Guerras DEX 2025: Hyperliquid, Aster y Lighter, la Batalla por el Dominio del Trading Onchain
Introducción
El ecosistema DeFi recuerda con nostalgia las primeras guerras de exchanges descentralizados, donde proyectos como Uniswap y SushiSwap libraron sus batallas a base de incentivos de tokens y yield farming. Sin embargo, en 2025, el campo de juego ha evolucionado radicalmente. La lucha ya no se centra únicamente en repartir tokens, sino en la velocidad de ejecución, la solidez de la infraestructura y la capacidad de ofrecer apalancamiento sofisticado.
En este nuevo escenario, tres contendientes destacan sobre el resto: Hyperliquid, el líder establecido; Aster, el retador audaz; y Lighter, la promesa tecnológica. La pregunta que se plantea es fundamental: ¿la victoria final se decidirá por una tecnología superior o por las narrativas y los incentivos a corto plazo?
La Evolución de los DEX: Del Yield Farming a la Infraestructura Sólida
El modelo anterior para un DEX era sencillo: lanzar un programa de liquidity mining o un airdrop masivo para atraer capital (TVL) y generar volumen. Si bien esta estrategia fue efectiva para ganar tracción inicial, a menudo priorizaba el volumen especulativo sobre la calidad de la ejecución y la sostenibilidad.
El «playbook» ha cambiado. La batalla actual se libra en el competitivo espacio de los derivados o perpetuals, y el enfoque se ha desplazado hacia métricas más concretas: latencia mínima, liquidez profunda, opciones de apalancamiento y, crucialmente, la capacidad de atraer capital institucional. Este es el nuevo estándar que define a los supervivientes.
Hyperliquid: Liderazgo Sólido y Adopción Institucional
Hyperliquid se erige como el gigante indiscutible del sector. Su principal ventaja competitiva reside en su infraestructura propia: una blockchain de alto rendimiento diseñada específicamente para el trading. Las métricas hablan por sí solas a lo largo de 2025: un volumen mensual que supera los $300 mil millones, picos diarios cercanos a los $17 mil millones y un Open Interest (OI) de $13.2 mil millones que refleja la presencia de capital real y no solo especulativo.
Su crecimiento ha sido impulsado por un exitoso programa de puntos y un airdrop valorado entre $7 y $8 mil millones, pero su fortaleza actual radica en su atractivo para el trader profesional. Innovaciones continuas como la propuesta HIP-3—que permite a otros construir sus propios DEX sobre Hyperliquid—, el lanzamiento de su stablecoin USDH, el listado de tokens rivales e incluso iniciativas de comunidad como la colección Hypurr NFT, lanzada en septiembre de 2025, demuestran una estrategia integral para consolidar su liderazgo.
Aster: La Audaz Apuesta con el Respaldo de CZ
Aster emerge como el principal retador, y lo hace con una potente arma narrativa: su conexión con Changpeng «CZ» Zhao y la percepción de ser «el DEX de Binance». Construido en BNB Smart Chain, Aster ha captado la atención del mercado ofreciendo tokenized stocks con un apalancamiento de hasta 1000x y anunciando planes para lanzar su propia capa-1.
Sin embargo, su motor de crecimiento más inmediato son los airdrops masivos. Su «Temporada 2» en octubre de 2025, con una distribución de 320 millones de tokens (equivalente a unos $600 millones), ha generado un volumen enorme, reportando más de $20 millones en fees en un solo día. Como señala Calder White, analista del sector, este crecimiento está impulsado por la narrativa. La incógnita crucial para Aster es si podrá retener a esta base de usuarios una vez que los incentivos de los airdrops lleguen a su fin.
Lighter: Tecnología de Vanguardia y un Airdrop en Espera
Lighter representa el tercer vértice de este triángulo competitivo, con una propuesta que se centra en la superioridad técnica. Desarrollado sobre una capa-2 personalizada de Ethereum con circuitos de zero-knowledge, promete una velocidad de ejecución inferior a 5 milisegundos, rivalizando con los exchanges centralizados, y un modelo de cero comisiones para el trader minorista.
Su principal imán de liquidez es el Lighter Liquidity Pool (LLP), que ofrece hasta un 60% de APY y ha acumulado más de $400 millones en depósitos. La expectativa por su próximo token ha creado una fiebre especulativa, con un mercado OTC de puntos Lighter donde estos se cotizan entre $39 y más de $60. Con un OI de $2.1 mil millones y la proyección de un airdrop entre $750 y $1,100 millones, Lighter atrae no solo a especuladores, sino también a firms de trading que valoran su velocidad y la ausencia de riesgo de contraparte.
La Siguiente Frontera: ¿Quién Atraerá al Capital Serio?
El factor decisivo en esta contienda podría ser la liquidez institucional. Los fondos de inversión ya no evitan los derivados onchain y están comenzando a asignar capital de prueba a estas plataformas. Cada contendiente ofrece un valor único para este capital: Hyperliquid con su diseño transparente y de alta velocidad; Aster con su potente narrativa vinculada a Binance y una sólida comunidad asiática; y Lighter con su velocidad de ejecución extrema y rendimientos atractivos.
Como concluye Calder White, «La próxima fase de las guerras DEX puede depender menos de los airdrops y más de qué plataformas pueden ofrecer los rieles más confiables para el capital serio».
Conclusión: La Tecnología Sólida como Clave para la Larga Carrera
En resumen, el panorama de los DEX en 2025 es un fascinante trilema entre la infraestructura consolidada de Hyperliquid, las narrativas e incentivos agresivos de Aster y la promesa de tecnología punta de Lighter. La cita de Calder White resume la prueba definitiva: ver si los traders se quedan cuando «la música del airdrop se apague».
Si bien los incentivos son un poderoso combustible para el despegue, la retención a largo plazo y la adopción institucional genuina dependen de una tecnología robusta, una ejecución confiable y una liquidez profunda. La batalla está servida, y si bien un nuevo equilibrio de poder es una posibilidad latente, la ventaja, por ahora, parece inclinarse hacia quienes han priorizado la solidez sobre el ruido.