FTX Inicia Pagos de $1.900 Millones en Septiembre: Claves, Exclusiones y Disputas Pendientes

Ayudanos a compartir esta información

FTX Inicia Pagos de $1.900 Millones en Septiembre: Claves, Exclusiones y Disputas Pendientes

La quiebra de FTX alcanza un nuevo hito con su tercera distribución de fondos a acreedores. A partir de septiembre, la plataforma desembolsará $1.900 millones, sumándose a los $7.200 millones ya devueltos. Sin embargo, este avance ocurre en medio de polémicas exclusiones y batallas legales sin resolver, dejando a miles de afectados en situación de incertidumbre.

Fechas y Montos Clave para los Pagos de Septiembre

El calendario establece dos fechas críticas: el 15 de agosto de 2024 cierra el registro de elegibilidad, mientras que los desembolsos comenzarán el 30 de septiembre. Estos fondos proceden de una reserva judicial por disputas reducida de $6.500 millones a $4.300 millones. Solo los acreedores con reclamos «permitidos» (no disputados) recibirán estos pagos.

Historial de Reembolsos: De $1.200M a $5.000M

Esta tercera fase sigue a distribuciones previas: $1.200 millones en febrero de 2024 y $5.000 millones en mayo de 2024. Pese a acumular $9.100 millones en devoluciones al cierre de esta ronda, las controversias jurisdiccionales ensombrecen el logro.

Exclusión de China y Otras Jurisdicciones

Según el acreedor Sunil Kavuri, esta distribución excluirá «casi con certeza» a reclamantes en China y 49 jurisdicciones adicionales. FTX justifica la medida por riesgos legales ante restricciones locales sobre criptomonedas. Además, los reclamos no resueltos antes del 15 de agosto quedarán fuera. La decisión generó 90 objeciones formales tras el intento de congelar pagos a estas regiones.

¿Por qué se excluye específicamente a China?

FTX argumenta posibles violaciones a normativas locales que prohíben operaciones con criptoactivos. Los acreedores exigen un proceso transparente de reclasificación para acceder a los $4.300 millones en disputa.

Revisión Judicial sobre Jurisdicciones Restringidas

El núcleo del conflicto es la reserva de $4.300 millones para reclamos disputados, que incluiría a acreedores excluidos. Un fallo del 26 de julio complicó la estrategia de FTX: el tribunal aprobó una postergación temporal pero ordenó reformular la propuesta por considerarla «inviable». Como señaló el acreedor Weiwei Ji: «Deben proveer un marco detallado… no pueden confiscar fondos de acreedores». FTX deberá diseñar un mecanismo para que afectados reclasifiquen su estatus de «restringido» a «no restringido».

Presión de Acreedores y Escrutinio Legal

Las objeciones registradas en Kroll superan las 90. Los críticos denuncian exclusiones arbitrarias y retrasos injustificados. FTX, consultado por Cointelegraph, declinó comentar antes de esta publicación, incrementando las tensiones.

Próximos Pasos para los Acreedores de FTX

El escenario inmediato depende de: 1) La revisión judicial sobre jurisdicciones restringidas (sin plazo definido), y 2) Posibles pagos parciales para reclamos superiores a $50.000, según Kavuri. Para los excluidos, el acceso a los $4.300 millones en disputa sigue bloqueado.

Conclusión

La distribución de $1.900 millones en septiembre aliviará a miles, pero no resuelve fracturas estructurales. La presión judicial y la movilización de acreedores fuerzan a FTX a ajustar tácticas. Mientras tanto, para afectados en jurisdicciones restringidas, la espera continúa… y la batalla legal tampoco concluye.

Related Posts