Galaxy Ventures de Mike Novogratz supera los $150M y apunta a $180M pese a los desafíos del VC cripto
Introducción
En un mercado de capital de riesgo (VC) cripto que enfrenta fuertes vientos en contra, Galaxy Ventures, el brazo de inversión en startups de Mike Novogratz, ha logrado lo que muchos consideraban difícil: superar su meta inicial de recaudación. El Galaxy Ventures Fund I, que originalmente apuntaba a $150 millones, no solo ha alcanzado ese objetivo, sino que ahora busca ampliarlo a $175–180 millones para junio de 2025.
Este éxito contrasta con el panorama general del sector, donde la inversión en cripto sigue en niveles bajos comparados con el auge de 2021–2022. Novogratz, CEO de Galaxy Digital y una de las figuras más influyentes en la industria, parece haber encontrado la fórmula para atraer capital incluso en tiempos difíciles. Pero, ¿qué hay detrás de este logro?
Detalles Clave del Galaxy Ventures Fund I
El fondo, lanzado en 2023, tiene un enfoque claro: startups de pagos, stablecoins e infraestructura blockchain. Hasta ahora, su cartera incluye alrededor de 30 empresas, entre las que destacan proyectos innovadores como:
- Ethena: Emisor de dólares sintéticos respaldados por derivados de Ethereum.
- M^Zero: Protocolo DeFi que busca optimizar la liquidez para stablecoins.
- Monad: Una blockchain layer-1 enfocada en escalabilidad.
- Plume: Plataforma para la tokenización de activos reales (RWA).
- Renzo: Solución de derivados en EigenLayer y Ethereum.
El plazo para cerrar el fondo se extiende hasta junio de 2025, y de alcanzar su nueva meta, se posicionaría como uno de los vehículos de inversión cripto más relevantes del año.
El Contexto Actual del Capital de Riesgo en Cripto
Mientras Galaxy Ventures avanza, el panorama general del VC cripto sigue siendo complejo. Algunos datos clave:
- En 2024, el sector ha captado $11.5 mil millones, un ligero aumento frente a los $10 mil millones de 2023, pero muy por debajo de los $30 mil millones de 2022.
- En EE.UU., la inversión cayó un 22% en el primer trimestre de 2025, con solo $1.3 mil millones desplegados.
- La inteligencia artificial (IA) acapara atención: el 58% del capital de riesgo global se destinó a este sector en Q1 2025, dejando a la cripto en un segundo plano.
Aunque hay señales positivas—como los $4.8 mil millones reportados por CryptoRank en Q1 2025—gran parte de esta cifra se explica por la inyección de $2 mil millones de Binance en proyectos propios.
Desafíos y Perspectivas del VC Cripto
¿Por qué el capital de riesgo sigue siendo esquivo para las cripto? Varios factores influyen:
- Regulación incierta: A pesar de un gobierno estadounidense más favorable, las reglas claras aún son escasas.
- Competencia con la IA: Los grandes fondos prefieren destinar recursos a startups de inteligencia artificial.
- Rentabilidad a largo plazo: Muchos inversores aún esperan ver resultados concretos de proyectos blockchain antes de apostar fuerte.
Novogratz, sin embargo, mantiene una visión optimista. En recientes declaraciones, comparó a Bitcoin con un “informe de gestión financiera” en tiempos de incertidumbre, pero también advirtió que “la adopción masiva requiere estabilidad; las cripto no prosperan en el caos”.
¿Por qué Galaxy Ventures Logró Superar su Meta?
Tres claves explican el éxito del fondo:
- Enfoque estratégico: Apostar por áreas con demanda real (pagos, stablecoins) en lugar de modas pasajeras.
- Reputación de Novogratz: Su historial en Wall Street y en cripto atrae a inversionistas institucionales.
- Selección rigurosa: Proyectos como Ethena y Monad tienen potencial disruptivo, lo que genera confianza.
Conclusión: ¿Señal de Recuperación para el VC Cripto?
El caso de Galaxy Ventures es, por ahora, una excepción en un mercado frío. Sin embargo, podría marcar el inicio de un repunte si:
- Los ETFs de Bitcoin y Ethereum consolidan su adopción institucional.
- La regulación avanza hacia marcos más definidos.
- Las startups en cartera demuestran casos de uso reales.
Mientras tanto, el fondo de Novogratz será un termómetro clave para medir el apetito de los grandes capitales por la cripto.
¿Logrará llegar a los $180 millones? Habrá que seguir de cerca sus movimientos en los próximos meses.