartir esta información

Fiscales Federales Niegan Supresión de Evidencia en Caso de Samourai Wallet: ¿Qué Significa para las Criptomezcladoras?

Introducción

Samourai Wallet, una popular herramienta de mezcla de criptomonedas enfocada en la privacidad, se encuentra en el centro de un polémico caso legal. Sus cofundadores, Keonne Rodriguez y William Hill, enfrentan cargos por conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y lavado de dinero. Sin embargo, la defensa alega que los fiscales ocultaron información clave: una conversación con FinCEN en la que este organismo habría indicado que Samourai no necesitaba registrarse como negocio de servicios monetarios (MSB).

La Controversia: ¿Se Ocultó Información Clave?

Rodriguez y Hill sostienen que los fiscales retrasaron la divulgación de una comunicación con FinCEN en agosto de 2023, donde este último habría señalado que Samourai Wallet no cumplía con la definición de MSB porque no custodiaba fondos. Según los acusados, si hubieran tenido acceso a esta información antes, podrían haberla utilizado en su estrategia legal.

La defensa argumenta que esta demora afecta su derecho a un juicio justo. Sin embargo, los fiscales niegan cualquier irregularidad.

Respuesta de los Fiscales

En una carta del 9 de mayo, los fiscales federales rechazaron las acusaciones de supresión de pruebas, afirmando que la conversación con FinCEN fue «informal» y no vinculante. Además, destacaron que la información fue compartida dentro de los plazos legales establecidos y que los acusados tendrán siete meses para analizarla antes del juicio, previsto para septiembre de 2025.

¿Qué Dijo FinCEN Realmente?

Según documentos judiciales, FinCEN habría reconocido que Samourai Wallet no custodia fondos de usuarios, por lo que técnicamente «no calificaría como MSB». Sin embargo, también aclararon que no era una postura oficial, dejando un margen de interpretación.

Esto plantea una pregunta clave: si FinCEN no consideraba a Samourai como un negocio de servicios monetarios, ¿por qué el Departamento de Justicia (DOJ) decidió imputar a sus fundadores?

Defensa de Samourai y el Memo de la Justicia

Los acusados intentaron desestimar el caso citando un memorándum del DOJ de abril de 2024, que limita el enjuiciamiento de mezcladoras de criptomonedas por «violaciones involuntarias». Sin embargo, los fiscales argumentaron que este documento no puede usarse como defensa legal, ya que no invalida los cargos existentes.

Implicaciones para las Criptomezcladoras

Este caso podría sentar un precedente preocupante para otras plataformas de privacidad en el ecosistema cripto. Si el DOJ persiste en su postura, muchas herramientas de mezcla podrían enfrentar riesgos legales similares, incluso si no retienen fondos de usuarios.

Además, el conflicto entre lo que FinCEN comunicó informalmente y la decisión de los fiscales de avanzar con el caso refleja una falta de claridad regulatoria en EE.UU., algo que la industria ha criticado durante años.

Conclusión

El caso de Samourai Wallet destaca las tensiones entre la privacidad financiera y las regulaciones antilavado. Mientras los fiscales insisten en que siguieron los protocolos legales, la defensa alega opacidad en el manejo de la evidencia.

Este juicio no solo definirá el futuro de Samourai, sino que también podría influir en cómo se regulan las criptomezcladoras en el futuro. ¿Debería haber mayor transparencia entre reguladores y fiscales? La respuesta podría determinar si proyectos similares sobreviven en un entorno legal cada vez más hostil.

Mientras tanto, la industria observa con atención: el resultado de este caso podría redefinir los límites de la privacidad en las finanzas descentralizadas.

Related Posts

Translate »