Icono del sitio CryptoVibe

FTX Denuncia que Backpack No Está Autorizado para Devolver Fondos a Acreedores

Ayudanos a compartir esta información

FTX Denuncia que Backpack No Está Autorizado para Devolver Fondos a Acreedores

La Controversia Aumenta: FTX EU y Backpack

La situación financiera de FTX ha sido un tema de preocupación desde su colapso en noviembre de 2022, llevando a una serie de complicaciones y controversias. Una de las más recientes involucra la empresa Backpack, que anunció haber adquirido ciertos activos relacionados con FTX, pero lo cual ha sido denunciado por FTX como una acción no autorizada.

Backpack Anunció la Adquisición, Pero FTX Dijo lo Contrario

El 7 de enero, Backpack anunció la adquisición de ciertos activos de FTX Europe (FTX EU), un evento que generó inmediatamente controversia. En respuesta a este anuncio, Solana, una empresa blockchain, anunció que asumiría los pagos a los acreedores de FTX. Sin embargo, FTX ha denunciado esta transacción, indicando que no ocurrió y no fue aprobada por el tribunal.

FTX Rechaza las Operaciones de Backpack en Europa

El fundador de Backpack, Armani Ferrante, comentó sobre sus operaciones en Europa, asegurándose de señalar que Backpack está cumpliendo con todas las regulaciones y permisos necesarios. Sin embargo, FTX ha rechazado estas afirmaciones, declarando que Backpack no ha recibido la autorización adecuada para gestionar los pagos a los acreedores.

El Plan de Reorganización de FTX y los Pagos a Acreedores

FTX está implementando un plan de reorganización para manejar su quiebra. Según este plan, ciertos grupos de acreedores serán prioritarios en la distribución de fondos. Esta medida busca asegurar que todos los acreedores reciban una parte justa del proceso de quiebra, aunque las implicaciones futuras para Backpack son inciertas.

Contexto Adicional

Backpack fue fundada en 2022 y ha recibido financiamiento significativo desde su inicio. El co-fundador Tristan Yver tiene una experiencia previa en FTX, lo que ha llevado a algunas interpretaciones de que Backpack podría estar tratando de aprovechar la situación para adquirir activos relacionados con FTX.

Conclusión

El conflicto entre FTX y Backpack es un ejemplo claro de las complicaciones que pueden surgir en situaciones de quiebra financiera. A medida que el proceso avanza, es crucial que todas las partes involucradas trabajen para encontrar una solución justa y transparente para los acreedores. Las implicaciones de esta disputa no solo afectarán a Backpack y FTX, sino también a otros inversores y empresas en la industria de criptomonedas.

Salir de la versión móvil