Genesis demanda a DCG y Barry Silbert: Acusan fraude y reclaman $3.3 mil millones en criptoactivos

Ayudanos a compartir esta información

Genesis demanda a DCG y Barry Silbert: Acusan fraude y reclaman $3.3 mil millones en criptoactivos

Introducción: El caso que sacude la industria cripto

El colapso de Genesis, una de las mayores plataformas de préstamos en criptomonedas, sigue generando ondas expansivas en el sector. Ahora, la compañía en bancarrota ha presentado demandas contra su matriz, Digital Currency Group (DCG), y su fundador, Barry Silbert, acusándolos de fraude, malversación y enriquecimiento ilícito por un valor estimado de $3.3 mil millones.

Los documentos judiciales, presentados en los tribunales de Delaware y Nueva York, revelan un esquema en el que DCG habría utilizado a Genesis como un «cajero automático corporativo», desviando fondos y ocultando su insolvencia mediante préstamos fraudulentos. Este caso no solo pone en jaque a una de las empresas más influyentes del ecosistema cripto, sino que también plantea serias preguntas sobre la transparencia y la regulación en el sector.

Las acusaciones clave: Fraude, enriquecimiento ilícito y transferencias ocultas

Según la demanda, DCG y sus ejecutivos manipularon los balances de Genesis para ocultar pérdidas masivas, especialmente tras los colapsos de Terra (LUNA), Three Arrows Capital (3AC) y FTX en 2022. Entre las acusaciones más graves destacan:

  • Préstamos fraudulentos: DCG habría recibido miles de millones en criptoactivos de Genesis sin garantías reales, dejando a la plataforma expuesta a impagos.
  • Transferencias sospechosas: Se alega que Silbert y otros directivos retiraron $1.2 mil millones justo antes de que Genesis declarara bancarrota en enero de 2023.
  • Contabilidad engañosa: DCG habría creado transacciones simuladas para disfrazar su insolvencia, incluyendo un préstamo de $1.1 mil millones que nunca se destinó a operaciones reales.

«DCG trató a Genesis como su fondo privado, ignorando los riesgos y beneficiándose a costa de los acreedores», señala la denuncia.

Los montos en juego: $3.3 mil millones y activos críticos

Genesis exige la devolución de:

  • $2.1 mil millones en criptomonedas, incluyendo 19,086 BTC (Bitcoin), 69,197 ETH (Ethereum) y otros tokens.
  • $1.2 mil millones en retiros preferenciales realizados antes del colapso.

Estas cifras reflejan el enorme agujero financiero dejado por DCG, que ahora enfrenta una batalla legal para demostrar su inocencia.

El papel de Grayscale y los GBTC: Colateral tóxico

Uno de los puntos más polémicos es el papel de Grayscale, otra subsidiaria de DCG, cuya falta de liquidez habría agravado la crisis. Según Genesis:

  • DCG obligó a la plataforma a aceptar acciones del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) como garantía, a pesar de su conocida iliquidez.
  • Se impidió a Genesis vender estos activos, incluso cuando el fondo cotizaba con grandes descuentos, lo que limitó su capacidad para cubrir obligaciones.

«Fue un juego perverso: DCG sabía que el GBTC no era un colateral real, pero lo usó para mantener a Genesis a flote artificialmente», explica un analista cercano al caso.

Los acusados: DCG, Silbert y ejecutivos clave

Además de Barry Silbert, la demanda señala a otros altos directivos, como:

  • Michael Moro (ex-CEO de Genesis).
  • Michael Kraines (director financiero de DCG).

Se les acusa de haber orquestado el esquema y de tomar decisiones que beneficiaron a DCG en perjuicio de acreedores y clientes.

El contexto de la bancarrota: FTX, Terra y Three Arrows Capital

El derrumbe de Genesis no fue un evento aislado. En 2022, la plataforma sufrió pérdidas millonarias por:

  • La caída de TerraUSD (UST) y su efecto dominó.
  • La bancarrota del fondo Three Arrows Capital (3AC), al que Genesis había prestado $2.4 mil millones.
  • El colapso de FTX, que dejó atrapados $175 millones en fondos.

Estos eventos aceleraron la crisis, pero la demanda argumenta que DCG ya estaba al borde del abismo y usó a Genesis para retrasar su colapso.

El estado legal actual: Avances y desafíos

  • Un juez de Nueva York permitió avanzar la demanda, rechazando los intentos de DCG de desestimarla.
  • DCG niega las acusaciones y alega que Genesis asumió riesgos por su cuenta.
  • Gemini, otro acreedor clave (vinculado al programa Earn), ya llegó a un acuerdo por $2 mil millones.

Impacto en los acreedores: Institucionales vs. minoristas

La denuncia revela que mientras algunos «insiders» recuperaron el 100% de sus fondos, pequeños inversores quedaron expuestos. Genesis aún debe:

  • $2.2 mil millones en cripto a sus acreedores.
  • Grandes sumas a clientes como Gemini y otros fondos institucionales.

Conclusión: ¿Qué sigue para Genesis y DCG?

Este caso podría definir el futuro de DCG y sentar un precedente sobre la responsabilidad corporativa en el mundo cripto. Si los tribunales fallan a favor de Genesis, Silbert y su imperio enfrentarían pagos multimillonarios y un golpe reputacional irreversible.

Mientras tanto, la industria sigue preguntándose: ¿Era Genesis otra víctima de la exuberancia irracional del criptomercado, o DCG cruzó la línea hacia el fraude deliberado? La respuesta podría cambiar las reglas del juego para siempre.

Cronología clave

  • Noviembre 2022: Genesis suspende retiros tras el colapso de FTX.
  • Enero 2023: Declara bancarrota.
  • Mayo 2024: Presenta demandas contra DCG y Silbert.

¿Crees que DCG actuó de mala fe? La justicia tendrá la última palabra.

Related Posts