Fondos de Criptomonedas Registran Entradas por $226 Millones, pero el AUM se Desploma en 2025
El mercado de criptomonedas en 2025 presenta un escenario de contrastes. Mientras los fondos cotizados (ETPs) vinculados a activos digitales registraron entradas por $226 millones en la última semana, el valor total de los activos bajo gestión (AUM) cayó a su nivel más bajo del año. Este fenómeno, analizado en el último informe de CoinShares, refleja una paradoja: los inversores están volviendo, pero los precios no los acompañan.
Flujo de Inversión en ETPs: ¿Fin de la Sequía?
Por segunda semana consecutiva, los productos de criptomonedas atraen capital fresco. Después de cinco semanas de salidas, el mercado registró $644 millones en entradas la semana pasada, seguidos por $226 millones en los últimos siete días. James Butterfill, de CoinShares, atribuye este movimiento a un «cauteloso optimismo» entre los inversores, quienes parecen estar probando aguas en un entorno aún incierto.
Bitcoin, el Refugio Predilecto
Como era de esperar, Bitcoin (BTC) lidera las entradas con $195 millones captados. Además, los productos short-Bitcoin (que apuestan contra su precio) registraron salidas por cuarta semana consecutiva, sumando $2.5 millones. Esto sugiere que los traders están abandonando posiciones bajistas, al menos temporalmente.
Altcoins: ¿Primeras Señales de Recuperación?
Las altcoins experimentaron su primera semana de entradas ($33 millones) tras un éxodo de $1,700 millones en las últimas cuatro semanas. Ethereum (ETH) recibió $14.5 millones, Solana (SOL) $7.8 millones, XRP $4.8 millones y Sui (SUI) $4 millones. Aunque modestas, estas cifras podrían indicar un cambio de tendencia para los activos más allá de Bitcoin.
El AUM en Caída Libre: ¿Dónde Quedaron las Ganancias?
A pesar del flujo positivo, el valor total de los activos bajo gestión (AUM) en fondos de criptomonedas se redujo un 5.7% desde el 10 de marzo, pasando de $142,000 millones a $133,900 millones. Según Butterfill, este es el nivel más bajo desde las elecciones en EE.UU., un dato preocupante para el sector.
La Caída de los Precios como Factor Clave
La explicación es sencilla: mientras el dinero entra, los precios caen. Según CoinGecko, Bitcoin ha perdido un 13.6% desde enero de 2025, y la capitalización total del mercado se redujo casi un 20%. Esto significa que, aunque los inversores están inyectando capital, la depreciación de los activos supera esas entradas, arrastrando el AUM a mínimos.
El Contexto Económico: El Papel de EE.UU.
Los indicadores macroeconómicos en Estados Unidos también juegan un papel clave. El reciente informe sobre el gasto de consumo personal superó las expectativas, lo que podría estar influyendo en la cautela de los inversores. Si la economía muestra señales de fortaleza, la Reserva Federal podría mantener tasas de interés altas, un escenario que históricamente ha presionado a las criptomonedas.
¿Qué Esperar en el Corto Plazo?
La gran pregunta es si este flujo positivo se sostendrá o si volverán las salidas. Todo dependerá de si el mercado logra estabilizarse. Una posible recuperación en los precios podría reactivar el interés, pero en un entorno tan volátil, nada está garantizado.
Conclusión: Un Mercado de Dos Caras
En resumen, los datos revelan un escenario dividido:
- Los ETPs de criptomonedas atraen capital fresco, especialmente Bitcoin.
- Las altcoins muestran señales de recuperación, aunque tímidas.
- Pero el AUM sigue en picada por la caída de los precios.
Este contraste subraya la naturaleza volátil del mercado y la importancia de analizar no solo los flujos de inversión, sino también el contexto macroeconómico. Para los inversores, la lección es clara: en el mundo de las criptomonedas, incluso las buenas noticias pueden venir con asteriscos.