Fundadores de Samourai Wallet Declaran Culpabilidad: Cargos por Lavado de Dinero Podrían Resultar en 25 Años de Prisión
Introducción
El escrutinio regulatorio de Estados Unidos sobre herramientas de privacidad cripto alcanza un nuevo hito. Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill, fundadores de Samourai Wallet, modificaron su declaración inicial de inocencia para admitir culpabilidad ante cargos federales. Este giro procesal ocurre tras evidenciarse el procesamiento de más de $2 mil millones en transacciones vinculadas a mercados ilícitos, reflejando la creciente presión legal sobre los crypto mixers.
Cronología del Caso: De la Inocencia a la Culpabilidad
El proceso judicial avanzó con contundencia:
- Abril de 2024: Ambos cofundadores se declararon inicialmente «no culpables» por operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia.
- Septiembre de 2025: Presentaron documentos en la corte federal de Nueva York admitiendo culpabilidad, un viraje estratégico tras meses de litigio.
- Próximos pasos: La jueza Denise Cote supervisará una audiencia para validar este cambio, cancelando el juicio programado para el 3 de noviembre de 2025.
Consecuencias Penales: Hasta 25 Años de Prisión
La gravedad de los cargos refleja la postura estadounidense contra el lavado mediante criptoactivos:
- Conspiración para lavado de dinero: Acarrea hasta 20 años de prisión.
- Operar negocio de transmisión ilegal: Suma otros 5 años potenciales.
Bajo la ley estadounidense, estos delitos priorizan la protección del sistema financiero y el combate al crimen organizado, considerando el volumen procesado por Samourai Wallet.
La Batalla Legal Perdida de Samourai Wallet
Los intentos de desestimar el caso fracasaron:
El memo de Todd Blanche (Fiscal General Adjunto, abril 2025), que eximía a mixers de «violaciones no intencionales», fue ignorado por la corte. Las acusaciones de que los fiscales ocultaron asesoría sobre licencias —recibida seis meses antes de los cargos— tampoco convencieron a la jueza. El proceso avanzó sin modificaciones.
Efecto Dominó: Privacidad vs. Regulación en la Industria Cripto
Este caso sienta precedente junto al juicio contra Roman Storm (Tornado Cash), quien enfrenta hasta 45 años:
- Criminalización de código abierto: Herramientas descentralizadas son tratadas como cómplices del delito.
- Impacto en innovación: Desarrolladores en DeFi podrían autocensurarse por temor a acciones legales.
- Contexto cultural: La polémica camiseta de Tornado Cash en corte («A joke in poor taste») simboliza la tensión entre la comunidad cripto y la justicia.
¿Qué es Samourai Wallet y Por Qué es Relevante?
La tecnología en el centro del debate opera como un crypto mixer:
- Funcionamiento: Agrupa transacciones de múltiples usuarios, oscureciendo el origen y destino de fondos mediante técnicas criptográficas.
- Escala operativa: Procesó $2 mil millones, incluyendo flujos desde mercados oscuros como Silk Road.
- Liderazgo: Keonne Rodriguez (CEO) y William Lonergan Hill (CTO) dirigieron el proyecto hasta su detención.
Reflexiones Finales
La declaración de culpabilidad refuerza la ofensiva regulatoria de EE.UU. contra la privacidad financiera en blockchain. Surgen interrogantes críticos: ¿Se perseguirá el mero desarrollo de software descentralizado? ¿Dónde reside el límite entre herramienta neutral e instrumento delictivo?
Casos como Samourai Wallet y Tornado Cash definen una frontera global: el equilibrio entre innovación financiera y control estatal. El futuro de la privacidad cripto pende de un hilo jurídico cada vez más delgado.