Fred Thiel recomienda comprar e ignorar Bitcoin a inversores de minoristas
Frederick “Fred” Thiel, co-fundador de MARA Holdings y socio en Founders Fund, ha compartido sus opiniones más recientes sobre el mercado del Bitcoin durante una entrevista con FOX Business. En esta recomendación, Thiel sugiere que los inversores de minoristas deberían comprar Bitcoin pero luego ignorarlo para evitar la volatilidad inherente a este activo. Esta estrategia contrasta con las posiciones agresivas adoptadas por otras empresas como MicroStrategy.
La Estrategia de Comprar e Ignorar Bitcoin
Historial del precio de Bitcoin
Bitcoin, el primer criptoactivo y líder en términos de capitalización de mercado, ha experimentado una serie de fluctuaciones significativas desde su lanzamiento en 2009. Según Thiel, “Bitcoin ha sido una inversión impresionante a largo plazo, pero también extremadamente volátil”. Desde su creación hasta la fecha, Bitcoin ha alcanzado un valor máximo de más de $68,000 en abril de 2021 y ha caído significativamente desde entonces. Sin embargo, Thiel enfatiza que el rendimiento a largo plazo justifica la inversión inicial.
Volatilidad vs. Rendimiento
La volatilidad de Bitcoin es un tema recurrente en discusiones sobre criptomonedas. A diferencia de los activos TradFi, como acciones y bonos corporativos, Bitcoin puede fluctuar drásticamente en cuestión de días. Thiel recomienda que los inversores minoristas compren Bitcoin con la intención de mantenerlo a largo plazo, ignorando las fluctuaciones diarias del mercado.
Factores que podrían impulsar el precio del Bitcoin
Adopción institucional
Cerca del 70% de las empresas de tecnología están considerando invertir en criptomonedas, según una reciente encuesta realizada por Michael Saylor, la CEO de MicroStrategy. Esta tendencia hacia la adopción institucional podría impulsar el precio del Bitcoin y hacerlo más atractivo para inversores tradicionales.
Entorno regulatorio más amigable
Thiel ha expresado su optimismo sobre un entorno regulatorio más amigable, argumentando que “un entorno regulatorio más amigable podría abrir nuevas oportunidades para el Bitcoin”. Sin embargo, también reconoce que cualquier cambio en las leyes y regulaciones debe ser cuidadosamente considerado para evitar riesgos financieros.
Estrategia de MARA Holdings
Cambios en la política de tesorería
MARA Holdings ha anunciado cambios significativos en su política de tesorería, adoptando una estrategia similar a la de MicroStrategy de mantener una posición significativa en Bitcoin. Thiel ha explicado que esta decisión se basa en su creencia en el potencial de Bitcoin como reserva del futuro. “Nuestra nueva política de tesorería refleja nuestra confianza en el Bitcoin y su papel en el sistema financiero global”, ha declarado.
Detalles específicos sobre las posiciones en Bitcoin
MARA Holdings mantiene una posición significativa en Bitcoin, con un valor aproximado del 10% de su patrimonio neto. Esta inversión representa una decisión estratégica que refleja la confianza de Thiel y su equipo en el futuro del Bitcoin. La empresa también ha expresado su intención de mantener esta posición a largo plazo, independientemente de las fluctuaciones diarias del mercado.
Conclusión
La recomendación de Fred Thiel para los inversores minoristas es una estrategia equilibrada que reconoce tanto el potencial de crecimiento a largo plazo del Bitcoin como la volatilidad inherente a este activo. Aunque la adopción institucional y un entorno regulatorio más amigable podrían impulsar el precio del Bitcoin en los próximos años, Thiel también advierte sobre los riesgos asociados con cualquier inversión en criptomonedas. En última instancia, la decisión de invertir en Bitcoin depende de la confianza individual en su potencial a largo plazo y la capacidad para manejar la volatilidad diaria del mercado.