GENIUS Act: La Guía Definitiva Sobre la Nueva Ley de Stablecoins en EE.UU. (2025)

Ayudanos a compartir esta información

GENIUS Act: La Guía Definitiva Sobre la Nueva Ley de Stablecoins en EE.UU. (2025)

Durante años, el ecosistema de las criptomonedas ha operado bajo una nube de incertidumbre regulatoria, especialmente en lo que respecta a las stablecoins. Estos activos digitales, diseñados para mantener un valor estable, se han convertido en la columna vertebral de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los pagos transfronterizos. Ahora, esta etapa de ambigüedad parece estar llegando a su fin.

En un movimiento crucial para el futuro del sector, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha iniciado una segunda fase de comentarios públicos para la implementación del GENIUS Act, una ley histórica firmada en julio de 2025. Este paso acerca al país a un marco regulatorio federal claro y ampliamente esperado.

¿Qué es el GENIUS Act y Por Qué es Tan Importante?

El GENIUS Act (Ley para Establecer Normas Claras para las Stablecoins de Pago) representa la primera legislación significativa de EE.UU. dirigida específicamente a este tipo de activos digitales. Su origen se remonta a la denominada «Crypto Week» republicana en la Cámara de Representantes, donde fue una de las tres leyes clave aprobadas.

El momento culminante llegó el 18 de julio de 2025, cuando el presidente Donald Trump la firmó en una ceremonia que contó con la presencia de ejecutivos de empresas líderes del sector como Coinbase, Circle, Gemini y Kraken.

El objetivo principal de esta ley es doble:

  • Crear un marco regulatorio federal que brinde la seguridad jurídica que los emisores necesitan para operar e innovar.
  • Establecer sólidas medidas de protección al consumidor, asegurando la estabilidad de las reservas y la transparencia de las operaciones.

Es, en esencia, un intento de fomentar la innovación desde la claridad y la confianza.

El Proceso de Implementación: Un Camino de Dos Etapas

La firma de la ley fue solo el comienzo. El verdadero trabajo de implementación recae en las agencias reguladoras, principalmente el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal (Fed), que deben redactar las regulaciones finales.

La Primera Ronda de Comentarios (Agosto – Octubre 2025)

Inmediatamente después de la promulgación, el Tesoro abrió la primera ventana de comentarios en agosto de 2025. Este período, que se extendió hasta el 17 de octubre de 2025, se centró en recabar opiniones sobre aspectos críticos como la prevención de actividades ilícitas, el lavado de dinero (AML) y el financiamiento del terrorismo (CFT).

La Segunda Ronda de Comentarios (Noviembre 2025)

La noticia central actual es la apertura de una segunda ventana de comentarios en noviembre de 2025. Con un plazo de 31 días para que el público envíe sus aportaciones, esta fase demuestra la voluntad del Tesoro de escuchar a un espectro más amplio de actores interesados (stakeholders).

Aunque no era un paso obligatorio, esta decisión enriquece el proceso regulatorio al buscar perspectivas diversas más allá del foco inicial, una señal interpretada de forma muy positiva por la industria.

Cronograma e Impacto: ¿Cuándo Entra en Vigor la Ley?

La paciencia será una virtud necesaria. Según el texto de la ley, el GENIUS Act entrará en vigor 18 meses después de su firma (es decir, en enero de 2027) o 120 días después de que el Tesoro y la Fed finalicen las regulaciones, lo que ocurra más tarde.

Dado que las agencias aún están recopilando comentarios, la finalización de las normas se espera para bien entrado 2026. Por lo tanto, la implementación práctica más temprana no se anticipa hasta finales de 2026 o principios de 2027.

Este cronograma, aunque puede parecer largo, ofrece un período de adaptación crucial para que las empresas se alineen con los nuevos requisitos. No obstante, también prolonga un estado de expectativa hasta que las reglas del juego estén completamente definidas.

El Panorama Más Amplio: No Solo el GENIUS Act

Es fundamental entender que el GENIUS Act es una pieza, aunque crítica, de un rompecabezas legislativo mucho más grande. Estados Unidos está avanzando en múltiples frentes para regular el vasto ecosistema de los criptoactivos.

La Ley de Innovación Financiera Responsable

Mientras el Tesoro avanza con las stablecoins, la atención también está puesta en el Senado. Allí, la senadora Cynthia Lummis impulsa el próximo gran proyecto de ley: un marco integral para la estructura del mercado de activos digitales, a menudo referido como «Responsible Financial Innovation Act».

Se espera que el Comité Bancario del Senado vote esta propuesta legislativa para finales de septiembre de 2025. Esta ley complementaria busca clarificar los roles de organismos reguladores como la SEC y la CFTC, estableciendo reglas generales para una amplia gama de criptoactivos que van más allá de las stablecoins.

Conclusión

La segunda ronda de comentarios públicos iniciada por el Tesoro es más que un trámite burocrático; es una señal alentadora de un proceso regulatorio deliberado, abierto y meticuloso.

El GENIUS Act, en conjunto con la potencial Ley de Innovación Financiera Responsable, constituye el esfuerzo legislativo más significativo que ha visto Estados Unidos en materia de criptoactivos hasta la fecha.

Aunque la implementación total de esta nueva estructura regulatoria aún está a más de un año de distancia, cada paso que se da, incluyendo esta nueva fase de consulta, está sentando las bases para un futuro donde el ecosistema de stablecoins y criptoactivos pueda operar con mayor seguridad, estabilidad y legitimidad dentro de la economía global. El camino hacia la claridad, finalmente, está siendo pavimentado.

¿Qué opinas sobre el GENIUS Act y su impacto en la industria? Déjanos tus comentarios.

Related Posts