• bitcoinBitcoin€92,326.220.19%
Cyrptovibe.live Noticias Regulación y Legislación
Ayudanos a compartir esta información

Gary Gensler: ¿Apoyo Privado a las Criptomonedas vs. Regulación Pública Agresiva?

Introducción: La Controversia de Gensler

Gary Gensler, exjefe de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), ha sido una figura polarizante en el mundo de las criptomonedas. Mientras públicamente se presentaba como un regulador estricto, dispuesto a perseguir a empresas del sector, recientes revelaciones sugieren que su postura en privado era muy diferente.

Patrick McHenry, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, ha sacado a la luz esta aparente contradicción. Según McHenry, Gensler no era tan anti-cripto en reuniones privadas como lo fue durante su mandato en la SEC. ¿Qué llevó a este cambio radical?

Las Declaraciones de Patrick McHenry

En el podcast Crypto in America, McHenry afirmó: «Gensler no era tan anti-cripto en privado». Esta declaración contrasta fuertemente con la imagen pública del exregulador, conocido por su enfoque agresivo contra empresas como Coinbase, Binance y Kraken.

Además, Gerald Gallagher, de Sei Labs, reveló que Gensler incluso contribuyó al concepto de airdrops mientras enseñaba en el MIT. Esto plantea una pregunta incómoda: ¿Fue su dura postura en la SEC una estrategia política más que una convicción personal?

El Cambio Radical de Gensler en la SEC

McHenry admitió que, inicialmente, creyó que Gensler no sería tan severo como presidente de la SEC. Sin embargo, su gestión demostró lo contrario: más de 100 acciones legales contra empresas de criptomonedas.

¿Por qué este giro? Una teoría apunta a la presión política. Para ser confirmado en el cargo, Gensler necesitaba el apoyo del Senado, dominado por figuras escépticas hacia las criptomonedas. ¿Fue su postura regulatoria una concesión para mantener su puesto?

La «Confusa» Postura de Gensler sobre Criptomonedas

McHenry describió reuniones con Gensler como contradictorias: aceptaba argumentos en privado, pero luego los rechazaba públicamente. Esta falta de coherencia generó frustración en la industria, que acusó a la SEC de regular por enforcement en lugar de establecer reglas claras.

¿Fue esto una estrategia deliberada para mantener el control, o simplemente indecisión?

Reacciones de la Industria Cripto

El sector no ha permanecido callado. Empresas como Coinbase (Brian Armstrong) han cortado lazos con bufetes de abogados vinculados a exfuncionarios de la SEC. Por su parte, Gemini amenazó con boicotear a graduados del MIT si Gensler seguía enseñando allí.

El legado de Gensler está en entredicho: ¿protegió realmente a los inversores, o frenó la innovación con una regulación asfixiante?

¿Qué Sigue para Gensler y la SEC?

Ahora que Gensler ha regresado al MIT para enseñar Fintech e IA, muchos se preguntan si su discurso cambiará. Fuera de la presión política, ¿adoptará una postura más favorable hacia las criptomonedas?

Su salida podría marcar un punto de inflexión en la regulación cripto en EE.UU., especialmente si su sucesor opta por un enfoque más colaborativo.

Conclusión: ¿Hipocresía o Estrategia Política?

La dualidad de Gensler plantea un debate más amplio: ¿son las criptomonedas víctimas de la política tradicional? Su caso refleja cómo las presiones institucionales pueden moldear posturas regulatorias, incluso cuando contradicen convicciones personales.

La industria necesita claridad. En lugar de regulación por enforcement, EE.UU. requiere reglas transparentes que equilibren innovación y protección al inversor. Mientras tanto, la figura de Gensler seguirá siendo un recordatorio de las complejidades detrás de la política financiera.

Related Posts

Translate »