Fumbi Network adquiere DLTPAY: ¿Qué significa esta fusión para el futuro de las finanzas descentralizadas?

Ayudanos a compartir esta información

Fumbi Network adquiere DLTPAY: ¿Qué significa esta fusión para el futuro de las finanzas descentralizadas?

La plataforma líder en inversión en criptoactivos de Europa Central y del Este integra la tecnología de DLTPAY para ofrecer billeteras no custodiales y gestión de stablecoins.

Introducción

El sector fintech en Europa está experimentando una transformación acelerada, marcada por la creciente adopción de soluciones híbridas que combinan lo mejor de los modelos custodiales y no custodiales. En este contexto, la reciente adquisición de DLTPAY por parte de Fumbi Network, una de las plataformas de inversión en criptoactivos más destacadas de Europa Central y del Este, marca un hito importante.

Fumbi, con sede en Bratislava, ha decidido integrar la tecnología de DLTPAY, una startup respaldada por Techstars, para expandir sus capacidades en el ecosistema DeFi. Pero, ¿qué implica esta fusión para los usuarios y el futuro de las finanzas descentralizadas?

¿Quiénes son Fumbi Network y DLTPAY?

Dos empresas innovadoras unen fuerzas

Fumbi Network

Fundada en 2018, Fumbi Network se ha posicionado como una plataforma confiable para inversiones automatizadas en criptomonedas. Su enfoque principal es hacer que la inversión en activos digitales sea accesible, segura y, sobre todo, regulada. Con presencia en varios mercados de Europa Central y del Este, Fumbi ha logrado atraer a usuarios que buscan diversificar su portafolio sin asumir riesgos excesivos.

DLTPAY

Por su parte, DLTPAY es una startup fintech especializada en el desarrollo de billeteras no custodiales, es decir, soluciones donde los usuarios tienen el control total de sus claves privadas. Fundada por Kenneth Kumor, Michal Vranec y Matej Sinkovic, la compañía fue una de las primeras en adoptar EURC, la stablecoin respaldada en euros de Circle. Además, contó con el respaldo de Techstars, recibiendo $120K en financiación, y fue seleccionada para el programa Chainlink Build, lo que demuestra su potencial innovador.

Detalles de la Adquisición

¿Por qué Fumbi adquirió DLTPAY?

Según Juraj Forgacs, CEO de Fumbi Network, esta adquisición permitirá a la empresa escalar sus servicios de manera más eficiente y acelerar el desarrollo de funciones altamente demandadas por sus usuarios.

Entre las tecnologías clave que Fumbi integrará de DLTPAY destacan:

  • Generación de billeteras personales no custodiales.
  • Gestión de stablecoins en múltiples blockchains.
  • Funcionalidades DeFi directamente integradas en la app de Fumbi (disponible en App Store y Google Play).

Esta estrategia no solo mejora la oferta actual de Fumbi, sino que también la acerca a un modelo más descentralizado, algo cada vez más valorado en el mercado.

Implicaciones para los Usuarios y el Mercado

Un paso hacia la soberanía financiera en un entorno regulado

El mercado de las criptomonedas está evolucionando hacia soluciones híbridas, donde los usuarios pueden elegir entre mantener sus fondos en cuentas custodiales (manejadas por terceros) o en billeteras propias (no custodiales). Con la implementación de MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation), la normativa europea que busca regular el sector, plataformas como Fumbi están adoptando medidas para ofrecer mayor seguridad sin sacrificar la autonomía del usuario.

Beneficios para los usuarios de Fumbi:

  • Mayor control sobre sus activos gracias a las billeteras no custodiales.
  • Acceso simplificado a DeFi y stablecoins como EURC.
  • Plataforma regulada con funciones avanzadas, ideal para inversores que buscan seguridad y rendimiento.

El Futuro de Fumbi Network con DLTPAY

¿Qué esperar en los próximos meses?

Fumbi ya ha anunciado un roadmap de integración que incluye:

  • Nuevas funciones en su aplicación móvil.
  • Expansión en la región de Europa Central y del Este (CEE).

Esta fusión le otorga una ventaja competitiva clave: la combinación de una plataforma fácil de usar (custodial) con la flexibilidad y seguridad de las billeteras no custodiales. Además, su cumplimiento con MiCA la posiciona como una opción confiable frente a competidores menos regulados.

Conclusión

La adquisición de DLTPAY por Fumbi Network es un reflejo de cómo el sector financiero descentralizado está madurando. Las empresas ya no eligen entre modelos centralizados o descentralizados, sino que buscan lo mejor de ambos mundos: facilidad de uso para el inversor promedio y libertad financiera para quienes desean mayor control.

Si eres usuario de Fumbi o estás interesado en explorar sus nuevas funciones, descarga su app y mantente atento a las próximas actualizaciones.

Visita Fumbi Network

Bonus: Términos Clave para Entender la Noticia

  • MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation): Normativa europea que regula los criptoactivos.
  • Billetera no custodial: El usuario tiene control total de sus claves privadas.
  • Stablecoin: Criptomoneda vinculada a una moneda fíat (ej. EURC).

¿Qué opinas de esta fusión? ¿Crees que las soluciones híbridas son el futuro de las finanzas descentralizadas? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Posts