• bitcoinBitcoin€74,853.84-0.01%

¿Fue ChatGPT el cerebro detrás de los aranceles recíprocos de Trump?

Ayudanos a compartir esta información

¿Fue ChatGPT el cerebro detrás de los aranceles recíprocos de Trump?

La política económica de Donald Trump siempre ha generado polémica, pero su reciente anuncio de imponer aranceles del 10% a 185 países ha desatado una nueva teoría: ¿fue la inteligencia artificial la autora intelectual de esta medida?

La teoría: ¿Los chatbots diseñaron la política arancelaria de Trump?

En las últimas horas, usuarios de redes sociales han experimentado con herramientas como ChatGPT, Gemini, Claude y Grok para replicar la fórmula detrás de los aranceles propuestos por Trump. Los resultados son sorprendentemente similares.

El coleccionista de NFTs DCinvestor publicó: “Le pedí a ChatGPT que generara una fórmula para aranceles recíprocos, y el bot respondió con algo casi idéntico a lo que propuso Trump.” Su hilo se volvió viral, acumulando más de 260 mil vistas.

No fue el único. Cobie, un conocido trader de criptomonedas, replicó el experimento con un prompt específico: “¿Cómo calcular aranceles para equilibrar el déficit comercial de EE.UU. con un mínimo del 10%?” La respuesta de ChatGPT coincidía con la lógica del expresidente.

Incluso Wojtek Kopczuk, editor económico, confirmó: “Es la respuesta que daría un alumno mediocre en un examen de economía básica.”

¿Coincidencia o plagio algorítmico?

La fórmula en cuestión es sencilla: tomar el déficit comercial de EE.UU. con un país, dividirlo por el valor de las importaciones de ese país y aplicar un mínimo del 10%. Ryan Petersen, CEO de Flexport, lo resumió: “No se necesita un genio para esto, es aritmética básica.”

Entonces, ¿por qué la IA replica esta idea? La respuesta está en su entrenamiento. Los modelos de lenguaje se nutren de datos históricos y políticas económicas pasadas, lo que explica por qué ChatGPT y otros bots sugieren medidas similares a las que ya han sido aplicadas. James Surowiecki, de The Yale Review, lo explica: “La IA no innova, solo repite patrones ya vistos.”

Impacto en los mercados: ¿Por qué cayó el Bitcoin?

La incertidumbre generada por los aranceles ya está afectando a los mercados. Bitcoin cayó un 5%, tocando un mínimo de $82,277 según CoinGecko. Los inversores temen que el proteccionismo comercial desate inflación y tensiones geopolíticas, factores que históricamente han golpeado a los activos de riesgo.

Los países más afectados por los aranceles son China (34%), Japón (24%) y la Unión Europea (20%), lo que podría desencadenar represalias y una escalada en las guerras comerciales.

Conclusión: ¿La IA está dictando políticas económicas?

Aunque no hay pruebas de que Trump haya usado ChatGPT para diseñar su estrategia arancelaria, el caso revela algo preocupante: la IA puede convertirse en una herramienta peligrosa si se usa sin criterio en decisiones críticas.

¿Es eficiente que un bot replique políticas económicas? Sí. ¿Es seguro? No tanto. La falta de originalidad y el sesgo de los datos plantean riesgos si los gobiernos empiezan a delegar decisiones complejas en algoritmos.

Mientras tanto, el mercado de criptomonedas sigue en alerta. Si quieres análisis más profundos sobre economía y tecnología, suscríbete a nuestro boletín Markets Outlook.

🔍 Más sobre el tema:

  • “Emergencia nacional”: Los aranceles de Trump y su efecto en cripto.
  • El nihilismo financiero en cripto terminó — Es hora de soñar en grande.

#IA #DonaldTrump #Aranceles #Cripto #ChatGPT

Related Posts

Translate »