Icono del sitio CryptoVibe

FTX: 400,000 Usuarios en Riesgo de Perder $2.5 Mil Millones – ¿Cómo Reclamar?

Ayudanos a compartir esta información

FTX: 400,000 Usuarios en Riesgo de Perder $2.5 Mil Millones – ¿Cómo Reclamar?

Introducción

El colapso de FTX en 2022 dejó a millones de usuarios en el limbo, sin acceso a sus fondos. Ahora, casi tres años después, el proceso de reembolsos sigue siendo un laberinto burocrático, y 392,000 acreedores podrían perder hasta $2.5 mil millones si no actúan a tiempo.

La nueva fecha límite para completar el proceso de verificación de identidad (KYC) es el 1 de junio de 2025, una extensión de la fecha original del 3 de marzo. Sin embargo, si los afectados no cumplen con este requisito, sus reclamos serán eliminados permanentemente.

¿Qué Está Pasando con los Reembolsos de FTX?

FTX, otrora una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo, se declaró en bancarrota en noviembre de 2022 tras un escándalo de mal manejo de fondos. Desde entonces, el proceso de recuperación de activos ha sido lento y complejo.

El plan actual establece que los usuarios deben verificar su identidad para poder reclamar sus fondos. Aunque se ha extendido el plazo, el mensaje es claro: quien no cumpla, perderá su dinero.

¿Cuánto Dinero Está en Riesgo?

Los montos en juego son astronómicos:

En total, más de $2.5 mil millones podrían desaparecer si los usuarios no completan el KYC a tiempo.

¿Cómo Afecta Esto a los Usuarios?

El próximo ciclo de pagos, previsto para el 30 de mayo de 2025, distribuirá $11 mil millones a acreedores con reclamos mayores a $50,000. Según el plan de recuperación, el 98% de los acreedores recibirán al menos 118% del valor original en efectivo.

Sin embargo, para los pequeños inversores, el riesgo es mayor. Muchos podrían perder sus fondos por desconocimiento o falta de acción.

¿Cómo Completar el KYC y Reclamar los Fondos?

Si eres uno de los afectados, estos son los pasos clave:

  1. Envía un correo a support@ftx.com para obtener un número de ticket.
  2. Accede al portal de soporte de FTX.
  3. Crea una cuenta y sube los documentos requeridos para el KYC.

Recomendaciones:

Contexto y Perspectivas del Mercado

El colapso de FTX marcó el inicio de uno de los inviernos cripto más largos, con Bitcoin cayendo hasta $16,000. Aunque el mercado se ha recuperado, el caso sigue siendo una herida abierta para muchos.

En febrero, la filial bahameña de FTX ya distribuyó $1.2 mil millones, pero aún queda mucho por resolver. Según Alvin Kan, COO de Bitget Wallet, es probable que una parte significativa de estos fondos se reinvierta en criptomonedas, aunque no necesariamente será un catalizador para el mercado.

Conclusión

El mensaje es claro: si eres acreedor de FTX, tienes hasta el 1 de junio de 2025 para reclamar tus fondos. No subestimes la importancia de completar el KYC a tiempo.

Este episodio deja una lección clave: en el mundo de las criptomonedas, la regulación y el cumplimiento de plazos son fundamentales. La confianza en el sector sigue frágil, y casos como este refuerzan la necesidad de mayor transparencia.

¿Vas a reclamar tus fondos? El reloj sigue corriendo.

Salir de la versión móvil