FTX: ¿Recuperación real del 9%? Por qué los acreedores reciben menos de lo esperado en 2025

Ayudanos a compartir esta información

FTX: ¿Recuperación real del 9%? Por qué los acreedores reciben menos de lo esperado en 2025

El colapso de FTX en 2022 marcó un punto de inflexión en el ecosistema cripto, dejando a miles de acreedores en la incertidumbre sobre la recuperación de sus fondos. Tres años después, en 2025, las expectativas chocan con una realidad cruda: según Sunil, representante de los acreedores, la recuperación real podría ser tan baja como el 9% al ajustar los pagos a los precios actuales de las criptomonedas.

La brecha entre pagos fiduciarios y valores en cripto

El anuncio de Sunil: «FTX creditors are not whole»

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Sunil alertó sobre la desconexión entre la recuperación fiduciaria y la recuperación real. Mientras los acreedores reciben pagos en dólares basados en valores de 2022, el poder adquisitivo en términos de criptomonedas se ha desplomado debido a la revalorización de activos como Bitcoin. La «recuperación real» refleja cuánto podrían comprar hoy con esos dólares, y los resultados son alarmantes.

Tabla comparativa de precios y recuperaciones

CriptomonedaPrecio en 2022 (petición)Precio en 2025Recuperación fiduciariaRecuperación real
Bitcoin$16,871$110,951143%~22%
Ether$3,892$3,892143%~46%
Solana$186.12$186.12143%~12%

Análisis de la disparidad

La apreciación de Bitcoin, que supera el 555% desde 2022, es el principal factor detrás de esta brecha. Quienes tenían Bitcoin en FTX y esperan recomprarlo en 2025 enfrentan una pérdida sustancial: por cada dólar recibido, solo pueden adquirir una fracción de lo que poseían originalmente. Esto convierte la «recuperación» en un espejismo para muchos.

Proceso de pagos a acreedores de FTX

Primera ronda: Febrero 2025

En febrero de 2025, FTX distribuyó $1.2 mil millones en pagos iniciales, priorizando reclamaciones menores a $50,000. Aunque esta medida alivió a pequeños tenedores, no consideró la depreciación del valor real en cripto.

Segunda ronda: Mayo 2025

La siguiente distribución, de $5 mil millones, asignó porcentajes variables según el tipo de acreedor:

  • Dotcom Customer Entitlement Claims: 72%
  • US Customer Entitlement Claims: 54%
  • Convenience Claims: 120%
  • General Unsecured y Digital Asset Loan Claims: 61%

Los pagos se canalizaron a través de exchanges como Kraken y custodios como BitGo, con plazos de 1 a 2 días hábiles para su procesamiento.

Oportunidades de recuperación adicional: Airdrops

¿Una compensación extra?

Los airdrops emergen como una posible vía de compensación. Proyectos como Paradex y otras iniciativas en 2025 han identificado a los acreedores de FTX como un grupo valioso, ofreciéndoles tokens como gesto de reparación. Sunil lo resume así: «FTX creditors are the most valuable asset and attractive for projects».

Iniciativas destacadas

Aunque la lista es dinámica, se espera que más protocolos se sumen a esta tendencia, aprovechando la base de usuarios afectados para ganar legitimidad y tracción en el mercado.

Actualización legal: Sam Bankman-Fried y su apelación

Condena y recursos

Sam Bankman-Fried, condenado a 25 años por fraude y conspiración, enfrenta una audiencia clave el 4 de noviembre de 2025. Su defensa alega que «nunca se presumió inocente» y que la fiscalía tergiversó el manejo de fondos de clientes.

Implicaciones para los acreedores

Si la apelación prospera, podría alterar el curso de las compensaciones, aunque los expertos consideran improbable un cambio radical en 2025. El foco sigue estando en los pagos en curso y no en posibles reversiones legales.

Conclusiones y perspectivas

  1. Pérdidas reales: La conversión de pagos fiduciarios a cripto en 2025 revela pérdidas sustanciales, con casos extremos como Solana (12% de recuperación real).
  2. Variables clave: La recuperación depende de la criptomoneda original y su apreciación en el mercado actual.
  3. Factores externos: Airdrops y decisiones legales podrían modular, pero no resolver, el escenario actual.

Los acreedores deben mantenerse informados a través de FTX Recovery Trust y seguir de cerca iniciativas como los airdrops, que podrían ofrecer un alivio parcial en este panorama complejo.

Related Posts